El realme es más bruto en batería y zoom 3x, el Xiaomi devuelve golpe con diseño más fino, pantalla plana a 144 Hz, IP68 y mejor selfie. Te contamos cuál conviene según tu uso.
Cargando...
Preguntas frecuentes Xiaomi 15T Pro vs realme GT 7 Pro
¿Cuál tiene mejor pantalla para leer y editar?
El Xiaomi 15T Pro: panel plano, 144 Hz y brillo muy consistente al sol. El realme responde mejor al toque (2600 Hz), pero sus curvas pueden generar reflejos laterales.
¿Qué móvil rinde mejor en juegos exigentes?
El realme GT 7 Pro, por su Snapdragon 8 Elite y la muestra táctil instantánea, mantiene un control muy fino en shooters. El Xiaomi va fluido, pero brilla más en foto/vídeo e IA.
¿Cuál es mejor para viajar y grabar vídeo?
El Xiaomi 15T Pro: IP68, tele largo más versátil a distancia y vídeo 8K/30 con opciones avanzadas. El realme graba bien (8K/24), ideal si priorizas batería y cargas exprés.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
En esta comparativa enfrentamos al Xiaomi 15T Pro y al realme GT 7 Pro, dos “flagship killers” de 2025 que aspiran a asaltar la gama alta tradicional con precio agresivo. Si buscas chollos, mira nuestras ofertas y, si quieres añadir más modelos, usa el comparador.
A nivel de marcas, ambos vienen con pedigree: Xiaomi ha afinado diseño, IP68 y su ecosistema HyperOS; realme aprieta con batería gigante, 120 W y un tele periscópico muy usable.
Xiaomi 15T Pro vs realme GT 7 Pro: comparativa de características
Diseño: del perfil fino con IP68 al “tanque” de 6500 mAh
En mano, el Xiaomi 15T Pro se siente más “limpio”: es plano, fino (7,96 mm) y más ligero (210 g), con marcos rectos que ayudan al agarre en mesa sin que “baile”. La certificación IP68 da tranquilidad diaria (lluvia, polvo, salpicones). El módulo Leica es grande, pero no desequilibra. Los acabados en negro, gris y oro moca transmiten más sobriedad que estridencia.
El realme GT 7 Pro opta por curvas en los cuatro cantos y trasera que favorece la palma. Es más contundente: 8,55 mm y ≈222,8 g; no molesta, pero en sesiones largas lo notas. A cambio, integra lector ultrasónico bajo pantalla (desbloqueo rapidísimo) y un marco visualmente fino con 92,8% de frontal. No vemos mención oficial a IP alta (pendiente de confirmar), así que mejor prudencia en agua.
Conclusión: si valoras comodidad, menor peso y IP68, el Xiaomi está mejor resuelto; si te va un agarre curvado y lector ultrasónico, el realme te seduce más.
El Xiaomi 15T Pro tiene un diseño que se siente muy premium. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: 144 Hz plano vs 120 Hz con 2600 Hz táctil
El Xiaomi 15T Pro monta un AMOLED plano de 6,83" con hasta 144 Hz, resolución 2772×1280 y pico de 3200 nits. Es una pantalla cómoda para escribir y editar porque no hay reflejos raros en los bordes, y el control de 144 Hz le da una fluidez extra en scroll y juegos compatibles. Con Gorilla Glass 7i y certificaciones TÜV, es una propuesta muy “todo terreno” al sol: el auto-brillo responde ágil y la legibilidad es de las mejores de su rango.
El realme GT 7 Pro apuesta por 6,78" 1,5K a 120 Hz con curvas sutiles y una cifra de brillo máximo anunciada de 6500 nits (pico puntual en ventana pequeña). En la práctica, el panel se ve muy bien a pleno sol, aunque el salto respecto a 3200 nits sostenidos del Xiaomi no es tan evidente en uso real. La muestra táctil instantánea de 2600 Hz se nota en shooters: toque y disparo van muy atados.
Resumen: plano y 144 Hz del Xiaomi para quien escribe/juega mucho sin toques fantasma; tacto ultrarrápido y curvitas del realme para quien prioriza respuesta y estética.
El rendimiento del Xiaomi 15T Pro es brutal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: HyperOS 2 con IA integrada vs realme UI 6.0 ágil y personalizable
El Xiaomi 15T Pro llega con HyperOS 2 (base Android 15), muy integrado con Xiaomi HyperAI: transcripción, fondos dinámicos, búsqueda visual y un modo de intérprete útil en viajes. La capa está madura y, en mi experiencia, mantiene buen equilibrio entre funciones y estabilidad, con menos bloat visible que generaciones previas.
Años de actualizaciones: pendiente de confirmar oficialmente para este modelo concreto, pero Xiaomi suele moverse en varios años de parches y versiones.
El realme GT 7 Pro estrena realme UI 6.0 sobre Android 15. Es una capa rápida, con pocos lags, opciones de personalización y funciones de cámara creativas (modos urbanos, larga exposición, tilt-shift). Incluye IA para algunas ayudas (reconocimiento de escenas y organización), y destaca por su agresividad en gestión de procesos: mantiene la fluidez pero puede cerrar apps en segundo plano si no ajustas los permisos.
