Nothing mantiene su esencia con móviles diferentes y llamativos, gracias a su diseño transparente, software minimalista y gran equilibrio entre precio y prestaciones. En esta lista repasamos los modelos más recomendados de la marca, desde los más avanzados como el Phone (3) Pro hasta los más accesibles como el Phone (2a).
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles Nothing en 2025
¿Cuántos años de actualizaciones ofrecen los móviles Nothing en 2025?
Los modelos más recientes, como el Nothing Phone (3) y el Phone (3) Pro, cuentan con hasta 3 años de actualizaciones de Android y 4 años de parches de seguridad, lo que garantiza una buena vida útil.
¿Qué es lo que más destaca de los teléfonos Nothing frente a otras marcas?
Lo más característico es su diseño transparente con luces Glyph, que no solo aporta un estilo único, sino que también ofrece funciones prácticas como notificaciones visuales o indicadores de carga. Además, su software minimalista y limpio es uno de sus puntos fuertes.
¿Cuál es el Nothing más recomendable en 2025 para fotografía?
El Nothing Phone (3) Pro es el que mejor apartado fotográfico ofrece dentro del catálogo de la marca, gracias a su sensor principal de alta resolución, estabilización óptica y la incorporación de un teleobjetivo que mejora el zoom y los retratos.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Carlos Santa Engracia lleva más de una década ayudándote a elegir el móvil perfecto para ti a través del canal de YouTube Topes de Gama. Siendo un apasionado de crear contenidos, Carlos traspasa la pantalla para acercarte su experiencia personal con cada uno de los dispositivos que prueba a diario. Por sus manos han pasado miles de productos y puedes ver todas las reviews en YouTube.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
En 2025, Nothing sigue consolidando su estilo propio en el mercado de los smartphones, con móviles que destacan por su diseño transparente, iluminación Glyph y una experiencia de software minimalista basada en Android. La marca se ha convertido en una alternativa interesante para quienes buscan algo diferente, sin renunciar a potencia, cámaras competentes y actualizaciones garantizadas.
En esta lista de los mejores móviles Nothing en 2025 repasamos los modelos más destacados del año: desde el Nothing Phone (3) y su versión Pro, pensados para quienes quieren un gama alta llamativo y completo, hasta opciones más accesibles como el Phone (2a), que mantiene la esencia de la marca con un precio más ajustado.
Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
Todos los móviles que verás en esta lista destacan por su calidad y buen equilibrio en especificaciones, y aunque los hemos ordenado por nota, eso no significa que el último de la lista sea una mala opción. Lo que hemos hecho es reunir los mejores Nothing de 2025 para que tengas claro cuáles son las alternativas más interesantes de la marca este año.
Si al momento de comparar móviles valoras aspectos como la pantalla, la autonomía, el rendimiento o el apartado fotográfico, cualquiera de estos modelos será una compra acertada. Y si los encuentras de oferta en nuestra web, podrás hacerte con un Nothing con estilo único a un precio todavía más atractivo.
Cómo hemos elegido los mejores móviles Nothing de 2025
El catálogo de Nothing en 2025 es muy variado: hay móviles potentes pensados para competir en la gama alta, otros más sencillos para quienes buscan un teléfono práctico, modelos con gran batería, algunos con pantallas de alta calidad y otros más básicos, sin olvidar los que incluyen teleobjetivo o los que apuestan por un precio más ajustado. Para elaborar esta lista hemos seguido estos pasos:
Analizamos las especificaciones técnicas de todos los modelos Nothing lanzados recientemente.
Comparamos cada dispositivo para seleccionar los que ofrecen la mejor experiencia en conjunto.
Priorizamos los móviles más equilibrados, que combinan buen diseño, batería, rendimiento, pantalla y cámara.
También tuvimos en cuenta la opinión y experiencia real de los usuarios con los últimos modelos de la marca.
Finalmente, los ordenamos por nota, de mayor a menor, aunque todos los elegidos son altamente recomendables.
Nothing Phone (3): original y completo
El Nothing Phone (3) es la nueva apuesta de la marca que combina diseño diferencial, potencia y un sistema de cámaras de gama alta. Llega en blanco y negro, con opciones de 12/256 GB y 16/512 GB, manteniendo un cuerpo de 218 g, grosor de 8,99 mm y resistencia IP68 al agua y al polvo.
Su pantalla AMOLED flexible de 6,67” ofrece resolución 1260 x 2800 píxeles con 120 Hz adaptativos, muestreo táctil de 1000 Hz, brillo máximo de 4500 nits y protección Gorilla Glass 7i. En el interior monta el Snapdragon 8s Gen 4 con GPU Adreno 825, acompañado de hasta 16 GB de RAM, todo gestionado por Nothing OS 3.5 basado en Android 15, con 5 años de actualizaciones garantizadas. La batería es de 5150 mAh (5500 mAh en India), con carga rápida de 65W, inalámbrica de 15W e inversa de 5W.
