El iPhone 17 Pro destaca por cámaras y autonomía; el iPhone Air fascina por grosor 5,6 mm y 165 g. Te cuento qué compensa más según uso, tamaño y conectividad.
Cargando...
Preguntas frecuentes Apple iPhone 17 Pro vs iPhone Air
¿Cuál hace mejores fotos, el iPhone 17 Pro o el iPhone Air?
El 17 Pro: tiene tres cámaras (principal, ultra gran angular y tele 100 mm) más un 8x “óptico-calidad” a 200 mm y formatos ProRAW/ProRes/Log 2. El Air rinde muy bien con su 48 Mpx y 2x de calidad óptica, pero carece de ultra gran angular y tele dedicado.
¿Qué modelo ofrece más batería real?
Sobre el papel, el 17 Pro (hasta 33/30 h vídeo/streaming) supera al Air (27/22 h). En uso mixto, ambos cumplen el día; si grabas mucho, juegas o sales de viaje, el Pro aguanta y repone mejor.
¿Puedo usar tarjeta SIM física en alguno?
No. Tanto iPhone 17 Pro como iPhone Air son eSIM-only (puedes tener dos eSIM activas y almacenar varias). Si cambias a menudo de SIM física, consúltalo con tu operador para migrar a eSIM.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Si dudas entre el nuevo iPhone 17 Pro y el estilizado iPhone Air, aquí tienes la comparativa que haría cualquiera que se los haya llevado unos días al bolsillo. Ambos llegan con iOS 26 y Apple Intelligence, y el sello de Apple en construcción y fluidez.
Si buscas chollos puntuales, pásate por nuestra sección de ofertas. Y si quieres comparar más modelos codo a codo, abre el comparador para añadir alternativas de tamaño o precio similares.
iPhone 17 Pro vs iPhone Air: comparativa de características
Aquí el carácter de cada uno se nota al segundo. El iPhone 17 Pro apuesta por aluminio unibody, con frente Ceramic Shield 2 y trasera también en vidrio reforzado. Es compacto para su categoría (150 x 71,9 x 8,75 mm y ~206 g) y transmite solidez; se nota más denso y “pro” en mano, con mejor reparto de peso que generaciones previas. El iPhone Air, por su parte, juega otra liga: titanio, 5,64 mm de grosor y 165 g. Es el iPhone grande más cómodo que he usado: no “tira” de la muñeca, entra en cualquier bolsillo y su borde es menos agresivo en la palma.
Ambos comparten IP68 (6 m/30 min), Botón Acción y Control de Cámara, con un clic muy útil para foto/vídeo. En paleta, el Pro entra en plata, naranja cósmico y azul oscuro; el Air, en negro espacial, blanco nube, dorado claro y azul cielo. Mi única pega del Air: por lo fino, la isla de cámaras asoma más y pide funda (Apple tiene bumpers pensados justo para eso). Si valoras ligereza extrema, el Air gana de calle; si priorizas robustez y sensación “herramienta profesional”, el Pro convence más.
Pantalla espectacular en ambos
Los dos montan OLED Super Retina XDR con ProMotion 1–120 Hz, HDR, True Tone y la misma receta de brillo: 1.000 nits típico, 1.600 nits en HDR y 3.000 nits al sol. El 17 Pro es de 6,3" con 2.622 × 1.206 px (460 ppp); el Air sube a 6,5" y 2.736 × 1.260 px (también 460 ppp). Sobre el papel, son muy parecidas en nitidez y brillo máximo; en la calle, la película antirreflectante ayuda mucho y ambos se leen perfecto a pleno sol.
La diferencia real está en la ergonomía visual: el panel del Pro, al ser más pequeño, cansa menos en sesiones largas de lectura; el del Air, por tamaño, es un placer para Netflix y mapas. La respuesta táctil es inmediata en los dos (ProMotion bien afinado), y no he notado parpadeos ni “banding” en tonos oscuros. Protección Ceramic Shield 2 delante y tratamiento oleófugo contra huellas en ambos. Si quieres la mayor pantalla sin ir a un Max, el Air es ideal; si prefieres el equilibrio entre tamaño y control a una mano, el Pro es el dulce.
Frontal del iPhone 17 Pro
Mismo software
Vienen con iOS 26 y Apple Intelligence integrado (redacción asistida, resúmenes, edición local “privada”, búsqueda visual…). Apple no promete años concretos, pero por histórico tendrás soporte largo. La experiencia es muy limpia y sin bloatware, con extras útiles: Encuadre Centrado en la frontal, perfiles de cámara, y automatizaciones con Atajos para el Botón Acción y el Control de Cámara (exposición, profundidad, zoom, estilos y tono).
¿Diferencias? El iPhone 17 Pro desbloquea funciones pro de foto y vídeo: ProRAW, ProRes, Apple Log 2, ACES y Genlock. Si grabas contenido serio, se agradece también el USB-C 3 (10 Gb/s) para volcar metraje. El iPhone Air mantiene la sencillez: HEIF/JPEG en foto y HEVC/H.264 en vídeo, con Dolby Vision 4K hasta 60 fps y Captura Dual; ideal para redes y vlogging sin complicarte. En estabilidad, ambos se sienten muy sólidos: no he visto cierres raros y la IA no penaliza la fluidez.
