Equilibrio en todo y menos precio. Así es el Xiaomi 11T
Tenemos renovación de uno de los superventas de Xiaomi, la versión T de la gama alta
Actualizado el

Otro más que se une a la fiesta de Xiaomi, tenemos renovación de uno de los modelos que más suelen triunfar, la versión T del gama alta siempre tiene algo diferente gracias a un gran equilibrio
Si hace poco os contamos las novedades del Xiaomi 11T Pro, ahora os venimos a contar todo lo que necesitáis saber sobre el nuevo Xiaomi 11T, la versión "no Pro" de los nuevos flagship de Xiaomi. Sabemos que las opciones T suelen ser un poco recortadas en algunas cosas, pero siempre incorpora novedades y en especial buscan la potencia y velocidad a precios más contenidos. Veremos si aquí es así.
Tenemos un diseño más limpio y sencillo, nos dejamos de pantallas curvas y de acabados especiales en la trasera, para tener un dispositivo que se asemeja más a la gama media/alta del fabricante, pero sin llegar a esos detalles de los Xiaomi Mi 11 y Xiaomi Mi 11 Ultra. Un dispositivo bonito y bien fabricado, pero sin gastar en alardes.
Xiaomi 11T | |
---|---|
Tamaño | 164,1x76,9x8,8 mm |
Peso | 203 gramos |
Tamaño pantalla | 6,67 pulgadas |
Panel | AMOLED DotDisplay |
Resolución | 2400x1080 |
Tasa de pantalla | 120 Hz - 480 Hz |
Cámaras | 108MP + 8MP + 5MP |
Procesador | Dimensity 1200-Ultra |
RAM | 8 GB |
Carga rápida | 67 W |
Batería | 5000 mAh |
Almacenamiento | 128/256 GB |
Colores disponibles | Azul, negro y blanco |
Precio | 499 euros |
Tenemos una pantalla de 6,67 pulgadas, en este caso es un panel plano de tipo DotDisplay AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz. La velocidad de muestreo será de 480 Hz, la resolución FullHD+ y tendrá HDR10+. Donde nos hemos quedado algo fríos es en su luminosidad, y es que ofrecerá un brillo máximo de 800 nits, con un pico de 1000 nits. Por detrás de la gama alta de principios de año.
Aquí tendremos altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos.
El cambio más importante que vemos en el Xiaomi 11T es que en esta ocasión no va a contar con un procesador Snapdragon, sino que el fabricante ha decidido montar la versión más alta de MediaTek, el Dimensity 1200-Ultra. Una solución con tecnología de 6 nm que hemos visto en algunos dispositivos y funciona de manera correcta, pero que no llega a los niveles de rendimiento del Snapdragon 888. Bueno veremos esta coletilla de "Ultra", si mejora algo el rendimiento.

En este caso tendremos dos versiones según el almacenamiento y la memoria RAM. Por un lado 8 GB de mnemoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, y por otro 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. A diferencia de su hermano el Xiaomi 11T Pro, no puede ser DDR5 porque el procesador no es compatible con ella (al menos es lo que dice la página del fabricante).
Xiaomi ha intentado estirar al máximo uno de sus reclamos en el modelo "Pro", la velocidad de carga y aquí tendremos una carga rápida de 67 W. Una de las mejores cifras del mercado, y un buen número, ya que en la memoria se nos almacena como algo mejor que lo que tenemos en realme, OPPO o OnePlus. La batería será de 5000 mAh, muy buen trabajo por parte del fabricante.
Donde sí que mantenemos todo lo que necesitamos es en la conectividad. Nos encontramos con Wi-Fi 6, redes 5G, NFC, Bluetooth 5.2 o Dual SIM, entre otros.
Para finalizar, hablar algo del apartado de cámaras, aunque las novedades son menores. Tenemos una cámara principal de 108 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles y un telemacro de 5 megapíxeles. Además de una cámara delantera de 16 megapíxeles. Si os suena es porque desde los 300 euros, hasta los 800 casi todos los Xiaomi tienen esto.
Sabemos qué esperar de todas las cámaras, gran rendimiento en la principal, y unas fotos correctas en los demás sensores, con especial atención al macro si te gusta ese tipo de fotografía.
Como habéis visto una renovación menor, incluso podemos decir que un dispositivo algo peor que el Xiaomi Mi 11, pero la magia viene en el precio, y es que este Xiaomi 11T está disponible para su compra a un precio de 499 euros.