El POCO F7 Pro impresiona por potencia y batería; el Galaxy S25 FE convence por cámara más versátil, mejor ergonomía y soporte largo. Según precio, uno gana por bruto y el otro por equilibrio.
Cargando...
Preguntas frecuentes Samsung Galaxy S25 FE vs POCO F7 Pro
¿Cuál hace mejores retratos y zoom?
El Galaxy S25 FE: su tele 3x con OIS ofrece retratos más naturales y detalle a media distancia. El POCO recurre a recorte digital.
¿Cuál rinde mejor en juegos y edición de vídeo?
El POCO F7 Pro. El Snapdragon 8 Gen 3 mantiene fps altos y temperaturas más estables en sesiones largas.
¿Qué batería dura más y carga más rápido?
El POCO F7 Pro: 6000 mAh y 90 W. El S25 FE con 4900 mAh aguanta el día sin problemas y cuida bien la salud de batería, pero no carga tan rápido.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Si dudas entre el Samsung Galaxy S25 FE y el POCO F7 Pro, estás comparando dos filosofías: el POCO prioriza rendimiento máximo y autonomía XXL; el Samsung apuesta por experiencia redonda, teleobjetivo 3x y ecosistema (DeX, SmartThings).
Antes de decidir, echa un vistazo a nuestras ofertas y usa el comparador para calibrar alternativas de Samsung y del universo Xiaomi.
Samsung Galaxy S25 FE vs POCO F7 Pro: comparativa de características
Diseño y ergonomía: ligero y fino vs tanque gaming discreto
El Galaxy S25 FE entra por la mano: 190 g y 7,4 mm, con cantos suaves y buen reparto de pesos. Es ese móvil que no cansa al cabo del día y que se maneja cómodo a una mano pese a su diagonal. Los botones quedan a altura natural y no hay “aristas” que molesten.
En mesa, vibra poco y el módulo de cámaras apenas desestabiliza. La sensación es de producto “pulido”, con ajuste fino y ese look minimalista de la familia S.
El POCO F7 Pro transmite otra cosa: 206 g y 8,12 mm, más “serio” y contundente. Notas el motor háptico X-axis con golpes limpios, ideal para juegos y notificaciones. A cambio, es más aparatoso en bolsillo y menos agradable en sesiones largas a una mano. El frontal mantiene marcos contenidos y Gorilla Glass 7i.
En resistencia al agua/polvo, el S25 FE suele presumir de IP alta en la gama, pero aquí la IP concreta no estaba detallada en tu ficha; el POCO anuncia IP68 en materiales oficiales. Confort diario: ventaja Samsung; robustez y vibración: ventaja POCO.
El software del Samsung Galaxy S25 FE es One UI 8 con Android 16. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: 2K de locos en POCO vs AMOLED muy equilibrado en Samsung
El POCO F7 Pro apunta a “wow” visual con AMOLED 6,67" WQHD+ (3200×1440), 12 bits, 120 Hz y pico de hasta 3200 nits (en 25% del área). En la práctica, bajo sol fuerte el contenido sigue legible, y la PWM de hasta 3840 Hz suaviza el parpadeo nocturno: se agradece leyendo en cama. El tacto es rápido con hasta 2560 Hz instantáneo en Game Turbo, útil en shooters.
El Galaxy S25 FE monta Dynamic AMOLED 2X 6,6–6,7" FHD+ (1080×2340) 120 Hz. No llega a la finura de un 2K, pero los perfiles de color de Samsung están muy afinados y el contraste es excelente. En exteriores rinde sólido (con Vision Booster en la familia), y la uniformidad del panel es muy buena: no he visto matices verdosos en bajos brillos.
En fluidez, ambos a 120 Hz van finos; si priorizas definición y brillo pico, el POCO es más “impacto”; si buscas calibración agradable y estabilidad, el S25 FE convence más.
El rendimiento del Samsung Galaxy S25 FE es bastante bueno, pero n alcanza a su competencia. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software y soporte: One UI madura vs HyperOS cargado de extras
El S25 FE llega con Android reciente y One UI al día, con la ventaja de DeX (usar el móvil como “PC” en monitor/TV), SmartThings y la suite de Galaxy AI (edición generativa, resúmenes, traducción, etc.). Samsung destaca por años largos de actualizaciones y parches frecuentes, lo que en gama media-alta pesa mucho si piensas quedarte el móvil. La capa es estable, con pocas apps redundantes y opciones claras.
El POCO F7 Pro corre HyperOS 2 (base Android actualizada), con muchas funciones: temas, herramientas de juego, ventanas flotantes, grabador avanzado… Es una capa muy personalizable y repleta de “power features”, ideal si te gusta toquetear. En mi experiencia, viene con algún bloatware inicial que se puede desinstalar/desactivar.
