🔥 Es Tendencia

Comparar tabletsComparar móvilesDiferencias iPhone 17Móviles gama altaMejores gama mediaMóviles con mejor cámara
Compra Smartphone
ComparadorOfertasBlogGuías de CompraReacondicionados
Buscar...

Compra Smartphone

Busca, compara y compra los mejores dispositivos y tecnología al mejor precio.

TelegramWhatsAppTikTokInstagramYouTubeXGoogle NewsFacebook

Acerca De

  • Equipo
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2025 Compra Smartphone. Todos los derechos reservados.

  1. Comparativas

Xiaomi 15T Pro vs POCO F7 Ultra, ¿cuál me compro?

Dos “flagship killers” con filosofías distintas: periscopio Leica y 144 Hz frente a 2K, 120 W y Snapdragon 8 Elite.

Xiaomi
Por Sofía Pacheco

Publicado el 12 de octubre de 2025

Xiaomi 15T Pro vs POCO F7 Ultra, ¿cuál me compro?

El 15T Pro apuesta por Leica, 5x y 144 Hz; el F7 Ultra tira de Snapdragon 8 Elite, 2K y 120 W. Probados en mano, te contamos cuál compensa según tus prioridades.

Cargando...

Preguntas frecuentes Xiaomi 15T Pro vs POCO F7 Ultra

¿Cuál hace mejores fotos con zoom, 15T Pro o F7 Ultra?

El 15T Pro: su periscopio 5x mantiene nitidez real hasta 10x. El F7 Ultra brilla en 2x–3x y macro 10 cm, pero no llega al alcance del Pro.

¿Hay mucha diferencia de pantalla?

Sí: el F7 Ultra es 2K y súper nítido; el 15T Pro ofrece 144 Hz y diagonal mayor. Ambos llegan a picos de 3200 nits y rinden muy bien al sol.

¿Cuál carga más rápido y cuál dura más?

Carga más rápido el F7 Ultra (120 W cable, 50 W inalámbrica). En duración, andan parejos; con 2K activo y gaming, el POCO gasta un poco más que el 15T Pro.

Acerca de los autores

Sofía Pacheco
Sofía Pacheco

Editora

Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

También te puede interesar

  • Samsung Galaxy S25 FE vs Galaxy A56 5G, ¿cuál me compro?

    Samsung Galaxy S25 FE vs Galaxy A56 5G, ¿cuál me compro?

    Sofía Pacheco

    Sofía Pacheco

  • Los mejores móviles de gama alta y premium en 2025

    Los mejores móviles de gama alta y premium en 2025

    Sofía PachecoCarlos Santa Engracia

    Sofía Pacheco, Carlos Santa Engracia

  • Los mejores móviles de Xiaomi en 2025

    Los mejores móviles de Xiaomi en 2025

    Sofía Pacheco

    Sofía Pacheco

  • Los mejores móviles por menos de 600 euros de 2025

    Los mejores móviles por menos de 600 euros de 2025

    Sofía PachecoCarlos Santa Engracia

    Sofía Pacheco, Carlos Santa Engracia

  • Los mejores móviles de gama media que hemos probamos en 2025

    Los mejores móviles de gama media que hemos probamos en 2025

    Carlos Santa EngraciaSofía Pacheco

    Carlos Santa Engracia, Sofía Pacheco

Si dudas entre el Xiaomi 15T Pro y el POCO F7 Ultra, aquí va la comparativa que necesitas. Comparten ADN Xiaomi pero divergen en lo clave: el 15T Pro estira la fotografía con periscopio Leica y pulso de vídeo; el F7 Ultra seduce con panel 2K, Snapdragon 8 Elite y 120 W. Te cuento sensaciones reales (ergonomía, brillo al sol, fluidez y autonomía), más un veredicto claro.

Antes de decidir, pásate por nuestras ofertas y usa el comparador para ver precios/almacenamientos. Si quieres explorar más, curiosea las marcas Xiaomi y POCO.

Xiaomi 15T Pro vs POCO F7 Ultra: comparativa de características

POCO F7 UltraXiaomi 15T Pro
Fecha de lanzamiento27/3/202524/9/2025
Diseño75 x 160,3 x 8,4 mm · 212 g77,9 x 162,7 x 8 mm · 210 g
Sistema OperativoAndroid 15 · HyperOS 2Android 15 · Xiaomi HyperOS 2
PantallaAMOLED · 6,67" · 120 HzAMOLED · 6,83" · 144 Hz
CámarasTrasera 50 Mpx / Selfie 32 MpxTrasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx
CPUQualcomm Snapdragon 8 EliteMediaTek Dimensity 9400+
Memoria RAM12-16 GB12 GB
Almacenamiento256-512 GB256-1024 GB
Batería5300 mAh, carga rápida 120 W5500 mAh, carga rápida 90 W
Redes2G · 3G · 4G · 5G2G · 3G · 4G · 5G
ConectividadBluetooth 6 · NFCBluetooth 6 · NFC
Precio529 € en AliExpress Plaza652 € en Fnac

Diseño: robustez “Pro” vs carácter POCO con lector ultrasónico

En mano, el 15T Pro transmite empaque: 210 g, chasis fino (7,96 mm) y protección IP68. El marco es sólido y el módulo de cámaras, pese a ser grande, no descompensa. El tacto del vidrio y el pulso de vibración son muy limpios; es un tope de gama en acabados, con Gorilla Glass 7i delante.

