Los POCO F7 y F7 Pro tienen mucho en común, pero cada uno sigue una filosofía distinta. El F7 apuesta por gran batería, carga rápida y diseño llamativo, mientras que el F7 Pro sube el listón en pantalla, rendimiento y experiencia multimedia. ¿Cuál se adapta mejor a ti? Te lo contamos todo.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 Pro vs POCO F7
¿Cuánto dura la batería?
El POCO F7 alcanza hasta dos días de uso moderado gracias a su batería de 6500 mAh. El POCO F7 Pro, con 6000 mAh, también supera el día de uso con soltura.
¿Tienen resistencia al agua y al polvo?
Sí, tanto el POCO F7 como el F7 Pro cuentan con certificación IP68, lo que les protege contra salpicaduras, polvo e incluso inmersiones breves.
¿Cuál tiene mejor cámara?
El POCO F7 Pro ofrece una experiencia más avanzada, con mejor estabilización en vídeo y detalle, aunque a veces satura los colores. El F7 cumple bien, pero sin destacar en fotografía.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Buscas batería gigante y precio contenido o prefieres una experiencia más premium en pantalla, IA y juegos? En esta comparativa analizamos a fondo el POCO F7 y el POCO F7 Pro.
Y si quieres ver más opciones, pásate por nuestro comparador de móviles o consulta las mejores ofertas actualizadas del momento.
POCO F7 vs POCO F7 Pro: comparativa de características
Ambos modelos tienen una construcción cuidada, pero con enfoques distintos. El POCO F7 tiene cantos planos, trasera de vidrio y marco metálico, con una edición Cyber Silver muy llamativa. Pesa 215,7 gramos y cuenta con lector de huellas bajo la pantalla y desbloqueo facial.
El F7 Pro, más ligero (206 g), apuesta por un diseño con doble textura y bordes curvos. Añade un sensor ultrasónico de huellas, un detalle premium poco habitual en su gama. Los dos tienen certificación IP68, un plus en resistencia frente a agua y polvo.
La pantalla del POCO F7 no está del todo mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantallas sobresalientes, pero el Pro gana en calidad
El POCO F7 monta una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas, resolución 1.5K y hasta 3.200 nits de brillo, ideal para exteriores. Los 120 Hz aportan fluidez, aunque su calidad de audio es mejorable pese a los altavoces estéreo.
El F7 Pro da un salto en calidad: panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución 2K, 526 ppi, Dolby Vision y HDR10+, y protección Gorilla Glass 7i. La experiencia multimedia es más redonda y nítida, con un sonido también más pulido.
El diseño del POCO F7 es muy original | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
HyperOS con IA, pero más completo en el Pro
Ambos traen HyperOS 2 con funciones de IA, como borrador mágico o traducción en llamadas. El POCO F7 incluye herramientas interesantes para su rango, aunque viene con bastante bloatware.
El F7 Pro da un paso más allá con integración más fluida gracias a Google, y suma funciones como generador de imágenes o subtítulos automáticos. La experiencia de software es más pulida, aunque también tiene apps preinstaladas.
Su pantalla es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Potencia asegurada en ambos, pero ventaja para el Pro
El POCO F7 incorpora el Snapdragon 8s Gen 4, con 12 GB de RAM LPDDR5X y UFS 4.1. Ideal para juegos y multitarea, con conectividad de última generación.
El F7 Pro monta el Snapdragon 8 Gen 3, más potente, con mejor gestión térmica y optimización en gaming gracias a Wild Boost IA. Aunque en RAM y almacenamiento están igualados, el rendimiento del Pro es superior para gamers exigentes.
El rendimiento del POCO F7 Pro es fabuloso | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería impresionante con diferencias clave
El POCO F7 lleva una batería enorme de 6500 mAh, con carga rápida de 90W, carga inalámbrica y carga inversa por cable. Su autonomía es excelente, aunque su peso se nota.
El F7 Pro tiene 6000 mAh, también con 90W, pero sin carga inalámbrica. A cambio, es más ligero y su IA optimiza el consumo. Ambos cargan muy rápido y dan más de un día de uso sin problema.
Cámaras solventes, con matices
El sensor principal del POCO F7 es muy justito. Le falta definición, color, enfoque, HDR, etc.| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del F7 Pro es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos incluyen un sensor principal de 50 MP, pero los resultados varían. El F7 ofrece buenas fotos con HDR eficaz y buen rendimiento nocturno, aunque sufre en situaciones de alto contraste.
El gran angular del POCO F7 es de muy baja calidad| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del F7 Pro es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El F7 Pro añade la tecnología Light Fusion 800, con mejor detalle, pero tendencia a sobresaturar colores y flares. El zoom digital 2x ayuda, aunque ninguno tiene teleobjetivo. En vídeo, el F7 Pro graba en 4K a 60 fps con mejor estabilización, aunque aún hay margen de mejora.
El selfie del POCO F7 no está mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del POCO F7 Pro es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Tanto el POCO F7 como el F7 Pro son buenas opciones, pero para públicos distintos. El F7 destaca por su gran batería, diseño atractivo y buen rendimiento a precio ajustado. Ideal si buscas lo máximo por lo mínimo.
El F7 Pro, en cambio, es más completo, más potente y con mejor pantalla, aunque sin carga inalámbrica. Si valoras la experiencia multimedia, IA y gaming, es la opción más recomendable.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.