Comparten procesador
Los dos montan A19 Pro con CPU de 6 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos con ray tracing por hardware. La diferencia está en la GPU: 6 núcleos en el 17 Pro frente a 5 núcleos en el Air. ¿Se nota? En uso diario, cero problemas en ninguno; todo vuela. En juegos con trazado de rayos y sesiones largas, el Pro mantiene mejor el tipo: su chasis más denso y la cámara de vapor favorecen el rendimiento sostenido y temperaturas más estables. En el Air, por delgadez, el calor se percibe antes en el marco, aunque el sistema recorta de forma inteligente para no incomodar.
Conectividad puntera en ambos: 5G sub-6, Wi-Fi 7 (2x2 MIMO), Bluetooth 6, UWB 2ª gen y N1 para la parte inalámbrica. Para creadores, el Pro suma la ventaja del USB-C 10 Gb/s (monitores vía DisplayPort y discos rápidos); el Air se queda en USB 2 (480 Mb/s), suficiente para fotos del día a día, más lento para vídeo grande. En resumen: mismo cerebro, pero el Pro rinde mejor cuando aprietas de verdad.
Diseño trasero y colores del iPhone Air
Batería muy duradera en el modelo Pro
Sobre el papel, el iPhone 17 Pro promete hasta 33 h de reproducción de vídeo (30 h en streaming); el iPhone Air, hasta 27 h (22 h en streaming). En uso habitual (datos 5G, WhatsApp, cámara y algo de mapas), ambos cumplen el día completo sin sudar; el Pro deja más colchón al final de la jornada, mientras que el Air logra un equilibrio sorprendente para lo fino que es.
En carga, de nuevo se nota el enfoque: el Pro admite carga rápida al 50% en ~20 min con adaptador USB-C de 40 W y MagSafe hasta 25 W (Qi2 25 W). El Air va a 50% en ~30 min con 20 W y MagSafe/Qi2 hasta 20 W. Si haces muchos clips 4K o juegas, el Pro aguanta más y repone antes; si tu rutina es más ligera y valoras diseño, el Air no penaliza la autonomía como cabría esperar por su grosor. Por salud de batería a largo plazo, ambos comparten las protecciones de iOS (carga optimizada y límites adaptativos) que ayudan a mantener la capacidad con el paso de los meses.
Fotografía de alto nivel en el modelo Pro
Si la cámara es tu prioridad, el iPhone 17 Pro es claramente más versátil: sistema Pro Fusion de 48 Mpx con principal 24 mm (ƒ/1,78, OIS 2ª gen), ultra gran angular 13 mm (ƒ/2,2, 120°) y tele 100 mm (ƒ/2,8) con estabilización 3D, más un tele adicional 12 Mpx “óptico” 8x (200 mm). Cobertura 24–200 mm sin perder detalle, macro 48 Mpx, fotos espaciales y el paquete ProRAW/Log 2/ProRes para flujos profesionales. De noche, el Photonic Engine mantiene color y textura muy naturales, y el zoom 8x “óptico-calidad” marca diferencias en conciertos o viajes.
El iPhone Air simplifica: principal Fusion 48 Mpx (26 mm, ƒ/1,6, OIS) y un 2x de calidad óptica derivado del sensor; sin ultra gran angular ni periscopio, pero con un procesado muy consistente para redes, retratos con Control de Profundidad y vídeo 4K Dolby Vision impecable. La frontal de 18 Mpx con Center Stage es un plus para videollamada y vlogs. Si quieres resultado “wow” con el mínimo peso, el Air cumple; si buscas herramienta creativa total, el Pro es el que yo elegiría.
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
¿Para quién es cada uno? El iPhone 17 Pro es el iPhone “de todo”: mejor cámara (24–200 mm), autonomía más larga y USB-C 10 Gb/s para trabajo creativo. Si grabas, viajas o juegas a menudo, es el que compraría. El iPhone Air es el iPhone que querrás llevar siempre encima: 5,6 mm y 165 g cambian la experiencia diaria, con una pantalla 6,5" 120 Hz y un rendimiento que no te va a limitar. Si priorizas comodidad y diseño por encima de zoom o puertos rápidos, el Air es un acierto. Con precios similares, el Pro ofrece más valor a largo plazo; si encuentras el Air sensiblemente más barato, su propuesta es redonda para usuarios que no necesitan el “kit pro” de cámara.
eSIM-only: puede no gustar en cambios de SIM físicos
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Pantalla 6,5" 120 Hz con gran brillo (3.000 nits en exteriores)
A19 Pro fluido y Center Stage para vlogs
En contra
Cámara menos versátil: sin ultra gran angular ni tele real
USB 2 y carga MagSafe/Qi2 a 20 W
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.