🔥 Es Tendencia

Comparar tabletsComparar móvilesDiferencias iPhone 17Móviles gama altaMejores gama mediaMóviles con mejor cámara
Compra Smartphone
ComparadorOfertasBlogGuías de CompraReacondicionados
Buscar...

Compra Smartphone

Busca, compara y compra los mejores dispositivos y tecnología al mejor precio.

TelegramWhatsAppTikTokInstagramYouTubeXGoogle NewsFacebook

Acerca De

  • Equipo
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2025 Compra Smartphone. Todos los derechos reservados.

  1. Blog

Cómo limpiar tu iCloud en iPhone o web, paso a paso y sin complicaciones

Liberar almacenamiento en el iCloud de tu iPhone puede librarte de más de un disgusto.

Apple
Por Sofía Pacheco

Publicado el 22 de octubre de 2025

Cómo limpiar tu iCloud en iPhone o web, paso a paso y sin complicaciones

Liberar espacio en iCloud es clave para que tu dispositivo siga funcionando sin problemas. Con esta guía descubrirás por qué hacerlo, cómo hacerlo desde el iPhone o la web, y qué precauciones tomar para no perder nada importante.

Cargando...

Preguntas frecuentes sobre la copia de seguridad de iCloud

¿Cuánto espacio puedo liberar eliminando copias antiguas en iCloud?

Depende de cuántos dispositivos respaldabas: muchos usuarios han liberado decenas de gigas eliminando backups de móviles o tablets que ya no usan.

¿Puedo borrar fotos del iPhone sin que se eliminen de iCloud?

Sí, pero solo si desactivas antes iCloud Fotos para tu dispositivo o bien mueves esos archivos a otro servicio. Por defecto, borrar en el iPhone borra en iCloud también.

¿Es seguro usar apps que dicen “liberarte espacio en iCloud”?

No siempre. Muchas apps requieren permisos que pueden comprometer tu privacidad o simplemente borrar archivos sin criterio. Lo más fiable es utilizar las opciones oficiales de Apple para gestionar tu espacio.

Acerca de los autores

Sofía Pacheco
Sofía Pacheco

Editora

Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

También te puede interesar

  • Mejores accesorios para iPhone 17: fundas, protectores, cargadores y más

    Mejores accesorios para iPhone 17: fundas, protectores, cargadores y más

    Sofía PachecoTopes de GamaCarlos Santa Engracia

    Sofía Pacheco, Topes de Gama, Carlos Santa Engracia

  • ¿Qué iPhone 17 me compro? Guía explicativa con todas las diferencias

    ¿Qué iPhone 17 me compro? Guía explicativa con todas las diferencias

    Sofía PachecoCarlos Santa Engracia

    Sofía Pacheco, Carlos Santa Engracia

  • Comprar un iPhone en Black Friday: esto es lo que te puedes ahorrar y qué ofertas puedes esperar

    Comprar un iPhone en Black Friday: esto es lo que te puedes ahorrar y qué ofertas puedes esperar

    Sofía Pacheco

    Sofía Pacheco

  • Mejores fundas para los iPhone 17

    Mejores fundas para los iPhone 17

    Sofía Pacheco

    Sofía Pacheco

  • Mejores protectores de pantalla para iPhone 17: guía por tipos y precios

    Mejores protectores de pantalla para iPhone 17: guía por tipos y precios

    Sofía Pacheco

    Sofía Pacheco

  • iOS 26 y Apple Intelligence: así cambian tu iPhone este año

    iOS 26 y Apple Intelligence: así cambian tu iPhone este año

    Sofía PachecoCarlos Santa Engracia

    Sofía Pacheco, Carlos Santa Engracia

¿El almacenamiento de tu iPhone está al límite? Muchos usuarios se enfrentan al mensaje “almacenamiento casi lleno” en su iCloud y no saben cómo solucionarlo. El espacio gratuito inicial (5 GB) se llena antes de lo que parece gracias a copias de seguridad, fotos, vídeos y archivos acumulados. A continuación, te explico cómo liberar espacio de forma eficaz y segura.

¿Para qué sirve liberar espacio en iCloud?

