El POCO F7 Ultra destaca por su diseño y potencia, mientras que el realme GT 7 Pro se luce con su batería gigante y pantalla curva. En esta comparativa enfrentamos sus puntos fuertes en diseño, pantalla, rendimiento, batería y cámaras para ayudarte a decidir cuál es el mejor para ti.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 Ultra o el realme GT 7 Pro
¿Cuál tiene mejor cámara, el POCO F7 Ultra o el realme GT 7 Pro?
Ambos tienen sensores de 50 MP y ofrecen buenos resultados, pero el POCO F7 Ultra tiene mejor rendimiento en luz diurna y un modo retrato más preciso.
¿Cuál ofrece más autonomía?
El realme GT 7 Pro, gracias a su batería de 6500 mAh, tiene una mayor duración que el POCO F7 Ultra, aunque ambos cuentan con carga rápida de 120 W.
¿Tienen carga inalámbrica?
Solo el POCO F7 Ultra incluye carga inalámbrica de 50W. El realme GT 7 Pro no cuenta con esta función.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Dos titanes de la gama alta asequible se enfrentan cara a cara. El POCO F7 Ultra y el realme GT 7 Pro compiten por ofrecer potencia, diseño y batería a un precio agresivo. En esta comparativa desgranamos sus diferencias clave para ayudarte a elegir el más completo.
¿Dudas entre otros modelos? Usa nuestro comparador de teléfonos para ver más diferencias y visita las ofertas del momento si quieres ahorrar en tu compra.
POCO F7 Ultra vs realme GT 7 Pro: comparativa de características
Ambos modelos destacan por sus acabados, pero cada uno con un enfoque propio. El POCO F7 Ultra apuesta por un cuerpo de aluminio y cristal con certificación IP68, mientras que el realme GT 7 Pro opta por un acabado mate con más resistencia al agua (IP69). El POCO ofrece un diseño más colorido y agresivo, mientras que el realme se siente más sobrio y moderno.
El rendimiento del POCO F7 Ultra es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: más curva y brillante en el realme
Ambos montan paneles AMOLED de gran calidad, pero el realme GT 7 Pro lleva ventaja con su pantalla Quad Curve de 6,78” y picos de brillo de hasta 6500 nits, frente a los 3200 del POCO. El F7 Ultra también ofrece buena visibilidad y nitidez gracias a su resolución 2K y tecnología LTPO. Ambos cuentan con 120 Hz de tasa de refresco, pero el realme incluye también certificación Hi-Res en el audio.
El diseño es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: personalización vs integración de IA
El POCO F7 Ultra llega con HyperOS 2.0 y destaca por sus funciones de IA como el borrador mágico y la edición con Gemini, aunque incluye algo de bloatware. El realme GT 7 Pro responde con realme UI 6.0, centrado en el diseño fluido y la personalización. También incluye funciones AI útiles, pero no tan avanzadas como en el POCO. Si buscas limpieza, gana el realme; si quieres herramientas de IA, el POCO.
El software del realme GT 7 Pro nos convence y es una capa muy fluida y limpia | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Potencia máxima con matices
Ambos están equipados con el Snapdragon 8 Gen 3 Elite de 3 nm, pero el POCO F7 Ultra dispone de mejor sistema de refrigeración y versión de hasta 16 GB de RAM, frente a los 12 GB del realme. En almacenamiento ambos alcanzan los 512 GB, pero el POCO también mejora en conectividad con Bluetooth 6.0 y un rendimiento más sostenido en sesiones largas.
El rendimiento del realme GT 7 Pro es brutal, pero la diferencia con el Snapdragon 8 Gen 3 es casi imperceptible | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería enorme vs carga inalámbrica
El realme GT 7 Pro se impone en capacidad con sus 6500 mAh, frente a los 5300 del POCO, y ambos ofrecen carga rápida de 120 W. Pero el POCO F7 Ultra añade carga inalámbrica de 50 W, una ventaja clara para quienes valoran esta tecnología. En autonomía pura gana el realme, en versatilidad de carga, el POCO.
Cámaras: empate técnico con matices
Un sensor principal muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del realme GT 7 Pro es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos montan sensores principales de 50 MP y teleobjetivos útiles. El POCO destaca con su sensor Light Fusion 800, mejor en condiciones de luz diurna y con un retrato más preciso.
El teleobjetivo es bastante óptimo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl teleobjetivo del realme GT 7 Pro tiene un desempeño bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El realme se defiende con su sensor Sony y un buen rendimiento en retratos, aunque el gran angular de 8 MP en ambos es claramente mejorable. En vídeo, el POCO graba mejor, pero ambos tienen margen de mejora.
No es el mejor selfie del mundo, pero es positivo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del realme GT 7 Pro se defiende bastante bien, pero no es el mejor selfie del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
El POCO F7 Ultra es ideal si buscas un móvil muy completo, con buena refrigeración, carga inalámbrica y funciones de IA potentes. Por su parte, el realme GT 7 Pro es el mejor aliado si quieres más batería, una pantalla brillante y diseño resistente. Elijas el que elijas, estás apostando por uno de los mejores móviles calidad-precio de 2025 en la gama alta asequible.