POCO F7 Pro vs Xiaomi 14T, ¿cuál me compro?

Dos superventas de Xiaomi frente a frente: potencia, pantalla y cámara en disputa

Xiaomi

Publicado el

POCO F7 Pro vs Xiaomi 14T, ¿cuál me compro?

¿Buscas el mejor móvil de gama alta asequible de Xiaomi? En esta comparativa enfrentamos al POCO F7 Pro y al Xiaomi 14T, dos smartphones muy completos, pero con diferencias clave en cámara, batería y rendimiento.

El POCO F7 Pro y el Xiaomi 14T se sitúan como dos de los móviles más potentes y completos de su gama. En esta comparativa los enfrentamos en profundidad para ayudarte a elegir cuál es mejor para ti, según tus prioridades de uso.

  • El POCO F7 Pro brilla por su enorme batería, carga rápida, pantalla 2K y el chip Snapdragon 8 Gen 3, ideal para jugar o tareas exigentes.
  • El Xiaomi 14T se presenta como un móvil más equilibrado, más ligero, con una experiencia fotográfica más cuidada gracias a Leica y un software mejor optimizado.

Ambos modelos son firmes candidatos a figurar en nuestro comparador de móviles entre los mejores móviles de Xiaomi.

POCO F7 Pro vs Xiaomi 14T: comparativa de características

POCO F7 ProXiaomi 14T
Fecha de lanzamiento27/3/202526/9/2024
Diseño75 x 160,3 x 8,1 mm · 206 g75,1 x 160,5 x 7,8 mm · 195 g
Sistema OperativoAndroid 15 · HyperOS 2.xAndroid 14 · HyperOS
PantallaAMOLED · 6,67" · 120 HzAMOLED · 6,67" · 144 Hz
CámarasTrasera 50 Mpx / Selfie 20 MpxTrasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx
CPUQualcomm Snapdragon 8 Gen 3MediaTek Dimensity 8300-Ultra
Memoria RAM12 GB12 GB
Almacenamiento256-512 GB256-512 GB
Batería6000 mAh, carga rápida 90 W5000 mAh, carga rápida 67 W
Redes2G · 3G · 4G · 5G2G · 3G · 4G · 5G
ConectividadBluetooth 5.4 · NFCBluetooth 5.4 · NFC
Precio438 € en AliExpress Plaza377 € en Fnac

Diseño: el POCO es más robusto, el 14T más ligero

El diseño del POCO F7 Pro transmite robustez y sofisticación con sus acabados en cristal y aluminio, aunque su peso de 206 g puede resultar algo elevado. Su frontal es simétrico, con sensor de huellas ultrasónico bajo pantalla y certificación IP68.

Por su parte, el Xiaomi 14T mantiene una estética elegante, con bordes más planos y un cuerpo más ligero. También ofrece resistencia IP68, aunque sin el acabado titanio del 14T Pro. En mano se siente más cómodo y manejable, ideal para quien prioriza la ergonomía.

POCO F7 Pro
Su pantalla es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Pantalla: más brillo en el 14T, más resolución en el POCO

Ambos cuentan con paneles AMOLED de 6,67 pulgadas, pero hay matices. El POCO F7 Pro ofrece resolución 2K, 120 Hz y 3200 nits de brillo. Una bestia para disfrutar contenido multimedia con total nitidez y brillo extremo.

El Xiaomi 14T da el salto a 144 Hz y sube hasta 4000 nits, lo que mejora la fluidez en juegos y la visibilidad bajo el sol. Aunque su resolución es ligeramente inferior (1.5K), no se nota demasiado. Ambos tienen sonido estéreo, pero el POCO ofrece compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+.

POCO F7 Pro
El rendimiento es fabuloso | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Software: HyperOS mejor integrado en el Xiaomi 14T

El POCO F7 Pro llega con HyperOS 2, mejorando respecto a versiones anteriores, pero aún incluye algunas apps preinstaladas molestas. Integra funciones de IA útiles como Wild Boost para gaming o traducción automática.

El Xiaomi 14T también usa HyperOS pero más pulido, con integración avanzada de Gemini y Android 14. Promete 3 años de actualizaciones de sistema y 4 de seguridad, lo que lo hace más recomendable a largo plazo si valoras un entorno limpio y actualizado.