En fotografía sorprende con un sistema de tres sensores de 50 MP: principal con OIS/EIS y zoom 2x, un periscopio de 50 MP con zoom óptico 3x y digital hasta 60x, y un ultra gran angular de 50 MP. La cámara frontal también es de 50 MP, con grabación en 4K Ultra XDR a 60 fps, modo retrato optimizado y funciones avanzadas como Night Mode, Motion Capture y Ultra HDR.
Pantalla AMOLED de 6,67” con hasta 4500 nits y 120 Hz
Procesador Snapdragon 8s Gen 4 con hasta 16 GB de RAM
Cámara principal, ultra gran angular y periscopio de 50 MP
Batería de 5150 mAh con carga rápida de 65W e inalámbrica de 15W
Resistencia IP68 y soporte de software de 5+7 años
En contra
El brillo máximo solo se alcanza en condiciones puntuales
Sin carga inalámbrica más rápida frente a rivales
Peso algo elevado (218 g)
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Nothing Phone (3a) Pro: muy top dentro de la gama media
El Nothing Phone (3a) Pro se posiciona como una de las opciones más equilibradas de la gama media. Su diseño mantiene la identidad característica de Nothing, con un cuerpo de 211 g, grosor de 8,35 mm y certificación IP54 frente a agua y polvo.
Destaca su pantalla AMOLED flexible de 6,77” con resolución 1084 x 2392 píxeles, refresco adaptativo de 120 Hz, brillo máximo de 3000 nits y muestreo táctil de 1000 Hz, ofreciendo una experiencia fluida tanto en juegos como en multimedia. El rendimiento corre a cargo del Snapdragon 7s Gen 3 acompañado de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, todo bajo Nothing OS 3.1 basado en Android 15, con 3 años de actualizaciones de Android y 6 de seguridad.
En fotografía, integra un sistema muy completo: cámara principal de 50 MP con OIS, un periscopio de 50 MP con zoom óptico 3x y digital hasta 60x, y un ultra gran angular de 8 MP. La cámara frontal también sorprende con 50 MP, ideal para selfies y videollamadas en alta calidad. Su batería de 5000 mAh soporta carga rápida de 50W y carga inversa por cable de 7,5W, alcanzando el 100% en menos de una hora.
Pantalla AMOLED de 6,77” con hasta 3000 nits y 120 Hz
Snapdragon 7s Gen 3 con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento
Sistema de cámaras con periscopio 50 MP y zoom óptico 3x
Batería de 5000 mAh con carga rápida de 50W
Nothing OS 3.1 con Android 15 y 6 años de seguridad
En contra
Certificación IP54 limitada frente a rivales con IP68
Ultra gran angular de solo 8 MP
Sin carga inalámbrica
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El Nothing Phone (3a) llega como la opción más accesible de la marca en 2025, manteniendo el diseño transparente icónico y un peso de 208 g con grosor de 8,35 mm. Cuenta con certificación IP54 para resistencia a polvo y salpicaduras, un punto diferencial en la gama media.
Su pantalla es un panel AMOLED flexible de 6,77”, con resolución 1084 x 2392 píxeles, 120 Hz adaptativos, brillo máximo de 1300 nits y muestreo táctil de 1000 Hz, ofreciendo fluidez y buena visibilidad. Monta el Snapdragon 7s Gen 3, con configuraciones de 8/128 GB o 12/256 GB, corriendo bajo Nothing OS 3.0 basado en Android 15, con 3 años de actualizaciones de Android y 6 años de parches de seguridad.
En fotografía, integra un sistema triple con cámara principal de 50 MP con OIS, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y digital hasta 30x, un ultra gran angular de 8 MP y cámara frontal de 32 MP. La batería de 5000 mAh soporta carga rápida de 50 W, alcanzando el 100% en menos de una hora, además de carga inversa por cable de 7,5W.
Nothing OS 3.0 con Android 15 y 6 años de seguridad
En contra
Certificación IP54 inferior a rivales con IP68
Ultra gran angular limitado a 8 MP
Sin carga inalámbrica
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El Nothing Phone (2a) Plus se presenta como una evolución más completa dentro de la gama media-premium de Nothing. Su diseño mantiene la estética transparente y ligera de la marca con 190 g de peso, un grosor de 8,55 mm y resistencia IP54 frente a agua y polvo.
Monta un panel AMOLED flexible de 6,7” con resolución 1084 x 2412 píxeles, 120 Hz adaptativos, brillo máximo de 1300 nits y muestreo táctil de 240 Hz, ideal para fluidez en juegos y multimedia. El motor lo pone el MediaTek Dimensity 7350 Pro de 4 nm con opciones de 8 o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, acompañado de Nothing OS 3.0 sobre Android 15 y 4 años de parches de seguridad.
En cámaras, apuesta por una doble trasera: principal de 50 MP con OIS y ultra gran angular de 50 MP, además de una frontal de 50 MP que lo convierte en uno de los móviles más sólidos en selfies de su rango. Su batería de 5000 mAh se carga al completo en 56 minutos gracias a los 50W, ofreciendo buena autonomía y carga rápida competitiva.