El POCO F7 Ultra también es IP68 y se siente contundente (~212 g), con trasera de vidrio y marco metálico; su estética POCO es más agresiva, pero bien resuelta. Detalle diferencial: lector de huella ultrasónico en pantalla, rápido y preciso incluso con dedo algo húmedo.

Ambos ofrecen doble altavoz y buen sellado de puertos; en agarre, el 15T Pro reparte mejor el peso, mientras que el F7 Ultra es un poco más compacto en alto/ancho (6.67"). Si usas mucho el móvil a una mano, el POCO entra y sale del bolsillo algo mejor; si te van los acabados muy “premium”, el Pro está medio paso por delante.

Xiaomi 15T Pro
El Xiaomi 15T Pro tiene un diseño que se siente muy premium. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Pantalla: 6,83" 144 Hz frente a 6,67" 2K con 3200 nits

El Xiaomi 15T Pro monta AMOLED 6,83" 2772×1280 a 144 Hz, con hasta 3200 nits (en el 25% de la superficie), HDR10+, Dolby Vision y PWM alto para noches largas.

La suavidad del 144 Hz se aprecia en scroll y juegos compatibles; la visibilidad al sol es excelente. El POCO F7 Ultra recorta tamaño a 6,67" pero sube a 2K (3200×1440) y declara hasta 3200 nits de pico, con 120 Hz y PWM 3840 Hz. En exteriores, el F7 Ultra rinde de lujo: menos reflejos y definición extra que se agradece en texto fino y fotos.

En fluidez pura, el 15T Pro tiene ese plus de 144 Hz; en nitidez y densidad de píxel, el F7 Ultra gana claramente. Ambos responden instantáneo al tacto (hasta 2560 Hz instantáneo en Xiaomi) y gestionan bien color DCI-P3. ¿Prioridad suavidad máxima? 15T Pro. ¿Definición 2K y brillo sostenido muy alto? F7 Ultra.

Xiaomi 15T Pro
El rendimiento del Xiaomi 15T Pro es brutal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Software: HyperOS 2 en ambos, con enfoque distinto

Los dos llegan con HyperOS 2 y el paquete de IA (escritura, intérprete, búsqueda, “Rodea para buscar”). La base es idéntica: animaciones fluidas, multitarea estable y bloatware controlado que puedes desinstalar. En mi uso, notificaciones fiables y buen control de permisos.

Diferencias de matiz: el 15T Pro suele recibir antes parches de cámara y funciones Leica, además de perfiles de vídeo avanzados (LOG, LUT, 4K120, 8K30). El POCO F7 Ultra añade el chipset VisionBoost D7 para interpolación a 120 fps y mejoras de nitidez/HDR en juegos y vídeo, con un panel de herramientas de juego más agresivo.

En ambos, política de actualizaciones a nivel alto del segmento (años exactos pendiente de confirmar por regiones). Si te va grabar/editar en el móvil, el Pro trae más “pro-features” listas desde día uno; si juegas mucho, el ecosistema WildBoost/VisionBoost de POCO suma.

POCO F7 Ultra
El rendimiento del F7 Ultra es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Procesador: Dimensity 9400+ eficiente vs Snapdragon 8 Elite a tope

El 15T Pro confía en Dimensity 9400+ (3 nm) con LPDDR5X + UFS 4.1; el F7 Ultra monta Snapdragon 8 Elite (3 nm) con las mismas memorias rápidas.

En el día a día ambos vuelan, pero sus personalidades cambian con carga: el Dimensity del Pro destaca por rendimiento sostenido y buenas temperaturas apoyado en 3D IceLoop, muy estable en sesiones largas de cámara y gaming. El 8 Elite del POCO, por su parte, empuja picos más altos en títulos exigentes y, con el VisionBoost D7, mantiene fps altos con interpolación a 120 fps en juegos compatibles.

En exportación de vídeo y IA local, los dos rinden de primer nivel; el Pro es un valor seguro por constancia térmica, el POCO es más “bruto” en potencia pico. Si te importa el largo recorrido y grabación 4K/8K sin calentones, 15T Pro. Si quieres el máximo empuje en Android y opciones gaming avanzadas, F7 Ultra.

