POCO X7 vs POCO F6, ¿cuál me compro?
POCO X7 vs POCO F6, una comparativa con dos de los móviles más vendidos de Xiaomi.
Publicado el

Xiaomi es una máquina de hacer dinero, y es que cada móvil que saca es un éxito. El POCO X6 lo fue en su día y el POCO X7 lo va a ser este 2025. En esta comparativa yo tengo claro con cuál me quedo, ¿y tú?
Elegir un nuevo smartphone puede ser una tarea complicada, especialmente cuando hay opciones tan interesantes como el POCO X7 y el POCO F6. Ambos modelos ofrecen características atractivas, pero cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades. En esta comparativa, exploraremos aspectos clave como el diseño, la pantalla, el rendimiento y las cámaras para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
POCO X7 vs POCO F6: comparativa de características
POCO F6 | POCO X7 | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 23/5/2024 | 9/1/2025 |
Diseño | 74,4 x 160,5 x 7,8 mm · 179 g | 74,4 x 162,3 x 8,4 mm · 186 g |
Sistema Operativo | Android 14 · HyperOS | Android 15 · HyperOS 2.x |
Pantalla | AMOLED · 6,67" · 120 Hz | AMOLED · 6,67" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 20 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 20 Mpx |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 | MediaTek Dimensity 7300-Ultra |
Memoria RAM | 8-12 GB | 8-12 GB |
Almacenamiento | 256-512 GB | 256-512 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 90 W | 5110 mAh, carga rápida 45 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.4 · NFC | Bluetooth 5.4 · NFC |
Precio | 269 € en AliExpress | 208 € en AliExpress Plaza |
El diseño del POCO X7 me gusta mucho más
El diseño del POCO X7 destaca por su sofisticación, con bordes curvados y un acabado refinado que supera a sus predecesores. A pesar de compartir similitudes con el Redmi Note 14 Pro Plus, el X7 se diferencia por su apariencia más elegante y su resistencia al agua y polvo gracias a la certificación IP68. Sus dimensiones estándar y peso de 185 gramos lo hacen manejable, mientras que el grabado distintivo de la marca añade un toque de exclusividad.
Por otro lado, el POCO F6 ofrece un diseño más simple y estándar, con una construcción en plástico que, aunque no es premium, resulta agradable al tacto. Con un peso de 179 gramos, es un poco más ligero que el X7. Sin embargo, su certificación IP64 es menos robusta.

Misma pantalla, pero el X7 tiene más brillo
La pantalla del POCO X7 es uno de sus puntos más destacados, con tecnología AMOLED de 6,67 pulgadas y una resolución de 1,5K. Su tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3000 nits aseguran una experiencia visual fluida y nítida, incluso bajo la luz del sol. Además, el modo turbo para juegos mejora la respuesta táctil, ideal para los gamers. En cuanto al audio, sus altavoces con Dolby Atmos ofrecen un buen volumen, aunque la calidad puede disminuir al máximo.
Por otro lado, el POCO F6 también cuenta con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución 1,5K, con biseles finos que mejoran la estética. Su brillo máximo de 2400 nits en HDR y una tasa de refresco de 120 Hz garantizan una buena visibilidad y fluidez. Los altavoces estéreo ofrecen un audio aceptable, aunque no sobresaliente.

HyperOS tiene que pulirse un poco más
El POCO X7 ha adoptado una nueva interfaz llamada HyperOS 2 que, aunque mantiene la esencia de Poco UI, incorpora funciones de inteligencia artificial que antes solo se veían en dispositivos de gama alta. Estas incluyen transcripciones, traducciones y la capacidad de interactuar con personas en fotografías, lo que añade un valor significativo a su experiencia de usuario.
Por su parte, el POCO F6, con Android 14 y la capa HyperOS con actualización a HyperOS 2, también ofrece características interesantes como la expansión de fotografías y un borrador mágico. Sin embargo, la experiencia se ve empañada por la presencia de bloatware y publicidad, algo que también afecta al POCO X7.

