El POCO F7 y el F7 Ultra comparten esencia, pero siguen caminos distintos. El F7 apuesta por autonomía, rendimiento sólido y precio competitivo. El F7 Ultra ofrece un diseño más ligero, procesador top y cámara versátil con teleobjetivo. ¿Cuál te conviene más? Aquí te lo explicamos.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 Ultra vs POCO F7
¿Cuánto dura la batería?
El POCO F7 ofrece hasta dos días de uso moderado con su batería de 6500 mAh. El F7 Ultra, con 5300 mAh, ofrece una jornada completa, gracias a su procesador eficiente.
¿Son resistentes al agua y al polvo?
Sí, tanto el POCO F7 como el F7 Ultra cuentan con certificación IP68, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo.
¿Cuál tiene mejor cámara?
El POCO F7 Ultra ofrece una cámara más versátil, con mejor gran angular, teleobjetivo y selfie. El F7 cumple, pero está más limitado en situaciones exigentes.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Buscas un móvil con gran batería a buen precio o uno más premium en diseño, cámara y carga? En esta comparativa te ayudamos a elegir entre el POCO F7 y el POCO F7 Ultra.
Y si todavía tienes dudas, pásate por nuestro comparador de móviles o consulta las mejores ofertas actualizadas.
POCO F7 vs POCO F7 Ultra: comparativa de características
El POCO F7 ofrece un diseño elegante, con bordes planos, construcción en vidrio y aluminio, y una versión Cyber Silver que destaca visualmente. Su peso es de 215,7 gramos, con IP68, lector en pantalla y desbloqueo facial.
El F7 Ultra, en cambio, apuesta por la ligereza: 200 gramos con marco de aluminio y trasera en cristal. El módulo circular dorado le da un toque diferencial, aunque los certificados traseros rompen un poco la estética. También incluye IP68 y lector en pantalla, pero con un diseño más audaz y cómodo.
El diseño del POCO F7 es muy original | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla fluida y brillante en ambos, pero más refinada en el Ultra
El POCO F7 monta un panel AMOLED de 6,83” con resolución 1.5K, brillo de 3200 nits, 120 Hz y 480 Hz de respuesta táctil. Ideal para juegos y exteriores.
El F7 Ultra baja a 6,67”, pero ofrece resolución 2K, tecnología LTPO para ahorro de energía y mejor calibración de color. En multimedia, destaca por su sonido más envolvente y calidad de imagen más precisa.
El rendimiento del POCO F7 está bastante bien | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software con HyperOS 2, pero más completo en el Ultra
Ambos usan HyperOS 2, pero con diferencias. El POCO F7 incluye funciones de IA como borrador mágico o traducción en llamadas, aunque con bloatware que puede molestar.
El F7 Ultra sube el nivel con mejor integración de Gemini, funciones de edición inteligente y subtítulos automáticos. También tiene personalización más avanzada y una experiencia más fluida.
El diseño del F7 Ultra es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Potencia de sobra, pero el Ultra es top
El F7 lleva el Snapdragon 8s Gen 4, con 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1. Rinde muy bien en juegos y tareas exigentes.
El Ultra sube la apuesta con el Snapdragon 8 Elite (3 nm), opciones de 12 o 16 GB de RAM, mismo almacenamiento y mejor refrigeración. Es un procesador de gama alta, aunque más demandante en consumo energético.
El rendimiento del F7 Ultra es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: más capacidad en el F7, carga más rápida en el Ultra
El POCO F7 destaca por su batería de 6500 mAh, con carga rápida de 90W, carga inalámbrica y carga inversa. Muy completo para autonomía y versatilidad.
El Ultra, con 5300 mAh, ofrece 120W de carga cableada y 50W inalámbrica. Aunque tiene menos capacidad, su eficiencia compensa, y carga más rápido que el F7.
Cámaras: el Ultra gana en versatilidad
El sensor principal del POCO F7 es muy justito. Le falta definición, color, enfoque, HDR, etc.| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del POCO F7 Ultra es muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO F7 monta un sensor de 50 MP, con resultados correctos de día, pero limitado en baja luz. El gran angular de 8 MP y la selfie de 20 MP cumplen, sin destacar.
El gran angular del POCO F7 es de muy baja calidad| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del POCO F7 Ultra es bastante destacable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El Ultra mejora en todo: sensor principal de 50 MP Light Fusion 800, gran angular de 32 MP, teleobjetivo de 52.5 MP y selfie de 32 MP. Ofrece mejores retratos, zoom útil y más detalle en general, aunque aún puede mejorar en contraluces.
El selfie del POCO F7 no está mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl del POCO F7 Ultra no es el mejor selfie del mundo, pero es positivo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
El POCO F7 es una excelente opción si priorizas autonomía, gran pantalla y buen rendimiento a precio ajustado. Un móvil muy completo para el día a día sin gastar mucho.
El F7 Ultra, en cambio, es para quienes buscan diseño más premium, mejor cámara y rendimiento de gama alta, con carga más rápida e integración avanzada de IA. Más caro, pero también más completo.
Gran batería de 6500 mAh con carga rápida e inalámbrica
Pantalla grande y muy brillante
Buen rendimiento con Snapdragon 8s Gen 4
En contra
Algo pesado
Cámaras limitadas en baja luz
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Cámara triple con teleobjetivo y gran angular de calidad
Carga de 120W y 50W inalámbrica
En contra
Menor batería que el F7
Algo más caro
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.