Sony Xperia 1 III: todos los detalles que nos encantan
Un teléfono de contrastes con apartados increíble y salpicado de grandes detalles
Actualizado el

Uno de los teléfonos más caros y más esperados del año, pero qué tiene para decir esto, pues te lo contamos con todo detalle para qué sepas que es lo mejor de este Sony Xperia 1 III
Presentado hace bastante tiempo, y con unos meses de espera, ha llegado el momento de contaros los puntos destacados del Sony Xperia 1 III. Uno de los dispositivos más caros del mercado, tiene un precio oficial de 1299 euros, y también uno de los que tiene algunas soluciones más particulares de todas las que hemos visto.
Te contamos todo lo que necesitas saber, dónde destaca, habrá apartado donde este teléfono se sitúe entre los mejores del mercado, y otros pequeños detalles que marcan las diferencias para algunos. Vamos a ello:
Audio y Jack de 3,5 mm

Uno de esos detalles donde no todos los fabricantes muestran mucho interés, aunque poco a poco hay más opciones para tener un gran audio. El Sony Xperia 1 III es un claro ejemplo de ellos.
Además de un sistema de dos altavoces estéreo frontales, que suenan muy bien y muy alto, tenemos una gran compatibilidad con códec de alta resolución. Para que puedas escuchar música Hi-Fi con la mayor calidad posible y sin perder un solo detalle.
Sony también ha decidido incorporar una salida de audio Jack de 3,5 mm. No es nada habitual ver esto en la gama alta, ya que es un gran espacio que pierdes para otros componentes (batería fundamentalmente), pero aquí lo tenemos. La verdad es que para muchos la calidad que aportan unos buenos auriculares de cable está por encima de casi todo.
Pantalla

Vamos a empezar con las especificaciones, aquí tenemos una pantalla de 6,5 pulgadas de tipo OLED con resolución 4K (sí, habéis leído bien, 4K), una tasa de refresco de 120 Hz, con una velocidad de muestreo de 240 Hz y un ratio 21:9 que Sony llama CinemaWide.
¿Tengo que añadir algo más? Lo haré, aunque creo que no es necesario, tenemos un panel excelente, la resolución es una maravilla, los colores son fantásticos, la tasa de refresco es de gama premium, en general el Sony Xperia 1 III monta un panel de sobresaliente.
Solo comentar dos cosas, el brillo está un paso por debajo de los más top, no es mucho pero se puede notar, y el ratio 21:9 es muy alargado, creo que o lo odias o te encanta.
Botones dedicados

Algunos me podréis decir que estoy loco por meter esto en el año 2021, pero yo voy con todo y no me importa. Además en este teléfono tiene todo el sentido del mundo meter botones dedicados.
En este caso nos encontramos dos en el lateral, por un lado uno para el asistente de Google, bueno para el asistente porque se podía configurar en algunas versiones de software. Y por otro lado, tenemos un botón dedicado para la cámara, a esto ya le veo mucho más sentido ya que es un teléfono muy orientado a eso, pero ahora os lo cuento.
Potencia

Por ahora meteré como una ventaja o un punto fuerte que un smartphone use el Snapdragon 888. El procesador más potente que hemos visto en Android y una de las soluciones más completas del mercado, sin duda es sinónimo de velocidad y rendimiento si el fabricante lo sabe llevar a buen puerto.
Aquí nos hemos encontrado eso, incluso con una pantalla con resolución 4K que podíamos tener algo de miedo, la potencia del procesador es suficiente para ofrecer una gran experiencia en el día a día.
Incluso para situaciones más exigentes, apps con una alta demanda gráfica, como por ejemplo juegos, la experiencia es realmente muy buena y podremos disfrutar de velocidad y rendimiento en todo lo que necesitemos. Muy bien por parte de SOny esa idea de ofrecer lo mejor.
Teleobjetivo

Una de las señas de identidad de este Sony Xperia 1 III es su doble teleobjetivo móvil. Se trata de la primera vez que una tecnología así llega al gran público y se puede comprar en un smartphone, habíamos visto algunas opciones con dispositivos en forma de prototipo, pero nunca un producto final.
En este caso tenemos un telobjetivo que cubre dos distancias focales muy habituales en el mundo de la fotografía, 70 mm y 105 mm. Ambas con el mismo teleobjetivo, lo que cambia es que la lente se desplaza levemente para conseguir modificar la distancia focal.
La calidad en las dos distancias es muy buena en condiciones diurnas o de buena luz, pero baja un poco cuando la luz es menor. Tenemos una apertura f/2.8 a 105 mm, comparado con la apertura f/1.7 del sensor principal, pues entra mucha menos luz a un sensor más pequeño, no se puede comparar.
Funciones de fotografía

Otro de esos detalles únicos de este Sony Xperia 1 III. Tenemos funciones y una aplicación traida directamente desde las cámaras Sony Alpha. Para algunos será un detalle menor pero para aquellos a los que nos encanta la fotografía y el vídeo es una delicia.
Tenemos una aplicación básica para todos los usuarios y después una aplicación exclusiva para foto y otra para vídeo, completamente orientada al público más entusiasta, donde podremos seleccionar y ajustar al mínimo detalle casi cualquier cosa a la hora de hacer fotos o vídeos.
Opinión del editorLa opinión del editor
Ya veis, el Sony Xperia 1 III es un teléfono que podemos considerar único a todos los efectos. Uno de los pocos con pantalla 4K del mercado, una de las pocas alternativas de la gama alta con salida de auricular para audio y la mejor experiencia de foto a nivel profesional de un smartphone. Si todo esto para ti es clave, no debes dudar.