El Xiaomi 15T es más fino y ligero con gran autonomía; el 14T Pro ofrece más brillo, 144 Hz, 8K y 120 W con inalámbrica. Te cuento cuál conviene según uso, tamaño y carga.
Cargando...
Preguntas frecuentes Xiaomi 15T vs Xiaomi 14T Pro
¿Cuál rinde mejor en juegos exigentes?
El 14T Pro: mantiene más fps en sesiones largas y aprovecha 144 Hz en títulos compatibles. El 15T va fluido en la mayoría, pero prioriza eficiencia y temperatura.
¿Cuál se ve mejor al sol?
Ambos brillan, pero el 14T Pro tiene ventaja con hasta 4000 nits. El 15T se defiende muy bien con 3200 nits y un APL estable que evita lavados.
¿Qué cámara conviene para retratos y vídeo?
Para retrato versátil, el 15T (tele 46 mm). Para vídeo y noche, el 14T Pro: LF900, 4K 60 muy sólido y 8K para creadores.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Si dudas entre el Xiaomi 15T y el Xiaomi 14T Pro, aquí tienes una comparativa directa tras usarlos. Comparten sello Leica y HyperOS, pero su enfoque cambia: el 15T busca equilibrio y ergonomía; el 14T Pro se centra en rendimiento tope y carga ultrarrápida.
Para afinar, pásate por el comparador y consulta las ofertas. Si quieres ver más del fabricante, echa un ojo a Xiaomi.
Xiaomi 15T vs Xiaomi 14T Pro: comparativa de características
Desde el primer agarre se percibe el contraste. El Xiaomi 15T es claramente más fino (7,50 mm) y ligero (194 g), con trasera mate en Negro, Gris y Oro rosa y frontal protegido por Gorilla Glass 7i.
En mano reparte mejor el peso y “desaparece” en el bolsillo; es ese móvil que no molesta en jornadas largas. El Xiaomi 14T Pro es más contundente (8,39 mm, 209 g), con estética Titán (Negro, Azul, Gris) y un módulo de cámara más marcado que le da aire de herramienta profesional.
En resistencia, ambos ofrecen IP68, pero el 15T declara inmersión hasta 3 m/30 min, frente a 2 m/30 min del 14T Pro. La vibración lineal está muy bien lograda en los dos; el 15T me resultó un punto más seco y preciso en notificaciones. Botonería sólida en ambos, sin holguras.
Si priorizas ergonomía y peso, el 15T gana por comodidad; si quieres sensación de “tanque” y presencia, el 14T Pro encaja mejor.
El diseño del Xiaomi 15T es muy similar a su hermano mayor. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: 120 Hz muy estable vs 144 Hz y 4000 nits
El Xiaomi 15T monta AMOLED plano de 6,83", 2772 × 1280 (447 ppp), 120 Hz, PWM 3840 Hz y hasta 3200 nits de pico (25 % del panel), con HDR10+ y Dolby Vision. Bajo sol fuerte mantiene color y contraste sin lavar, y el táctil en mojado funciona: no hay toques fantasmas cuando caen gotas.
El Xiaomi 14T Pro apuesta por AMOLED 1,5K (2712 × 1220) con hasta 144 Hz y 4000 nits de pico; el extra de brillo se nota en exteriores y los 144 Hz aportan una suavidad real en scroll y juegos compatibles.
En calibración, ambos llegan finos en modos “Original/TrueColor”. El 15T tiende a blancos más neutros; el 14T Pro añade un puntito de saturación agradable sin pasarse. Para vídeo HDR, el 14T Pro marca diferencias con highlights más vivos gracias al pico de 4000 nits; el 15T compensa con un APL estable y buen control de reflejos. Protección solvente en ambos; el 15T ofrece mejor tratamiento oleofóbico en mi unidad.
El software del Xiaomi 15T es HyperOS 3.0, sigue sin estar a la altura de la competencia. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: HyperOS, IA útil y soporte por confirmar
Los dos corren HyperOS (el 15T ya con HyperOS 2), con suite de IA que suma escritura, intérprete, notas y edición de imagen con IA, además de Círculo para buscar y Google Gemini. La experiencia es fluida y coherente: multitarea ágil, animaciones estables y sin cierres en el uso diario. Hay algo de bloat preinstalado, pero se puede desactivar o desinstalar.
En actualizaciones, pendiente de confirmar los años exactos de sistema y parches para estas variantes; en la gama alta reciente de Xiaomi la política ha mejorado, así que esperamos varios años de soporte. La cámara integra perfiles Leica (Authentic y Vibrant) y los Master-lens en ambos.
En el día a día, el 15T suma puntos por el táctil en mojado y una gestión de brillo automático muy estable; el 14T Pro destaca en compatibilidad de juegos a 144 Hz y en opciones de vídeo avanzadas (controles Pro más completos).