Si quieres IA integrada y continuidad de ecosistema, HyperOS; si prefieres ligereza y personalización con un toque gaming, realme UI 6.0 convence.
El software del realme GT 7 Pro nos convence y es una capa muy fluida y limpia | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Procesador: Snapdragon 8 Elite para juegos vs Dimensity 9400+ para sostenido e IA
Aquí tenemos dos bestias de 3 nm. El realme GT 7 Pro monta Snapdragon 8 Elite (CPU hasta 4,32 GHz, Adreno 830 a 1100 MHz), con 12/16 GB de RAM y 256/512 GB UFS 4.0 (sobre el papel) y RAM virtual de hasta 28 GB.
En juegos pesados aguanta muy bien el tipo con la frecuencia táctil a 2600 Hz: apuntar y disparar se sienten instantáneos. En largas sesiones, las temperaturas se mantienen controladas, con throttling moderado.
El Xiaomi 15T Pro apuesta por Dimensity 9400+ con NPU 890 y GPU Immortalis-G925 MC12, junto a LPDDR5X y UFS 4.1 en 12+512 GB o 12+1 TB. La sensación es de fluidez constante en multitarea y edición de vídeo móvil; el sistema 3D IceLoop ayuda a sostener rendimiento y evitar picos de calor en grabaciones 4K/8K.
En crudo, el Snapdragon suele rendir mejor en títulos optimizados y ray tracing móvil; el Dimensity brilla en IA y sostenido con su refrigeración. Para gaming puro: realme; para uso mixto (foto/vídeo/IA): Xiaomi.
El diseño del realme GT 7 Pro nos ha encantado, sobre todo en el colore naranja. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: 6500 mAh y 120 W frente a 5500 mAh con 90 W + inalámbrica 50 W
El realme GT 7 Pro es un tanque: 6500 mAh (6310 mAh min) y 120 W SUPERVOOC. En mi día a día supera sin despeinarse las 7–8 h de pantalla con redes, cámara y algo de juego; la carga te lleva de 0 a 100% en ~25 min aprox. (en condiciones ideales). No se menciona carga inalámbrica: si la usas a diario, ojo.
El Xiaomi 15T Pro combina 5500 mAh con 90 W por cable y 50 W inalámbricos. Autonomía real sobre 6–7 h de pantalla en uso variado; el extra de carga wireless es comodísimo en mesa y en coche. En ciclos largos, Xiaomi cuida la salud de la batería con su gestión Surge, y el teléfono apenas entibia en cargas rápidas.
Balance: si priorizas brutal autonomía y el “pit stop” más veloz, realme manda; si prefieres comodidad de carga inalámbrica y un consumo muy afinado, el Xiaomi está mejor equilibrado.
Fotografía: retrato 3x muy usable vs tele largo y vídeo más pro
El sensor principal del Xiaomi 15T Pro tiene mucha calidad y dos opciones de estilos diferentes | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del realme GT 7 Pro es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El Xiaomi 15T Pro firma con Leica: principal 50 MP (Light Fusion 900, f/1.62, OIS), tele periscópico 50 MP 115 mm (OIS, zoom óptico largo) y ultra gran angular 12 MP. En uso, el color en “Leica Authentic” es natural, con buen rango dinámico; el tele largo rinde mejor a distancia (fauna, arquitectura) y el vídeo sube el listón con 8K a 30 fps y 4K hasta 120 fps. La selfie de 32 MP con 4K es un plus para creadores.
El teleobjetivo del Xiaomi 15T Pro ofrece buenos resultados, pero no en largas distancias | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl teleobjetivo del realme GT 7 Pro tiene un desempeño bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El realme GT 7 Pro ofrece una principal 50 MP IMX906 con OIS, un periscopio 50 MP IMX882 73 mm (≈3x) también con OIS y un ultra gran angular 8 MP. El 3x es muy útil en retrato: compresión agradable, bokeh natural y enfoque rápido; de noche, la principal mantiene detalle y controla bien las luces. Graba 8K/24 fps y 4K/60 fps con modos creativos. La frontal de 16 MP cumple, aunque sin 4K.
El gran angular del Xiaomi 15T Pro es de una calidad justita. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del realme GT 7 Pro tiene ciertas limitaciones, pero es aceptable durante el día | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Conclusión: si quieres tele largo y vídeo más pro, Xiaomi. Si tiras muchas fotos de personas y retrato a 3x, el realme es más agradecido.
El selfie del Xiaomi 15T Pro es de buena calidad | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del realme GT 7 Pro se defiende bastante bien, pero no es el mejor selfie del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
¿Mi compra? Con precios similares, Xiaomi 15T Pro por su conjunto más redondo. Si el realme baja ~100–150 € en ofertas, es un chollo para gamers y retrateros. Y si dudas, añade más rivales en el comparador.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.