POCO M7 Pro 5G Vs Samsung Galaxy A26 5G, ¿cuál me compro?
¿Buscas actualizaciones garantizadas o mejor pantalla y carga rápida? Comparamos estos dos móviles baratos con 5G.
Publicado el

Samsung y POCO se enfrentan en la gama media más asequible con dos móviles que prometen una experiencia completa por menos de 250 euros. ¿Cuál es mejor? ¿Te conviene más el soporte de software de Samsung o el enfoque potente del POCO?
¿Buscas un móvil equilibrado con buen soporte de actualizaciones o uno con diseño juvenil y gran pantalla? En esta comparativa analizamos todos los detalles clave para ayudarte a decidir entre el Samsung Galaxy A26 5G y el POCO M7 Pro 5G.
Samsung destaca por su software limpio y duradero, mientras que POCO apuesta por especificaciones llamativas y una experiencia visual más potente. Si estás dudando entre estos dos modelos, aquí tienes toda la información que necesitas.
Samsung Galaxy A26 5G vs POCO M7 Pro 5G: comparativa de características
POCO M7 Pro 5G | Samsung Galaxy A26 5G | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 7/4/2025 | 2/3/2025 |
Diseño | 75,7 x 162,4 x 8 mm · 190 g | 77,5 x 164 x 7,7 mm · 200 g |
Sistema Operativo | Android 14 · HyperOS | Android 15 · One UI 7.x |
Pantalla | AMOLED · 6,67" · 120 Hz | Super AMOLED · 6,7" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 20 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 13 Mpx |
CPU | MediaTek Dimensity 7025-Ultra | Samsung Exynos 1380 |
Memoria RAM | 8-12 GB | 6-8 GB |
Almacenamiento | 256 GB | 128-256 GB |
Batería | 5110 mAh, carga rápida 45 W | 5000 mAh, carga rápida 25 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.3 · NFC |
Precio | 196 € en Joom | 249 € en Amazon |
Diseño: el Samsung es más sobrio, el POCO más atrevido
El Samsung Galaxy A26 5G apuesta por una estética minimalista con trasera de cristal Gorilla Glass Victus+ y marco de plástico. Está disponible en colores clásicos y pastel, y añade protección IP67. Sin embargo, el notch tipo gota y la barbilla gruesa del frontal lo hacen parecer menos moderno.
El POCO M7 Pro 5G opta por un diseño más juvenil, con acabado lavanda y patrón a rayas. Aunque su construcción es plástica, se siente robusto. Cuenta con certificación IP64 y destaca por sus biseles delgados y lector de huellas bajo pantalla, que aporta un plus de modernidad.

Pantalla: mucho más brillo en el POCO
Ambos móviles montan pantallas AMOLED de 6,67" con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz, pero el POCO M7 Pro 5G destaca con hasta 2100 nits de brillo máximo, ideal para exteriores. El Galaxy A26 se queda por debajo, lo que puede afectar la visibilidad en condiciones de mucha luz.
Además, el POCO ofrece un mejor aprovechamiento frontal con relación pantalla-cuerpo del 93%, mientras que el A26 5G mantiene un diseño más clásico con notch.

Software: Samsung gana en soporte, POCO en fluidez
El Galaxy A26 5G incluye One UI 7.0 basado en Android 15 y promete hasta 6 años de actualizaciones, un gran valor para quienes quieren un móvil duradero. La experiencia es limpia, sin apenas bloatware, y bien optimizada.
El POCO M7 Pro 5G integra HyperOS, aunque no en su versión más reciente. Aun así, incluye Gemini y funciones básicas de IA. La experiencia es fluida gracias a la memoria RAM disponible, aunque el bloatware es más visible.

Procesador y rendimiento: empate con matices
El Galaxy A26 5G monta un Exynos 1380 de 5 nm, que ofrece un rendimiento decente en tareas cotidianas y juegos ligeros, aunque no brilla en títulos exigentes.
El POCO M7 Pro 5G incorpora el MediaTek Dimensity 7025 Ultra, también de 6 nm, que rinde similarmente, pero saca ventaja con opciones de hasta 12 GB de RAM. Eso sí, no tiene microSD, a diferencia del Samsung.

Batería y carga: el POCO carga más rápido
Ambos modelos incluyen una batería de alrededor de 5000 mAh, suficiente para un día completo de uso. Pero el POCO M7 Pro 5G destaca con una carga rápida de 45 W, frente a los 25 W del Samsung Galaxy A26 5G, que se siente algo lento para 2025.
Cámaras: ventaja en selfies para el POCO

Ambos cuentan con sensor principal de 50 MP, con resultados aceptables de día. Sin embargo, el POCO ofrece mejor rendimiento en retrato y condiciones de poca luz. En vídeo, el Samsung puede grabar en 4K, pero con escasa estabilización.

La cámara frontal del POCO M7 Pro 5G, de 20 MP, supera a la del Galaxy A26 5G (13 MP), especialmente en detalle y enfoque para selfies.


Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Opinión de la editora
Si valoras el diseño sobrio, las actualizaciones a largo plazo y una experiencia Android sin sobresaltos, el Samsung Galaxy A26 5G es una gran elección. Pero si prefieres un móvil más potente en RAM, con mejor pantalla, carga rápida y cámara frontal más resolutiva, el POCO M7 Pro 5G ofrece una mejor relación calidad-precio en casi todos los aspectos técnicos. Ambos tienen puntos fuertes, pero el POCO M7 Pro 5G es la opción más completa para usuarios exigentes con presupuesto ajustado.

8,5 / 10
A favor
- Pantalla muy brillante y fluida
- Carga rápida de 45W
- Buena cámara frontal para selfies
En contra
- Sin expansión microSD
- Carga reducida frente a su antecesor

7,5 / 10
A favor
- Actualizaciones garantizadas por 6 años
- Diseño sobrio y resistente (IP67)
- Buena experiencia de software
En contra
- Carga rápida de solo 25W
- Diseño frontal anticuado con notch
Preguntas frecuentes sobre POCO M7 Pro 5G Vs Samsung Galaxy A26 5G
¿Cuánto dura la batería del POCO M7 Pro 5G y el Galaxy A26 5G?
Ambos tienen una batería de alrededor de 5000 mAh, suficiente para un día completo de uso moderado. El POCO M7 Pro 5G ofrece una ligera ventaja en autonomía y carga rápida.
¿Tienen el POCO M7 Pro 5G y el Galaxy A26 5G buena cámara para selfies?
Sí, pero el POCO M7 Pro 5G ofrece una mejor cámara frontal, con más detalle y mejor enfoque, gracias a sus 20 MP, frente a los 13 MP del Galaxy A26.
¿Son resistentes al agua y al polvo?
Ambos dispositivos ofrecen protección: el Galaxy A26 5G cuenta con certificación IP67, y el POCO M7 Pro 5G con IP64, lo que les permite resistir salpicaduras y polvo en situaciones cotidianas.
Acerca de los autores

Editora
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
También te puede interesar
POCO M7 Pro 5G vs POCO M6 Pro, ¿cuál es mejor?
Sofía Pacheco
Google Pixel 9 vs Pixel 9a, ¿cuál me compro?
Sofía Pacheco
POCO X7 vs POCO X6, ¿cuál me compro?
Sofía Pacheco