El diseño del Xiaomi 14T Pro nos ha gustado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Procesador: eficiencia 8400-Ultra vs músculo 9300+
El Xiaomi 15T equipa MediaTek Dimensity 8400-Ultra (4 nm) con GPU Mali-G720 y NPU 880, junto a 12 GB LPDDR5X (8533 Mbps) y UFS 4.1. En apps, cámara y redes va sobrado; en juegos exigentes mantiene buen rendimiento sostenido con el Xiaomi 3D IceLoop evitando picos de temperatura molestos.
El Xiaomi 14T Pro sube el listón con Dimensity 9300+, Immortalis-G720 MC12 y LPDDR5X + UFS 4.0: exporta vídeo más rápido, renderiza filtros pesados con soltura y aguanta sesiones largas a altas tasas sin estrangular tan pronto.
En uso real, el 15T es silencioso y fresco; las caídas de fps aparecen solo tras partidas largas con gráficos al máximo. El 14T Pro se siente “sobrado”: menos caídas, mejor respuesta en títulos a 144 Hz y margen extra para futuras apps de IA. Si priorizas eficiencia y temperatura contenida, 15T; si buscas la crema en potencia Android, 14T Pro.
El rendimiento del Xiaomi 14T Pro es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: más miliamperios vs más vatios (y Qi)
El Xiaomi 15T apuesta por 5500 mAh y 67 W (sin cargador en caja), compatible con PD3.0. En uso mixto (redes, cámara, vídeo, algo de GPS) me dio día y medio; con juego y foto intensiva, cierras día con 15–25 %. La carga completa ronda ~1 h. El Xiaomi 14T Pro baja a 5000 mAh pero ofrece 120 W e inalámbrica 50 W (cargador incluido): con cable son ~20–25 min 0-100 %, y en Qi ~50–60 min según condiciones.
El 15T gasta menos en reposo y streaming gracias a 120 Hz y su enfoque eficiente; el 14T Pro es imbatible para “pit-stops” de pocos minutos. Si usas bases Qi a diario, ten en cuenta que el 15T no indica carga inalámbrica; el 14T Pro sí. En salud de batería, ambos incluyen gestión de carga nocturna y control térmico para mitigar desgaste.
Fotografía: Leica en ambos, ventaja del Light Fusion 900
El sensor principal del Xiaomi 15T es solvente, aunque no es de mucha calidad. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del Xiaomi 14T Pro ofrece resultados positivos | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El Xiaomi 15T monta principal 50 MP (Light Fusion 800, f/1.7, OIS, 23 mm), tele 50 MP (46 mm, f/1.9) y UWA 12 MP (15 mm, 120°). El Xiaomi 14T Pro sube a principal 50 MP Light Fusion 900 (f/1.6, OIS, 23 mm), tele 50 MP (60 mm, f/2.0) y el mismo UWA 12 MP. De día, ambos clavan el color Leica; el 14T Pro ofrece más microcontraste y rango dinámico, notorio en contraluces.
El Zoom x2 del Xiaomi 15T no está nada mal. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl teleobjetivo del Xiaomi 14T Pro funciona muy bien | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Por la noche, el 14T Pro enfoca más rápido y recoge más luz, con texturas más limpias; el 15T mantiene tonos naturales y un ruido fino agradable. En retrato, el 15T a 46 mm es muy versátil para media distancia; el 14T Pro a 60 mm da un bokeh más comprimido y “tele real”.
El gran angular del Xiaomi 15T se desenvuelve bien. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del Xiaomi 14T Pro es óptimo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En vídeo, ventaja clara del Pro con 8K 24/30 fps y 4K 60 fps muy estable; el 15T se queda en 4K 30/60 fps. Selfie 32 MP con 4K 30 fps en ambos, bien en piel y HDR frontal. Si priorizas vídeo y noche, 14T Pro; si valoras un look natural y retrato cómodo, 15T.
El selfie del Xiaomi 15T será mejor o peor según la luz que haya, pero está bastante bien en general. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del Xiaomi 14T Pro nos ha sorprendido para bien | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Para la mayoría, el Xiaomi 15T es el punto dulce: ergonómico, ligero, pantalla excelente a 120 Hz, autonomía de 5500 mAh y cámaras Leica muy solventes. Si quieres máxima potencia, 144 Hz, 120 W + Qi 50 W y grabar en 8K, el Xiaomi 14T Pro es el tuyo. Mi elección: 15T si buscas comodidad y batería larga; 14T Pro si priorizas rendimiento, brillo extremo y cargas exprés, asumiendo más peso.
Pantalla brillante y estable al sol (3200 nits, PWM 3840 Hz)
Autonomía larga con 5500 mAh
En contra
Sin carga inalámbrica
67 W: rápida, pero lejos de 120 W
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Carga 120 W e inalámbrica 50 W (cargador incluido)
Principal LF900: mejor noche y vídeo 8K
En contra
Más pesado y grueso; se nota en uso prolongado
Autonomía algo menor frente al 15T
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.