Si quieres tomar la decisión correcta y estás en dudas entre el POCO X6 y el POCO X7, entonces esta comparativa te interesa muchísimo. Sigue leyendo porque voy a darte las claves para elegir la mejor opción.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre la comparativa POCO X7 vs POCO X6
¿Cuál es más barato, POCO X7 vs POCO X6?
Curiosamente, mientras escribimos estas líneas, el POCO X6 es más caro que el Poco X7.
¿Cuál tiene más batería, POCO X6 vs POCO X7?
Pues prácticamente tienen los mismos miliamperios, solo cambia que el X6 hace mucha mejor gestión del gasto energético.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Hoy tratamos dos modelos tan atractivos como el POCO X6 y el POCO X7. Ambos dispositivos ofrecen características impresionantes, pero cada uno tiene sus propias fortalezas que podrían influir en tu decisión de compra.
En esta comparativa, exploraremos sus diferencias en diseño, pantalla, rendimiento y más, para ayudarte a encontrar el móvil que mejor se adapte a tus necesidades. Para ello hemos usado el comparador de teléfonos de Compra Smartphone y nuestra experiencia personal usando el teléfono.
POCO X6 vs POCO X7: comparativa de características
El POCO X6 se presenta con un acabado glossy en colores azul, negro y blanco, que, aunque atractivo, puede retener huellas. Sus cantos planos y construcción sólida lo hacen cómodo de sostener, y sus marcos ajustados mejoran la experiencia visual. Además, su resistencia IP54 a salpicaduras y polvo añade un toque de durabilidad.
Por otro lado, el POCO X7 apuesta por un diseño más sofisticado con bordes curvados y un acabado refinado que se aleja de la apariencia plasticosa de modelos anteriores. Disponible en colores como plata y verde, destaca por su grabado distintivo de la marca POCO. Su certificación IP68 lo hace resistente al agua y al polvo, un plus en su categoría.
El diseño del POCO X7 nos ha molado mucho | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO X7 tiene más calidad en su pantalla y más brillo
El X6 cuenta con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución 1.5K, con una tasa de refresco variable entre 60 y 120 Hz. Aunque no dispone de tecnología LTPO, su brillo máximo de 1800 nits y compatibilidad con Dolby Vision lo hacen sobresalir en su gama. Además, sus márgenes ajustados y protección Gorilla Glass Victus mejoran la experiencia visual y la durabilidad.
Por su parte, el X7 también presenta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz. Su brillo máximo de 3000 nits asegura una visibilidad excepcional en exteriores. Además, el modo turbo para juegos y el muestreo táctil de 480 Hz mejoran la respuesta táctil.
Mismo software
El POCO X6 viene con Android 14 con HyperOS, que mejora la experiencia de usuario y se mantiene al día con las innovaciones de Xiaomi, lo cual es un punto positivo para quienes buscan longevidad en su móvil.
Por otro lado, el POCO X7 con HyperOS 2 y, a pesar de incluir bloatware, el sistema es fluido y destaca por sus funciones de inteligencia artificial, como transcripciones y traducciones.
El rendimiento del POCO X7 te da de sobra para el gaming | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO X7 es más potente
El X6, con su procesador Qualcomm 7S Generación 2, se centra en la eficiencia energética, lo que lo hace ideal para quienes buscan una duración de batería prolongada. Sin embargo, su rendimiento en juegos de alta demanda es limitado, y su RAM LPDDR4 y almacenamiento UFS 2.2 son más lentos en comparación con versiones Pro.
El X7, con el procesador Dimensity 7300 Ultra, ofrece un rendimiento superior, especialmente en juegos y aplicaciones exigentes. Aunque ambos modelos comparten opciones de memoria similares, el X7 destaca por su fluidez y capacidad de respuesta. Además, su conectividad avanzada, incluyendo NFC y Bluetooth 5.4, lo posiciona como una opción más completa para quienes priorizan el rendimiento y la tecnología actual.
Prácticamente tienen la misma batería
El POCO X6 se destaca por su impresionante autonomía, gracias a su batería de 5100 mAh, y un procesador Qualcomm 7S Generación 2 que optimiza el consumo energético. Esto permite disfrutar de hasta dos días de uso con una sola carga, ideal para quienes buscan un dispositivo que no requiera recargas constantes. Además, su carga rápida de 67 vatios y el cargador incluido en la caja son ventajas significativas.
Por otro lado, el POCO X7, con su batería de 5.110 mAh y carga rápida de 45 vatios, ofrece una autonomía adecuada para el uso diario. Su procesador Dimensity 7300 Ultra ayuda a mantener un equilibrio entre rendimiento y duración. La carga rápida permite alcanzar un 50% de carga en media hora, lo que es práctico para usuarios con agendas apretadas.
La fotografía no es el punto fuerte de POCO
Sensor principal del POCO X6. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO X6 cuenta con un sensor principal de 64 MP que captura imágenes fieles a la realidad en condiciones de buena luz, mientras que el POCO X7, con su sensor principal de 50 MP, ofrece colores más saturados, aunque su HDR no siempre es efectivo en situaciones de alto contraste.
El sensor principal del POCO X7 no está nada mal para el rango de precios de este móvil | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En condiciones de poca luz, el POCO X6 presenta más ruido y menos detalle, mientras que el POCO X7 tiende a mostrar tonos naranjas y amarillentos.
El gran angular del POCO X7 es deficiente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos modelos tienen un gran angular de 8 MP que no destaca, pero el X6 ofrece un zoom digital sorprendentemente bueno. En cuanto a la grabación de vídeo, ambos alcanzan 4K a 30 fps, aunque la estabilización es mejor en el X6.
La fotografía con la cámara delantera del POCO X6 Pro es buena, pero tampoco para tirar cohetes. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Las cámaras frontales ofrecen selfies decentes, pero el X7 tiene una ligera ventaja con sus 20 MP.
El selfie del POCO X7 es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
La opinión de la editora
El POCO X6 destaca por su durabilidad y autonomía, ideal para quienes buscan un dispositivo resistente y con batería de larga duración. Su pantalla AMOLED y protección Gorilla Glass Victus son puntos fuertes, aunque su rendimiento en juegos es más limitado. El POCO X7 se posiciona como una opción más completa para quienes priorizan el rendimiento y la tecnología actual. Su diseño sofisticado, pantalla brillante y capacidades avanzadas de conectividad lo hacen ideal para usuarios exigentes. Además, su interfaz mejorada y funciones de inteligencia artificial añaden valor, especialmente para quienes buscan un dispositivo moderno y versátil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.