Xiaomi 14T
El software del Xiaomi 14T no es su punto más fuerte | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Procesador: Snapdragon 8 Gen 3 frente a Dimensity 8300 Ultra

Aquí el POCO F7 Pro gana en potencia bruta. Su chip Snapdragon 8 Gen 3 y los 12 GB de RAM LPDDR5X lo convierten en un terminal ideal para jugar o editar vídeo. También suma almacenamiento UFS 4.1 de hasta 512 GB.

El Xiaomi 14T equipa el Dimensity 8300 Ultra, que ofrece un rendimiento más que decente, aunque por debajo del POCO. Dispone también de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0. Si no vas a exprimir al máximo la potencia, es una opción más eficiente y equilibrada.

Xiaomi 14T
El rendimiento del Xiaomi 14T es de sobresaliente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Batería: el POCO F7 Pro es un campeón en autonomía

El POCO F7 Pro monta una batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W, capaz de aguantar dos días con uso moderado. Su única pega es el peso extra.

El Xiaomi 14T se queda en 5000 mAh y carga rápida de 67W. No está nada mal, pero no alcanza al POCO ni en autonomía ni en velocidad de carga.

Cámara: más equilibrado y versátil el Xiaomi 14T

POCO F7 Pro
El sensor principal es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 14T
El sensor principal del Xiaomi 14T es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

El POCO F7 Pro apuesta por una configuración básica de 50 MP + 8 MP gran angular, con una frontal de 20 MP. Las fotos son correctas con buena luz, pero sufre en detalle, rango dinámico y nitidez, especialmente por la noche.

POCO F7 Pro
El gran angular es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 14T
El gran angular del Xiaomi 14T no está del todo mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

El Xiaomi 14T mejora en todo: cámara principal de 50 MP con Leica, teleobjetivo de 50 MP y gran angular de 12 MP. Además, su cámara frontal de 32 MP rinde mejor en redes sociales y videollamadas. Claramente es el mejor móvil en fotografía de los dos.

POCO F7 Pro
El selfie es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Xiaomi 14T
El selfie del Xiaomi 14T nos ha gustado mucho | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Entérate de los mejores chollos en móviles

Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.

Opinión de la editora

Ambos móviles son excelentes, pero cada uno apunta a un público distinto. El POCO F7 Pro es ideal si buscas potencia bruta, batería enorme y una pantalla espectacular. Es el mejor para jugar, ver contenido multimedia o trabajar desde el móvil. El Xiaomi 14T, en cambio, ofrece una experiencia más pulida: mejor cámara, software más limpio y diseño más cómodo. Si no necesitas el extra de potencia del POCO, el 14T es una opción muy equilibrada para el día a día.

POCO F7 Pro

8,5 / 10

POCO F7 Pro

A favor

  • Pantalla 2K de 3200 nits con Dolby Vision
  • Snapdragon 8 Gen 3 para máxima potencia
  • Batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W

En contra

  • Cámaras por debajo de la competencia
  • Algo pesado y con software con bloatware

A favor

  • Cámara con lente Leica y teleobjetivo
  • Pantalla de 144 Hz y 4000 nits
  • Software más limpio y actualizaciones garantizadas

En contra

  • Procesador menos potente que su rival
  • Carga rápida algo más lenta

Preguntas frecuentes POCO F7 Pro vs Xiaomi 14T

¿Cuál tiene mejor cámara, el POCO F7 Pro o el Xiaomi 14T?

El Xiaomi 14T ofrece un sistema de cámaras superior gracias a su colaboración con Leica, incluyendo un sensor principal de 50 MP, teleobjetivo y mejor cámara frontal.

¿Cuál tiene más batería, el POCO F7 Pro o el Xiaomi 14T?

El POCO F7 Pro tiene una batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W, frente a los 5000 mAh y 67W del Xiaomi 14T. Es mejor opción si buscas más autonomía.

¿Cuál recibe más actualizaciones de software?

El Xiaomi 14T tiene garantizados 3 años de actualizaciones de sistema y 4 de seguridad, mientras que el POCO F7 Pro no ofrece el mismo nivel de soporte oficial.

Acerca de los autores

Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.