realme GT 7 Pro vs Xiaomi 15 Ultra, ¿cuál es mejor?

Comparativa completa entre estos dos titanes de gama alta: batería, pantalla, cámaras y mucho más.

realmeXiaomi

Publicado el

realme GT 7 Pro vs Xiaomi 15 Ultra, ¿cuál es mejor?

Ambos móviles ofrecen prestaciones muy potentes, pero cada uno se enfoca en un perfil diferente: el realme GT 7 Pro ofrece una batería inagotable y carga ultra rápida, mientras que el Xiaomi 15 Ultra es ideal para fotografía y multimedia de alto nivel. En esta comparativa te ayudamos a decidir cuál encaja mejor contigo.

Elegir el smartphone perfecto puede ser una tarea complicada, especialmente cuando se trata de dos titanes como el realme GT 7 Pro y el Xiaomi 15 Ultra. Ambos dispositivos ofrecen características impresionantes, pero cada uno tiene sus propios puntos fuertes que podrían hacer que te decantes por uno u otro. En esta comparativa, exploramos sus diferencias en diseño, pantalla, software, rendimiento, batería y cámaras para ayudarte a tomar una decisión informada.

realme GT 7 Pro vs Xiaomi 15 Ultra: comparativa de características

realme GT 7 ProXiaomi 15 Ultra
Fecha de lanzamiento26/11/20242/3/2025
Diseño76,9 x 162,5 x 8,6 mm · 223 g75,3 x 161,3 x 9,4 mm · 226 g
Sistema OperativoAndroid 15 · Realme UI 6.xAndroid 15 · HyperOS 2.x
PantallaAMOLED · 6,78" · 120 HzAMOLED · 6,73" · 120 Hz
CámarasTrasera 50 Mpx / Selfie 16 MpxTrasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx
CPUQualcomm Snapdragon 8 EliteQualcomm Snapdragon 8 Elite
Memoria RAM12 GB16 GB
Almacenamiento256-512 GB512-1024 GB
Batería6500 mAh, carga rápida 120 W5410 mAh, carga rápida 90 W
Redes2G · 3G · 4G · 5G2G · 3G · 4G · 5G
ConectividadBluetooth 5.4 · NFCBluetooth 6 · NFC
Precio633 € en AliExpress Plaza1100 € en Fnac

Diseño: resistencia vs estética fotográfica

El realme GT 7 Pro apuesta por un diseño moderno y llamativo con trasera mate y una original versión Mars Orange. Su acabado disimula bien las huellas y su estructura con certificación IP69 lo hace especialmente resistente. Con 222 gramos, es pesado, pero se maneja bien gracias a sus curvas laterales.

El Xiaomi 15 Ultra luce un diseño más sobrio y profesional, con un módulo de cámaras prominente que recuerda a una cámara réflex. Ofrece un acabado premium y certificación IP68, aunque su peso de 226 g y el módulo trasero pueden incomodar en superficies planas.

Xiaomi 15 Ultra
El diseño del Xiaomi 15 Ultra es original | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Pantalla: brillo y detalle para todos los gustos

Ambos ofrecen paneles AMOLED de primer nivel, pero con diferencias. El realme monta una pantalla de 6,78" Full HD+ con tasa de refresco de 120 Hz y un brillo de 6500 nits, espectacular en exteriores. Su curvatura cuádruple aporta estética, aunque no es del gusto de todos.

El Xiaomi, por su parte, opta por una pantalla de 6,73" WQHD+, con 3200 nits de brillo y compatibilidad con Dolby Vision. Es más pequeña en diagonal pero más densa en detalle. Además, su sistema de sonido con Dolby Atmos y cuatro micrófonos lo hace ideal para ver películas o grabar contenido.

Xiaomi 15 Ultra
El Xiaomi 15 Ultra tiene un rendimiento espectacular | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Software: HyperOS vs realme UI

Ambos modelos utilizan Android 15, pero con capas distintas. El realme GT 7 Pro integra realme UI 6.0, muy personalizable y con elementos de inteligencia artificial, aunque sin funciones exclusivas de Google por ahora. La política de actualizaciones no es tan clara como en otras marcas.