Triple cámara de 50 MP en principal, ultra gran angular y frontal
Batería de 5000 mAh con carga rápida de 50 W
Diseño ligero con estilo Nothing e IP54
En contra
Sin carga inalámbrica
IP54 inferior frente a rivales con IP67/IP68
Sin opción de almacenamiento superior a 256 GB
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El Nothing Phone (2a) es la apuesta más equilibrada de la marca para quienes buscan diseño distintivo y buen rendimiento sin pagar precio de gama alta. Con 190 g de peso, resistencia IP54 y el inconfundible estilo transparente, se coloca como uno de los modelos más atractivos de su rango.
Su pantalla AMOLED flexible de 6,7” ofrece resolución FHD+ (1084 x 2412 píxeles), 120 Hz adaptativos y brillo máximo de 1300 nits, con soporte de 10 bits y 1070 millones de colores. En el interior monta el MediaTek Dimensity 7200 Pro de 4 nm, acompañado por 8 o 12 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, todo gestionado con Nothing OS 3.0 basado en Android 15.
El apartado fotográfico combina una cámara principal de 50 MP con OIS, un ultra gran angular de 50 MP y una frontal de 32 MP con Ultra HDR, ofreciendo gran versatilidad para fotos y selfies. En autonomía integra una batería de 5000 mAh con carga rápida de 45W, capaz de llegar al 100 % en menos de una hora.
Pantalla AMOLED FHD+ de 6,7” con 120 Hz y 1300 nits
Dimensity 7200 Pro eficiente de 4 nm
Doble cámara trasera de 50 MP y frontal de 32 MP
Batería de 5000 mAh con carga rápida de 45W
Diseño único con transparencia y resistencia IP54
En contra
Sin carga inalámbrica
Protección solo IP54, inferior a IP67/68
Almacenamiento máximo de 256 GB
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El Nothing Phone 2 Pro se posiciona como una alternativa llamativa en la gama media-alta, apostando por un diseño ligero de 185 g, resistencia IP54 y el sello distintivo de la marca con transparencias y Glyph Interface.
Monta una pantalla AMOLED flexible de 6,77” con 120 Hz adaptativos, 3000 nits de brillo máximo y 10 bits de color, lo que asegura una experiencia fluida y muy brillante incluso al aire libre. Su motor lo mueve el MediaTek Dimensity 7300 Pro de 4 nm, acompañado por 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, además con la ventaja de ampliación hasta 2 TB mediante tarjeta.
En fotografía, apuesta por un sistema versátil: cámara principal de 50 MP con OIS y EIS, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y digital 20x, un ultra gran angular de 8 MP y cámara frontal de 16 MP. Permite grabar en 4K a 30 fps, cámara lenta y modos creativos con TrueLens Engine 3.0 y Ultra XDR. Su batería de 5000 mAh se acompaña de carga rápida de 33W (100 % en 1 hora), además de carga inversa por cable de 5W.
Pantalla AMOLED 6,77” con 120 Hz y 3000 nits de brillo
Procesador Dimensity 7300 Pro eficiente con 8 núcleos
Triple cámara con teleobjetivo de 50 MP y zoom óptico 2x
Batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W
Almacenamiento ampliable hasta 2 TB
En contra
Carga rápida inferior a la de otros competidores
Protección IP54 algo justa frente a IP67/68
Cámara ultra gran angular de solo 8 MP
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El CMF Phone 1 llega como una de las apuestas más interesantes de Nothing para la gama media. Se presenta con un cuerpo ligero de 197 g (202 g en la versión de cuero vegano), grosor de apenas 8 mm, certificación IP52 contra polvo y salpicaduras y el diseño minimalista característico de la marca.
Integra un procesador MediaTek Dimensity 7300 5G de 4 nm, acompañado de 8/12 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento. Su pantalla es un panel Super AMOLED LTPS de 6,67” con 120 Hz adaptativos, 2000 nits de brillo máximo y frecuencia PWM de 960 Hz, pensado para ofrecer fluidez y buena visibilidad en exteriores.
En fotografía, equipa una cámara principal de 50 MP con estabilización EIS y una frontal de 16 MP para selfies. Su batería de 5000 mAh se combina con carga rápida de 33 W, suficiente para aguantar todo el día sin problemas. Corre con Nothing OS 2.6 basado en Android 14, aunque con un soporte de software algo más limitado: 2 años de actualizaciones de Android y 3 de seguridad.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Como hemos comentado al principio, Nothing en 2025 ofrece móviles que se adaptan a distintos perfiles y presupuestos, sin perder su identidad única. Desde modelos más potentes como el Phone (3) Pro hasta alternativas más económicas como el Phone (2a), todos mantienen un diseño llamativo, un software limpio y un rendimiento sólido. Ninguno de los móviles de esta lista te va a decepcionar, porque todos cumplen con la promesa de la marca: ser diferentes y ofrecer una experiencia completa.