Nothing Phone (3) vs Nothing Phone (2), ¿cuáles son las diferencias?
Nothing Phone 2 o Phone 3, ¿cuál elegir? Comparamos diseño, pantalla, batería, procesador, cámaras y más para ayudarte a decidir.
Publicado el

El Nothing Phone (2) destaca por su diseño minimalista, buen rendimiento y una experiencia fluida con Android. El Nothing Phone (3) apuesta por un estilo más llamativo, un procesador más potente y una pantalla superior. Aquí los comparamos punto por punto.
¿Te gusta el diseño minimalista con un software limpio o prefieres lo más llamativo con especificaciones de última generación? En esta comparativa enfrentamos el Nothing Phone (2) y el Nothing Phone (3), dos móviles muy distintos dentro de la misma marca. ¿Cuál merece más la pena según tu estilo?
Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (3): comparativa de características
Nothing Phone (2) | Nothing Phone (3) | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 11/7/2023 | 1/7/2025 |
Diseño | 76,4 x 162,1 x 8,6 mm · 201 g | 75,6 x 160,6 x 9 mm · 218 g |
Sistema Operativo | Android 13 · Nothing OS 2.0 | Android 15 · Nothing OS 3.0 |
Pantalla | OLED · 6,7" · 120 Hz | OLED · 6,67" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 50 Mpx |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4 |
Memoria RAM | 8-12 GB | 12-16 GB |
Almacenamiento | 128-512 GB | 256-512 GB |
Batería | 4700 mAh, carga rápida 45 W | 5150 mAh, carga rápida 65 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 6 · NFC |
Precio | 282 € en AliExpress Plaza | 799 € en Amazon |
Diseño: minimalismo frente a atrevimiento
El Nothing Phone (2) mantiene una estética minimalista y elegante, con trasera de cristal y marco de aluminio. Sus luces Glyph evolucionan de forma sutil respecto al modelo anterior, manteniendo su identidad. Tiene certificación IP54 y una construcción sólida.
El Nothing Phone (3), por otro lado, rompe con lo anterior apostando por un diseño más visual y extravagante, con luces más llamativas y patrones circulares. Su construcción mejora con materiales premium y certificación IP68, ideal para quienes quieren destacar.

Pantalla más nítida en el Phone (3)
Ambos usan paneles OLED de 6,7", pero el Phone (3) sube el listón con una resolución de 1260 x 2800 píxeles y 460 ppi, frente a la resolución Full HD+ del Phone (2). La calidad visual es claramente superior en el modelo nuevo.
Ambos alcanzan los 1600 nits de brillo, aunque el Phone (3) añade PWM para reducir la fatiga visual. En sonido, los dos ofrecen altavoces estéreo, con una buena experiencia general.

Software: más años de actualizaciones en el Phone (3)
El Phone (2) viene con Nothing OS 2.0 sobre Android 13, con 3 años de actualizaciones y 4 de parches. Ofrece una experiencia limpia, fluida y con el clásico toque estético de la marca.
El Phone (3) sube a Nothing OS 3.5 sobre Android 15, y garantiza 5 años de Android y 7 de seguridad. Incluye IA para mejorar funciones y mayor personalización, aunque puede resultar algo más compleja para algunos usuarios.

Procesador y rendimiento: mejora clara en el Phone (3)
El Phone (2) integra el Snapdragon 8+ Gen 1, que rinde bien en tareas exigentes y juegos. Ofrece versiones desde 8/128 GB hasta 12/512 GB.
El Phone (3) incorpora el Snapdragon 8 Gen 4, más potente y eficiente. Sus versiones de 12 o 16 GB de RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 4.0 lo posicionan como una opción más preparada para el futuro… aunque también más cara.

Batería: mejora en carga, no tanto en autonomía
El Phone (2) equipa una batería de 4700 mAh con carga rápida de 45W. Cubre el día sin problemas, aunque no destaca frente a otros modelos actuales.
El Phone (3) sube a 5150 mAh y 65W, pero la autonomía sigue sin ser su punto fuerte. Ambos cuentan con carga inalámbrica de 15W y carga inversa.
Cámaras: más lentes no siempre es mejor


El Phone (2) ofrece un sensor principal IMX890 de 50 MP que destaca en su gama, incluso en baja luz. Su cámara selfie de 32 MP es notable, aunque graba solo en 1080p.


El Phone (3) añade un tercer sensor: teleobjetivo de 3x, ultra gran angular y frontal de 50 MP, pero el rendimiento es irregular: flojea en baja luz y presenta distorsión en el angular. Tiene más versatilidad, pero no supera al anterior en calidad.


Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Opinión de la editora
Ambos modelos reflejan dos caminos distintos de Nothing. El Phone (2) es más equilibrado, más sobrio y más económico, ideal si buscas una buena experiencia sin complicaciones. Su cámara y rendimiento siguen siendo competitivos. El Phone (3) apuesta por lo visual y lo técnico: más potencia, más pantalla y más años de soporte, pero también más caro. No es perfecto en autonomía ni cámaras, pero brilla si quieres algo diferente y futurista.

8,5 / 10
A favor
- Diseño elegante y minimalista
- Buena cámara principal
- Precio más ajustado
En contra
- Autonomía mejorable
- Sin teleobjetivo ni grabación 4K en la frontal

8,8 / 10
A favor
- Diseño llamativo y premium
- Pantalla más nítida y brillante
- Más años de actualizaciones
En contra
- Precio elevado
- Rendimiento irregular de las cámaras
Preguntas frecuentes Nothing Phone (2) vs Phone (3)
¿Cuál tiene mejor batería, el Nothing Phone (2) o el Phone (3)?
El Nothing Phone (3) tiene una batería más grande (5150 mAh frente a 4700 mAh) y carga más rápida (65W vs 45W), pero la autonomía no mejora significativamente respecto al Phone (2).
¿Qué móvil hace mejores fotos, el Nothing Phone (2) o el Phone (3)?
El Phone (2) ofrece mejores resultados en condiciones de poca luz y una cámara principal más consistente. El Phone (3) tiene más lentes, pero no supera en calidad general a su antecesor.
¿Cuál es más recomendable por su diseño y durabilidad?
Depende del gusto: el Phone (2) apuesta por un diseño sobrio y minimalista con IP54, mientras que el Phone (3) es más llamativo y resistente, con IP68 y materiales más premium.
Acerca de los autores

Editora
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
También te puede interesar
Los mejores móviles de gama media que hemos probamos en 2025
Carlos Santa Engracia, Sofía Pacheco
Los mejores móviles baratos por menos de 200 euros en 2025
Sofía Pacheco, Carlos Santa Engracia, Carlos Pedrós
Los mejores móvil por 400 euros en 2025
Carlos Pedrós, Sofía Pacheco