Apple iPhone 12 Mini review: el pequeño de la familia
El mejor terminal compacto del mercado. Un teléfono pequeño perfecto para muchos
Actualizado el

Ficha técnica de lanzamiento del Apple iPhone 12 Mini
- Fecha de lanzamiento
- 6/11/2020
- Diseño
- 64,2 x 131,5 x 7,4 mm · 135 g
- Sistema Operativo
- iOS 14
- Pantalla
- OLED · 5,4" · Full HD+
- Cámaras
- Trasera 12 Mpx / Selfie 12 Mpx
- CPU
- Apple A14 Bionic
- Almacenamiento
- 4 GB / 64 GB
- Batería
- 2227 mAh, carga rápida 20 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5 · NFC
- Precio
- 516 € en Amazon
Seguramente este iPhone 12 mini tiene cosas que no gustarán a muchos. Tengo claro que no es el iPhone 12 más recomendable del catálogo. Pero también tengo claro que es un dispositivo que será el favorito de mucha más gente de la que podemos pensar. Pasar de los smartphones gigantes que tenemos en estos momentos a un dispositivo mucho más compacto -y en definitiva más cómodo en la mano-, será un paso con difícil vuelta atrás para algunos usuarios.
Durante bastante tiempo se alabó y criticó a Apple por partes iguales por sus teléfonos pequeños. Después se alabaron y criticaron los iPhone gigantes, también a partes iguales. Y como la empresa de Cupertino estaba cansada de tanta queja, en los iPhone 12 decidieron solucionarlo de la mejor manera posible --al menos económicamente--. Sacando un iPhone 12 enano y sacando un iPhone 12 gigante.
El Apple iPhone 12 mini es un modelo en esencia casi idéntico en muchos aspectos al Apple iPhone 12. Con él comparte procesador, almacenamiento, sonido, diseño, software y cámaras. Aunque no comparten otros detalles, como pantalla o batería, podemos decir que van en la misma línea. Lo único en lo que son diferentes de verdad es en el tamaño y el precio.
Apple iPhone 12 mini diseño y pantalla

La verdad es que vamos a hacer un análisis más directo, es un dispositivo muy similar al iPhone 12 y ya os hemos hablado de él, con lo que os vamos a dar las claves. El punto diferencial de este iPhone 12 mini es que es un dispositivo realmente muy pequeño para el estándar del mercado actual.
Esto no le impide ser un terminal premium en su fabricación, muy buenos acabados y un gran diseño industrial. Es un teléfono bonito y lo tenemos disponible en una amplia paleta de colores. Algunos detalles a tener en cuenta son el gran notch de la zona delantera con el FaceID, el uso del puerto Lightning y el certificado IP68 para la protección ante el agua y el polvo.

El panel que montan los iPhone 12 ha sido un gran cambio respecto a generaciones anteriores y aquí tenemos una pantalla con las mismas especificaciones y menos tamaño. Bueno, más o menos, para Apple la resolución no es tan importante, sino la densidad de píxeles por pulgada, entonces se va adaptando a un tamaño de píxel que distribuye en función del tamaño del panel.
Lo importante aquí es que, al fin, han dado el salto a la resolución Full HD, en un panel de tipo OLED con diferentes tecnologías. Cuenta con HDR10, TrueTone y tecnología Dolby Vision. No tiene una tasa de refresco alta, pero sí que tiene una gran reacción al tacto. En definitiva, la pantalla de este Apple iPhone 12 mini es buena.
Apple iPhone 12 mini uso y ecosistema

Para mí este es el punto más importante que tiene cualquier producto de Apple. La capacidad de generar un ecosistema es diferencial. Muy cerrado para muchos, pero perfecto para otros. Con el iPhone 12 mini podrás convivir perfectamente con un iPad, un MacBook, un Apple Watch o cualquier otro producto Apple.
A nivel de uso aquí nos encontramos iOS 14.1 de fábrica. Al fin Apple ha decidido renovar un poco su sistema operativo y tenemos una versión que se abre un poco a las demandas de los usuarios. Nuevas opciones de personalización, organización de aplicaciones y widgets. Detalles que parecen menores para los usuarios de Android, pero grandes cambios en la filosofía del sistema.

