Los teléfonos con mejor pantalla

La mejor experiencia visual que puedes encontrar está en estos smartphones

Actualizado el

Los teléfonos con mejor pantalla

Aquellos que buscan el consumo multimedia en su teléfono por encima de otras cosas, disfrutarán con esta selección de las mejores pantallas que puedes encontrar en un smartphone en las diferentes gamas

Desde la explosión del tamaño de las pantallas en los últimos años, hemos visto cómo ha sido uno de los puntos donde más esfuerzo han puesto los fabricantes. Ya no solo por ese aumento de tamaño, o por el uso más habitual cada vez de mejores tecnologías, sino por más nits en el brillo máximo o mejores tasas de refresco, entre otros.

Aquí te vas a encontrar las mejores pantallas que puedes ver -nunca mejor dicho- en un smartphone en función del precio del dispositivo.

realme 8

realme 8

La alternativa más interesante en esta gama de precios. Un teléfono que además de una gran pantalla tiene una gran relación calidad-precio. Una alternativa muy interesate para un teléfono de menos de 200 euros.

Estas son las características principales:

  • Panel de 6,4 pulgadas con resolución Full HD+
  • Densidad de píxeles de 411 ppp
  • Tecnología Super AMOLED
  • Brillo máximo de 1000 nits
  • Tasa de refresco de 60 Hz y tasa de muestreo de 180 Hz

Lo que más nos gusta de este realme 8 es su brillo máximo, superior a lo habitual en estos precio y una tasa de muestro que aporta una gran fluidez. No siempre hace falta tanto un panel de 90 Hz, sino un buen panel con 60 Hz y que sea muy reactivo, es suficiente.

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Uno de los terminales con mejor relación-calidad precio del mercado, no solo de esta gama de precios, sino en general. Por algo más de 250 euros nos ofrece casi todo lo que podemos necesitar, en especial en lo tocante a la pantalla.

Algunos de los datos a tener en cuenta:

  • Panel de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+
  • Densidad de píxeles de 395 ppp
  • Tecnología Super AMOLED
  • Brillo máximo de 1200 nits
  • Tasa de refresco de 120 Hz y tasa de muestreo de 240 Hz
  • Tecnología de color HDR10
  • Espacio de color DCI-P3
  • Gorilla Glass 5

Un panel que nos ha encantado. Este Xiaomi Redmi Note 10 Pro tiene una gran pantalla. Tenemos un buen brillo máximo, buenos colores y unos ángulos de visión correctos, increíble para 279 euros.

POCO F3

POCO F3

Si este POCO F3 destaca por algo, que lo hace, es por dos características increíbles que buscan la velocidad por encima de todo. La primera es el procesador. Y la segunda, una pantalla con una tasa de refresco muy alta y una tasa de muestro increíble.

Vamos con las cifras:

  • Panel de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+
  • Densidad de píxeles de 386 ppp
  • Tecnología AMOLED -tipo de panel Samsung E4-
  • Brillo máximo de 1300 nits
  • Tasa de refresco de 120 Hz y tasa de muestreo de 360 Hz
  • Tecnología de color HDR10+
  • Espacio de color DCI-P3
  • Gorilla Glass 5

Este panel tiene tres cosas que nos han encantado. Primero, tenemos un nivel de brillo máximo muy bueno. Segundo, tener 120 Hz de tasa de refresco y 360 Hz de tasa de muestro es muy positivo para ofrecer sensción de velocidad. Y la última, que cuesta más o menos 300 euros.

Vivo X60 Pro

Vivo X60 Pro

Quizás un fabricante menos conocido por aquí, pero que tiene muy buena fama a la hora de hacer pantallas -el Vivo X60 Pro+ tiene un panel espectacular también-. Tenemos una pantalla algo más pequeña que las demás que nos encontramos aquí, pero que tiene mucho que decir por menos de 600 euros.

Las claves en números:

  • Panel de 6,56 pulgadas con resolución Full HD+
  • Densidad de píxeles de 398 ppp
  • Tecnología AMOLED
  • Brillo máximo de 1300 nits
  • Tasa de refresco de 120 Hz y tasa de muestreo de 240 Hz
  • Tecnología de color HDR10+
  • Espacio de color DCI-P3

La pantalla de este Vivo X60 Pro tiene dos cosas que son difíciles de valorar en una lista. Tiene una reproducción de color excelente y un contraste muy bueno. Los datos de sus niveles de contraste son difíciles de batir, incluso en otros paneles AMOLED y sitúan a este panel entre los mejores del mercado.

Xiaomi Mi 11

Xiaomi Mi 11

El primer gama alta de Xiaomi para el 2021, un terminal que es realmente muy interesante y que es una declaración de intenciones muy evidente. Gran diseño, mucha potencia y buena pantalla -por eso está aquí-. La verdad es que por unos 600 euros es complicado ver paneles así.

