El POCO F7 Pro da un paso hacia la gama alta con un diseño más cuidado, HyperOS 2 y más batería. El POCO F6 Pro se mantiene como una de las mejores opciones calidad-precio con carga ultrarrápida y rendimiento excelente. Dos móviles potentes, con enfoques distintos.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 Pro vs POCO F6 Pro
¿Cuál tiene mejor batería, el POCO F7 Pro o el F6 Pro?
El POCO F7 Pro incluye 6000 mAh, lo que da una autonomía excelente, aunque su carga es de 90W. El F6 Pro baja a 5000 mAh, pero carga a 120W en solo 20 minutos.
¿Cuál tiene mejor pantalla para ver contenido?
Ambos tienen pantalla AMOLED 2K de 6,67”, pero el F7 Pro ofrece mejor densidad de píxeles, compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+, lo que mejora la experiencia multimedia.
¿Cuál es más potente, el F7 Pro o el F6 Pro?
El POCO F7 Pro monta el Snapdragon 8 Gen 3, ligeramente más potente que el 8 Gen 2 del F6 Pro. Ambos son excelentes, pero el F7 Pro va un paso más allá en fluidez y potencia gráfica.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Prefieres un móvil más premium o uno con mejor relación calidad-precio? En esta comparativa te ayudamos a elegir entre el nuevo POCO F7 Pro y el veterano, pero potente POCO F6 Pro.
Ambos destacan en la gama alta asequible, y POCO demuestra su fuerza con dos opciones potentes.
POCO F7 Pro vs POCO F6 Pro: comparativa de características
El POCO F7 Pro incorpora marcos de aluminio, trasera de cristal y acabados modernos como la versión plata de doble textura. También tiene sensor de huellas ultrasónico y diseño sin notch.
El POCO F6 Pro mantiene un diseño atractivo con marcos metálicos planos y trasera en cristal con efecto terciopelo. Aunque sigue luciendo premium, el F7 Pro da un salto claro en materiales y estética.
El diseño del Poco F7 Pro es bastante llamativo, auqnue se ensucia rápido | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla 2K con más extras en el F7 Pro
Ambos montan una pantalla AMOLED de 6,67” con resolución 2K, pero el F7 Pro añade Dolby Vision, HDR10+, y un brillo pico de 3200 nits con 526 ppi de densidad.
El F6 Pro no se queda atrás: alcanza hasta 4000 nits, aunque tiene menor densidad de píxeles. Ambos disfrutan de buen audio estéreo, pero el F7 Pro está más orientado al contenido multimedia.
El rendimiento del POCO F7 Pro es fabuloso | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
HyperOS 2 con más IA en el F7 Pro
Tanto el F7 Pro como el F6 Pro llevan HyperOS basado en Android, pero el F7 Pro cuenta con HyperOS 2, que introduce funciones de IA como escritura, traducción y mejoras en rendimiento.
El F6 Pro ofrece una capa fluida, aunque sin estas funciones avanzadas. Ambos comparten un bloatware algo molesto con apps preinstaladas.
La pantalla del POCO F7 Pro es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Snapdragon 8 Gen 3 vs Gen 2: potencia asegurada
El POCO F7 Pro monta el Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de 12 GB de RAM LPDDR5X y UFS 4.1. Su rendimiento es espectacular, ideal para juegos, multitarea e IA.
El F6 Pro lleva el Snapdragon 8 Gen 2, con versiones de 12 y 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. Rinde excelente, y su refrigeración líquida ayuda en sesiones exigentes.
El diseño del POCO F6 Pro es moderno y muy bonito | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Más batería o más carga rápida
El F7 Pro incluye 6000 mAh, que garantizan más de un día de uso. Carga a 90W, rápido, pero no tanto como el F6 Pro.
El F6 Pro, con 5000 mAh, carga a 120W y viene con el cargador incluido. Aunque dura algo menos, es perfecto si quieres tener el móvil listo en minutos.
Cámaras: similares, pero el F6 Pro es más equilibrado
El sensor principal del POCO F7 Pro es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del POCO F6 Pro ofrece muy buenos resultados | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos llevan sensor principal de 50 MP. El F7 Pro da buenos resultados, pero tiende a saturar los colores y muestra flares en luces intensas.
El gran angular del POCO F7 Pro es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del POCO F6 Pro no está nada mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El F6 Pro gestiona mejor la exposición y el balance de blancos en interiores. Su gran angular de 8 MP mantiene más calidad en las esquinas.
El selfie del POCO F7 Pro es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del POCO F6 Pro no es el mejor del mercado, pero está decente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En vídeo, ambos graban en 4K a 60 fps, aunque el F7 Pro puede mostrar algo más de ruido. En selfies, el F6 Pro con 16 MP rinde mejor que los 20 MP del F7 Pro, que carece de detalle.
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
El POCO F7 Pro es una opción más ambiciosa: diseño premium, pantalla con más extras, mayor batería y funciones de IA. Es perfecto si quieres algo cercano a la gama alta por menos.
El POCO F6 Pro sigue siendo una compra excelente: potente, con carga de 120W, buen rendimiento fotográfico y almacenamiento masivo. Si quieres el máximo por tu dinero, es difícil superarlo.