Además de esto, otra de las piedras de toque siempre que hablamos de los productos de Apple es su duración en el tiempo. Aquí tenemos unos 4 o 5 años de actualizaciones casi garantizados. Pocos terminales pueden decir eso, seguramente los dispositivos de Apple y poco más.
Todas estas novedades se unen a un sistema operativo que a veces resultaba complicado para pantallas grandes, que quedaba raro en paneles de más de 6 pulgadas y a un teléfono realmente pequeño. La verdad es que a nivel de uso en la mano es un gusto usar este Apple iPhone 12 mini --fluidez y comodidad, el mejor de su gama--.
Mucha potencia pero poca batería

El rendimiento de los iPhone siempre ha sido uno de los puntos clave para muchos usuarios. Dispositivos que se muestran muy fluidos desde el minuto 1 hasta varios años después. Hay que reconocerle a Apple que, con un hardware inferior, siempre le ha sacado un partido al rendimiento difícilmente superable. El procesador A14 Bionic es una bestia. En el día a día tenemos un rendimiento más que notable, a la altura de los mejores del mercado.
Quizás encontramos algunas limitaciones cuando hablamos de su batería. Sin aportar un dato importante sobre su amperaje --no se puede comparar con los demás rivales del mercado--, tenemos una autonomía mejorable. Está claro que un teléfono pequeño está menos orientado al uso multimedia, pero aún así hoy en día casi cualquier usuario va a usar su teléfono un mínimo de 3 / 4 horas de pantalla, y este Apple iPhone 12 mini lo tendrá difícil.
Aunque por desgracia el problema no se acaba aquí. Tenemos una carga rápida de 20 W, la cual podríamos pensar que sería suficiente con una batería tan pequeña, pero tampoco lo es. El primer porcentaje de carga es bastante rápido, pero el final se hace bastante lento. Además, no tenemos cargador en la caja. Lo único positivo de la autonomía es que cuenta con la funcionalidad MagSafe, un aro magnético perfecto para cargadores inalámbricos.
Apple iPhone 12 mini cámaras

Uno de los pocos apartados donde casi no hay diferencias en la línea de producto de Apple. Tanto es así que las cámaras del iPhone 12 mini son las mismas que tiene el iPhone 12. Se trata de un modelo con dos cámaras traseras, un angular de 12 megapíxeles y un gran angular también de 12 megapíxeles. Además monta una cámara delantera que repite tamaño, 12 megapíxeles.
La verdad es que ha sido un cambio menor sobre el papel respecto a la generación anterior, pero sí que hemos notado cambios. Nos encontramos unos colores más reales y estables. Dejamos atrás problemas de tono o temperatura de color y, al fin, vemos un rendimiento a la altura en cualquiera de las tres cámaras.
El apartado del vídeo es uno de esos detalles donde Apple domina, y en este iPhone 12 mini tenemos un muy buen vídeo en 4K a 60 fps. Además, contamos con la opción de grabar vídeo HDR compatible con Dolby Vision en 4K a 30 fps. Otro detalle a destacar es la integración de los iPhone con las redes sociales, mejores funciones y mejor cámara in-app.
Sin duda un gran paso al frente que era necesario si Apple se quería situar como referente en el mercado. Ya tiene un modo noche a la altura de sus rivales y ya monta un gran angular capaz de competir con sus rivales. Una pena que no tengamos un poco más de resolución o un teleobjetivo para redondear la experiencia con el zoom.
El iPhone más pequeño es un gran teléfono en realidad

Un terminal que ha recibido críticas y alabanzas. Un dispositivo que es una petición expresa de una parte grande de usuarios de Apple y una gran respuesta como primera generación “mini” por parte de la compañía de Cupertino. No es perfecto y ya hemos visto que la batería es mejorable. Me gustaría añadir un detalle, tenemos un almacenamiento base un poco escaso, por 800 euros hay que ofrecer más de 64 GB.
Por el lado positivo tenemos muchos elementos a destacar. Gran diseño, terminal bonito y bien fabricado. Buena pantalla con un buen panel AMOLED, una resolución correcta y una muy buena reproducción de color. Rendimiento perfecto para cualquier acción y conectividad 5G. Por último, un apartado de cámaras más que solvente en cualquier situación.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.