El Xiaomi 15 Ultra viene con HyperOS 2.0, una de las capas más potentes del mercado, con herramientas como borrado mágico o traducción cara a cara. Aunque sigue teniendo algunas apps preinstaladas, ofrece una experiencia más completa, especialmente en fotografía y productividad.

realme GT 7 Pro
El software del realme GT 7 Pro nos convence y es una capa muy fluida y limpia | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Procesador y rendimiento

Ambos comparten el potente Snapdragon 8 Gen 3 (Elite), fabricado en 3 nm, pero el Xiaomi cuenta con RAM LPDDR5X de 16 GB, mientras que el realme se queda en 12 GB. También hay diferencia en almacenamiento: el Xiaomi llega hasta 1 TB con UFS 4.1, mientras que el realme se queda en 512 GB y UFS 4.0.

Los dos rinden perfectamente en juegos, multitarea y edición, aunque el Xiaomi es más eficiente en tareas pesadas gracias a su mejor disipación y más RAM.

realme GT 7 Pro
El rendimiento del realme GT 7 Pro es brutal, pero la diferencia con el Snapdragon 8 Gen 3 es casi imperceptible | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Batería y carga: la corona es para realme

El realme GT 7 Pro arrasa con una batería de 6500 mAh, una cifra espectacular que permite más de un día y medio de uso sin problema. Además, su carga rápida de 120W consigue el 50% en solo 13 minutos.

El Xiaomi 15 Ultra también destaca con 5410 mAh, pero sobre todo por su carga inalámbrica de 80W, casi igual de rápida que la por cable (90W). Muy completo, pero el realme gana en autonomía bruta.

Cámaras: Leica marca la diferencia

realme GT 7 Pro
El sensor principal del realme GT 7 Pro es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 15 Ultra
El sensor principal del Xiaomi 15 Ultra es excelente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

El realme GT 7 Pro ofrece una cámara principal de 50 MP, un buen teleobjetivo firmado por Sony y un gran angular mejorable. Da buenos resultados de día, pero flojea en vídeo y en tomas nocturnas.

realme GT 7 Pro
El teleobjetivo del realme GT 7 Pro tiene un desempeño bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 15 Ultra
El teleobjetivo del Xiaomi 15 Ultra es un espectáculo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

El Xiaomi 15 Ultra saca músculo con cuatro sensores de 50 MP, afinados por Leica. Su rendimiento es excelente en cualquier situación, especialmente en teleobjetivo y retrato. Además, graba en 8K y su estabilización es de las mejores del mercado.

realme GT 7 Pro
El selfie del realme GT 7 Pro se defiende bastante bien, pero no es el mejor selfie del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 15 Ultra
El Xiaomi 15 Ultra tiene un muy buen sefie | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Entérate de los mejores chollos en móviles

Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.

Opinión de la editora

El realme GT 7 Pro es el móvil ideal para quienes valoran la autonomía, la carga ultrarrápida y un diseño diferente. Su batería es inigualable en esta gama, y no decepciona en rendimiento. El Xiaomi 15 Ultra, en cambio, es el smartphone más completo del año. Fotografía, pantalla, audio, carga inalámbrica, almacenamiento… todo roza el sobresaliente. Es el modelo para usuarios exigentes que buscan el mejor gama alta Android.

A favor

  • Batería enorme de 6500 mAh
  • Carga ultra rápida de 120W
  • Diseño original con IP69

En contra

  • Gran angular mejorable
  • Sin carga inalámbrica

A favor

  • Fotografía sobresaliente con Leica
  • Pantalla WQHD+ brillante y detallada
  • Carga inalámbrica ultra rápida

En contra

  • El módulo de cámaras es voluminoso
  • Software con apps preinstaladas

Preguntas frecuentes realme GT 7 Pro y el Xiaomi 15 Ultra

¿Cuánto dura la batería del realme GT 7 Pro?

La batería de 6.500 mAh del realme GT 7 Pro permite hasta dos días de uso moderado y soporta carga rápida de 120W.

¿Cuánto dura la batería del Xiaomi 15 Ultra?

El Xiaomi 15 Ultra cuenta con 5.410 mAh que ofrecen buena autonomía, especialmente gracias a su eficiente procesador. Además, se puede cargar por cable (90W) e inalámbricamente (80W).

¿Son resistentes al agua y al polvo?

Sí. El realme GT 7 Pro cuenta con certificación IP69, mientras que el Xiaomi 15 Ultra posee certificación IP68, ambos protegiendo frente al agua y al polvo.

Acerca de los autores

Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

También te puede interesar