POCO F7 Ultra
El diseño del POCO F7 Ultra es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Batería: 5500 mAh con 90 W vs 5300 mAh con 120 W + inalámbrica

El 15T Pro ofrece 5500 mAh con 90 W por cable y 50 W inalámbrica. En mi uso mixto (5G, cámara, redes, pantalla a 144 Hz), hace la jornada sin problema y acepta “sprints” de 15–20 min que te salvan la tarde. El POCO F7 Ultra baja a 5300 mAh, pero contraataca con 120 W por cable (carga 0–100% en ~34 min) y 50 W inalámbrica (~75 min a 100%). En autonomía pura, andan parejos si dejas el POCO en 120 Hz; con 2K fijo y gaming prolongado, el POCO cae un poco antes.

Salud de batería: ambos incluyen gestión tipo Surge (carga adaptativa, límites nocturnos) y conservan buena capacidad tras muchos ciclos. Si valoras la carga más rápida y la comodidad de la inalámbrica, el F7 Ultra saca ventaja; si prefieres un tanque algo mayor y consumo muy afinado, el 15T Pro convence.

Fotografía: Leica con periscopio 5x vs tele “flotante” 60 mm

Xiaomi 15T Pro
El sensor principal del Xiaomi 15T Pro tiene mucha calidad y dos opciones de estilos diferentes | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
POCO F7 Ultra
El sensor principal del POCO F7 Ultra es muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Aquí está el gran diferencial. El 15T Pro monta trío Leica: 50 MP principal (Light Fusion 900, f/1.62, OIS, 23 mm) + 50 MP periscopio 115 mm (f/3.0, OIS) + 12 MP UGA 15 mm. El POCO F7 Ultra combina 50 MP principal (Light Fusion 800, f/1.6, OIS) + 50 MP “floating telephoto” 60 mm (OIS, macro 10 cm) + 32 MP UGA 120°. En día, ambos clavan color con perfiles Leica Authentic/Vibrant en Xiaomi y acabado contrastado en POCO; el detalle es excelente.

Xiaomi 15T Pro
El gran angular del Xiaomi 15T Pro es de una calidad justita. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
POCO F7 Ultra
El gran angular del F7 Ultra es bastante destacable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

En zoom, el 15T Pro arrasa: el 5x óptico ofrece compresión natural y nitidez real hasta 10x, útil en viajes/conciertos; el POCO borda el 2x–2,5x/3x con un tele rápido y versátil para retratos y detalle cercano (además de un macro muy resultón a 10 cm). De noche, el Pro despeja sombras con menos ruido fino y mantiene mejor las luces puntuales; el POCO rinde firme, pero su UGA prioriza resolución sobre luminosidad.

Xiaomi 15T Pro
El teleobjetivo del Xiaomi 15T Pro ofrece buenos resultados, pero no en largas distancias | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
POCO F7 Ultra
El teleobjetivo del F7 Ultra es bastante óptimo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

En vídeo, el 15T Pro se luce con 8K30 y 4K120; el POCO graba 8K y ofrece muy buena estabilización, pero el look Leica del Pro y sus herramientas (LOG/LUT) son un plus creativo.

Xiaomi 15T Pro
El selfie del Xiaomi 15T Pro es de buena calidad | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
POCO F7 Ultra
No es el mejor selfie del mundo, pero lo que te ofrece el POCO F7 Ultra es positivo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Entérate de los mejores chollos en móviles

Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.

Ofertas en TelegramOfertas en WhatsApp

Opinión de la editora

Si tu prioridad es fotografía (sobre todo zoom de verdad), vídeo avanzado y una experiencia muy pulida de “gama alta” en mano, compraría el Xiaomi 15T Pro. Su periscopio 5x, el look Leica y el 144 Hz marcan la diferencia. Si buscas rendimiento bruto, pantalla 2K más compacta y carga 120 W (con 50 W inalámbrica), el POCO F7 Ultra es imbatible por relación prestaciones/precio y además suma lector ultrasónico. Con precios cercanos, me quedo con el 15T Pro por la cámara; con oferta agresiva, el F7 Ultra es el chollo para gamers y power users.

Xiaomi 15T Pro

9 / 10

Xiaomi 15T Pro

A favor

  • Periscopio 5x con OIS y look Leica
  • Pantalla 6,83” a 144 Hz muy brillante
  • Dimensity 9400+ con gran rendimiento sostenido

En contra

  • Más grande y pesado que el POCO
  • Carga por cable menos rápida (90 W)

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

En Fnac por 652,43 €
POCO F7 Ultra

8 / 10

POCO F7 Ultra

A favor

  • Snapdragon 8 Elite y VisionBoost D7 para gaming
  • Pantalla 2K con 3200 nits y PWM 3840 Hz
  • Carga 120 W y 50 W inalámbrica

En contra

  • Sin periscopio: zoom serio limitado
  • Autonomía cae más con 2K y juego intenso

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

En AliExpress Plaza por 528,97 €