En potencia gana el X7, pero en velocidad del almacenamiento gana el F6
El X7 está equipado con el procesador Dimensity 7300 Ultra de 4 nanómetros, que proporciona un rendimiento sólido y eficiente, especialmente en juegos y aplicaciones exigentes. Con opciones de 8GB o 12GB de RAM DDR4X y almacenamiento UFS 2.2, el X7 se presenta como una opción atractiva en la gama media.
Por otro lado, el POCO F6 destaca con su procesador Snapdragon 8S Gen 3, que, aunque no es el más potente de la serie Snapdragon, ofrece un rendimiento casi igual al del 8 Gen 2 gracias a su eficiencia. Con RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, el F6 se acerca a la experiencia de un gama alta. Además, su menú in-game optimiza el rendimiento durante el juego, siendo ideal para gamers.
Ambos dispositivos ofrecen conectividad 5G y Bluetooth 5.4, pero el F6 añade Wi-Fi 6 e infrarrojos, lo que podría inclinar la balanza a su favor para quienes priorizan el rendimiento y la conectividad avanzada.

El X7 tiene más batería, pero el F6 gana en eficiencia.
El POCO X7 cuenta con una batería de 5.110 mAh, ligeramente superior al estándar de 5.000 mAh que encontramos en el POCO F6. Esta diferencia, aunque pequeña, puede ofrecer un poco más de autonomía en el uso diario.
Sin embargo, el POCO F6 compensa con una carga rápida de 90 W, que permite cargar completamente el dispositivo en unos 30 minutos, una ventaja significativa para quienes valoran la rapidez en la carga.
Por otro lado, el POCO X7 ofrece una carga rápida de 45 W, que, aunque es más lenta que la del F6, sigue siendo superior a muchos modelos en su rango de precio. En términos de eficiencia, ambos dispositivos se benefician de procesadores que optimizan el consumo energético, pero el POCO F6 destaca por su excelente eficiencia gracias al Snapdragon 8S Gen 3.
Fotografía propia de un gama media económico


El POCO X7 cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles que funciona bien en condiciones de buena iluminación, pero sufre en situaciones de alto contraste y poca luz, mostrando tonos naranjas y amarillentos. Por otro lado, el POCO F6 también tiene un sensor principal de 50 megapíxeles, pero ofrece fotos diurnas de alta calidad con colores precisos y un buen rango dinámico.


El gran angular del POCO X7, de 8 megapíxeles, carece de detalle, mientras que el del POCO F6, aunque mejor, también presenta ruido en condiciones nocturnas. En cuanto a video, ambos graban en 4K, pero el F6 lo hace a 60 fps, ofreciendo una calidad superior.


En selfies, ambos dispositivos tienen cámaras frontales de 20 megapíxeles, pero el F6 destaca por su rendimiento general.
La opinión de la editora
La pantalla pantalla AMOLED con alto brillo y respuesta táctil mejorada del X7 es perfecta para disfrutar de contenido multimedia y juegos. Además, su interfaz con inteligencia artificial ofrece funciones avanzadas que enriquecen la experiencia del usuario. Por otro lado, el POCO F6 se presenta como una opción sólida para quienes priorizan el rendimiento y la conectividad. Su procesador Snapdragon 8S Gen 3 y la carga rápida de 90 W son ventajas significativas para usuarios exigentes. Aunque su diseño es más simple, ofrece una experiencia de cámara superior y conectividad avanzada con Wi-Fi 6.

8 / 10
A favor
- Tiene un poco más de batería que el F6
- Mejor pantalla que el F6
En contra
- La fotografía no es su fuerte igual que pasa con el F6
- El software no convence como también pasa con el F6
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

8 / 10
A favor
- Más carga rápida que el X7
- Almacenamiento UFS 4.0
En contra
- Poco brillo en pantalla
- Su procesador está por debajo del X7
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Preguntas frecuentes sobre la comparativa POCO X7 vs POCO F6
¿Cuál es más barato, POCO X7 vs POCO F6?
El POCO X7 es más barato que el POCO F6.
¿Cuál tiene más batería, POCO X7 vs POCO F6?
El POCO X7 tiene 110 mAh más que los 5000 del F6, pero gracias al procesador del F6, obtienes mejor autonomía.
¿Cuál es más potente, POCO X7 vs POCO F6?
El POCO X7 tiene un rendimiento brutal.
Acerca de los autores

Editora
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
También te puede interesar
POCO F6 vs POCO F6 Pro: ¿Cuál me compro?
Sofía Pacheco
POCO X7 vs POCO X7 Pro, ¿cuál me compro?
Sofía Pacheco
POCO X7 Pro vs POCO F6 Pro, ¿cuál es mejor?
Sofía Pacheco