La política de actualizaciones de POCO ha mejorado, pero si eres muy de mantener el teléfono muchos años, Samsung sigue ofreciendo una garantía de soporte más predecible. Si quieres IA integrada + ecosistema, S25 FE; si prefieres libertad y tweaks, POCO.
Su pantalla F7 Pro es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Potencia y temperatura: Exynos 2400 solvente vs Snapdragon 8 Gen 3 desatado
Aquí el POCO F7 Pro va un paso por delante: Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) con 12 GB LPDDR5X y UFS 4.1. En uso real, abrir apps pesadas, exportar vídeo 4K o jugar a 60/120 fps le sienta fenomenal. Se nota una reserva de potencia incluso tras largos ratos; el chasis aguanta bien el calor, y la GPU Adreno mantiene frames altos. En juegos competitivos, el tacto (muestreo alto) ayuda.
El Galaxy S25 FE con Exynos 2400 (Deca-Core) y 8/256 GB ofrece fluidez diaria sin dramas: multitarea, redes, cámara y navegación van finos. En cargas sostenidas muy largas (render/ gaming pesado) puede bajar reloj antes que el POCO, pero a cambio consume algo menos en tareas ligeras. Si tu prioridad es jugar y editar vídeo a menudo, el POCO manda; si buscas rendimiento suficiente y estable para el día a día con buena gestión térmica y sin calentones incómodos en mano, el S25 FE cumple.
El rendimiento del F7 Pro es fabuloso | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería y carga: 6000 mAh vs eficiencia y buen equilibrio
Si necesitas autonomía para dos días ligeros o un día y medio intenso, el POCO F7 Pro con 6000 mAh y carga 90 W es un seguro. En mi uso, sesiones de GPS, cámara y streaming dejan margen al final del día, y el enchufe de 90 W recupera muy rápido para salir de casa. Es un teléfono que invita a no mirar la batería.
El Galaxy S25 FE con 4900 mAh está más en la liga de día largo sin problemas: redes, cámara, un rato de juegos y YouTube sin ansiedad. En reposo es eficiente y en 4G/5G el consumo es contenido. La carga es rápida (Samsung habla de llegar al 65% en ~30 min con cargador adecuado), aunque no tan veloz como la del POCO.
En salud a largo plazo, Samsung gestiona bien el cuidado de batería con límites de carga y patrones adaptativos; en POCO puedes tirar de perfiles para recargar pronto, pero conviene evitar ciclos completos diarios si buscas maximizar vida útil.
Cámaras: versatilidad con tele 3x vs principal solvente y ultra gran angular discreto
El sensor principal del Samsung Galaxy S25 FE ofrece buenos resultados con un solo toque. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del POCO F7 Pro es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El S25 FE viene fuerte en versatilidad: 50 MP principal (OIS) + 12 MP ultra gran angular + 8 MP tele 3x (OIS), más frontal 12 MP. En la práctica, el tele 3x marca diferencia: retratos más limpios, cero “crop” artificial y mejor detalle a media distancia. El procesado de Samsung es contrastado, con colores vivos y buen HDR; de noche, el OIS ayuda y el ruido está bien controlado. Además, 8K a 30 fps por si quieres recorte en edición.
El POCO F7 Pro apuesta por 50 MP principal con OIS (sensor 1/1,55") + 8 MP ultra gran angular y frontal 20 MP. El principal rinde muy bien: detalle alto, enfoque rápido y vídeo estable en 4K60; de noche aguanta con menos acuarela de la esperada. El ultra gran angular es más justito frente al de Samsung, y no hay tele real (tiras de recorte).
El gran angular del Samsung Galaxy S25 FE, no está del todo mal. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del POCO F7 Pro es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Si haces retratos y viajes con zoom medio, mejor el S25 FE; si priorizas vídeo fluido + poca luz en la principal y no usas tele, el POCO te basta.
El selfie que ofrece el Samsung Galaxy S25 FE es bastante positivo. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del F7 Pro es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Si buscas un móvil redondo para todo, con tele 3x, buen tamaño/ergonomía, DeX y soporte de años, me quedo con el Samsung Galaxy S25 FE. No es el más potente, pero es consistente: gran experiencia de pantalla, cámara versátil y ecosistema que suma (relojes, tablets, TV).
Ahora bien, si lo tuyo es jugar, exprimir potencia y quieres dos días de batería con una pantalla 2K espectacular, el POCO F7 Pro es una bestia. A igualdad de precio, el POCO ofrece más músculo; si el Samsung baja o valoras teleobjetivo + software y actualización a largo plazo, entonces el S25 FE es el mejor compra.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.