Los detalles más importantes:

  • Panel de 6,81 pulgadas con resolución WQHD+
  • Densidad de píxeles de 515 ppp
  • Tecnología AMOLED -tipo de panel Samsung E4-
  • Brillo máximo de 1500 nits
  • Tasa de refresco de 120 Hz y tasa de muestreo de 480 Hz
  • Profundidad de color de 10 bits
  • Tecnología de color HDR10+
  • Espacios de color DCI-P3, sRGB y 100% NTSC
  • Gorilla Glass 5

Una de las cosas que más nos ha llamado la atención de este Xiaomi Mi 11 ha sido el muy buen nivel de brillo de su pantalla. Pero no se queda ahí, tener un espacio de color 100% NTSC o tener una profundidad de color de 10 bits, lo sitúan muy arriba en lo que a calidad de color se refiere. Si buscas consumo multimedia, este es tu Xiaomi.

OnePlus 9 Pro

OnePlus 9 Pro

Quizás una pantalla que sorprende ver aquí por alguna de sus características -inferiores a opciones algo más baratas-, pero que introduce algunos detalles a tener en cuenta. Está claro que en términos globales quizás hay opciones mejores por los casi 1000 euros que cuesta, pero tenemos razones para estar en esta lista.

Algunas características importantes:

  • Panel de 6,7 pulgadas con resolución WQHD+
  • Densidad de píxeles de 525 ppp
  • Tecnología AMOLED
  • Brillo máximo de 1300 nits
  • Tasa de refresco variable de 10 Hz hasta 120 Hz y tasa de muestreo de 240 Hz
  • Profundidad de color de 10 bits
  • Tecnología de color HDR10+
  • Espacios de color DCI-P3 y sRGB
  • Gorilla Glass 5

Hay dos cosas por las que destaca el panel de este OnePlus 9 Pro. La primera es un precisión de colores que la sitúa entre las mejores del mercado -sino la mejor en diferentes certificaciones independientes-, y la otra, una tasa de refresco variable mediante la tecnología LTPO. Algunos os preguntaréis que para qué vale esto. Pues muy fácil, un menor consumo energético, algo fundamental en paneles grandes y con mucho brillo.

iPhone 12 Pro Max

iPhone 12 Pro Max

El iPhone más grande tenía que estar aquí. La verdad es que si por algo se ha caracterizado Apple en sus paneles es por una serie de detalles que gustan al usuario más exigente, más allá del número. Aquí echamos en falta algunas funciones, pero aún así, por algo más de 1000 euros la experiencia que ofrece la pantalla es muy buena.

Los datos a tener en cuenta:

  • Panel de 6,7 pulgadas con resolución QHD
  • Densidad de píxeles de 458 ppp
  • Tecnología OLED Super Retina XDR
  • Brillo máximo de 1200 nits
  • Tasa de refresco variable con tecnología LTPS con 60 Hz
  • Tecnología de color HDR10 con Dolby Vision
  • Espacios de color DCI-P3 y P3
  • Gorilla Glass y Ceramic Shield

Hay que reconocer que tenemos una tasa de refresco algo baja, que quizás nos falta algo de resolución, o que el brillo máximo no llega a los niveles de su competencia. Pero aún así, el panel del iPhone 12 Pro Max es realmente muy bueno. En especial hay que valorar el visionado de contenido HDR10 y la capacidad del panel de verse con luz solar directa -en especial por mantener una buena reproducción de color en esta situación-.

Samsung Galaxy S21 Ultra

Samsung Galaxy S21 Ultra

Samsung haciendo de Samsung. Este Samsung Galaxy S21 Ultra es uno de los terminales más caros del mercado, pero también es uno de los que tiene mejor pantalla -por no decir la mejor-. Tiene todo para triunfar.

Vamos con sus características principales:

  • Panel de 6,8 pulgadas con resolución WQHD+
  • Densidad de píxeles de 516 ppp
  • Tecnología AMOLED -Dynamic AMOLED 2x-
  • Brillo máximo de 1500 nits
  • Tasa de refresco variable LTPO de 10 Hz hasta 120 Hz
  • Tecnología de color HDR10+
  • Compatible con la tecnología S-Pen
  • Gorilla Glass 7 Victus

Si quieres la mejor pantalla que puedas encontrar por el precio que sea este Samsung Galaxy S21 Ultra es la solución. Está claro que sus casi 1200 euros pueden echar para atrás a alguno, pero si hablamos de la mejor pantalla posible, es esta. Tenemos un gran nivel de brillo, una muy buena tasa de refresco y una reproducción de vídeo excelente. Simplemente, la mejor.