Liberar espacio en iCloud es importante porque tu cuenta de Apple te da un almacenamiento limitado (por defecto solo 5 GB gratuitos, o los que tenga tu plan contratado) para respaldos, fotos, vídeos, archivos, copias de seguridad y datos de apps. Si ese espacio se llena, pueden ocurrir cosas como:

  • Que no puedas hacer copias de seguridad nuevas de tu iPhone o iPad.
  • Que algunas funciones de sincronización de apps no funcionen correctamente.
  • Que aparezca un mensaje de “iCloud almacenamiento casi lleno” y tengas que borrar o pagar más.

Así que liberar espacio te permite seguir usando iCloud con fluidez y evitar pagar más o perder funciones. Además, al liberar espacio en iCloud, el rendimiento de tu iPhone será mucho más fluido.

Cuando vayas a comprar un iPhone, intenta usar nuestro comparador de teléfonos para ver qué diferencias hay entre los diferentes modelos e intenta decantarte por los de mayor almacenamiento. A la larga compensa bastante. Créeme.

Apple iPhone 17 Pro Max
El iPhone 17 Pro Max ya llega actualizado a iOS 26 | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

¿Qué tipo de datos ocupan espacio en iCloud?

Los principales “culpables” de ocupar espacio en iCloud son:

  • Copias de seguridad antiguas de dispositivos que ya no usas.
  • Fotos y vídeos sincronizados con iCloud Photos (especialmente si son muchas o en alta resolución).
  • Mensajes y adjuntos (imágenes, vídeos) de la app Mensajes en iCloud.
  • Archivos en iCloud Drive (documentos, presentaciones, proyectos) que se van acumulando.
  • Correo iCloud con adjuntos pesados.
  • Datos de apps que están subiendo contenido automáticamente al almacenamiento de iCloud.

Cómo liberar espacio en iCloud desde el iPhone / iPad

Aquí tienes los pasos básicos para hacerlo desde un dispositivo iOS:

  1. Abre Ajustes.
  2. Pulsa tu nombre / Apple ID en la parte superior.
  3. Selecciona iCloud → Gestionar almacenamiento o Gestionar cuenta de almacenamiento.
  4. Verás un gráfico o listado que muestra qué apps o qué tipo de datos están usando tu espacio.
  5. Opciones comunes:
    • Copias de seguridad: selecciona copias antiguas de dispositivos que ya no usas y pulsa Eliminar copia.
    • Fotos: en iCloud Photos, revisa álbumes «Eliminados recientemente», elimina fotos/videos no necesarios.
    • Mensajes: en Ajustes → Mensajes → examina adjuntos (imágenes/videos) y borra grandes hilos o archivos.
    • iCloud Drive: entra a Archivos → iCloud Drive → revisa documentos pesados que puedas borrar o mover fuera de iCloud.
    • Correo iCloud: abre la app Mail y filtra por tamaño o adjuntos grandes para eliminar.
  6. Tras borrar, vuelve a Gestionar almacenamiento y espera unos minutos para que los cambios se sincronicen y aparezca el espacio liberado.
  7. Si lo deseas, también puedes ir a Cambiar plan de almacenamiento para aumentar tu capacidad si vas a seguir usando mucho espacio.
Apple iPhone 17
El software del iPhone 17 es iOS 26 | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

¿Cuánto tiempo tarda liberar espacio?

Depende de cuántos datos elimines y de la velocidad de conexión a Internet, pero en la mayoría de los casos:

  • Borrar una copia de seguridad: unos pocos minutos.
  • Eliminar muchos archivos/fotos/videos: puede tardar unos minutos hasta 20-30 minutos o más.
  • En casos de mucha acumulación (decenas de GB), podría tardar aún más en reflejarse el cambio.

Cómo liberar espacio en iCloud desde la web o Mac / Windows

  • En Mac: ve al menú Apple → Ajustes del sistema → Apple ID → iCloud → Gestionar. Allí puedes ver las copias de seguridad, iCloud Drive, etc., y eliminar lo que no necesites.
  • En Windows o navegador: entra en iCloud.com, inicia sesión con tu Apple ID → iCloud Drive, Fotos, Mail. Selecciona archivos/adjuntos grandes y elimina. Vacía la carpeta “Eliminados recientemente” para que se libere en serio el espacio.
  • Verifica que, tras borrar, el espacio se refleje en tu cuenta (puede tardar unos minutos).
iPhone 17 Pro pantalla y software
La pantalla del iPhone 17 Pro es excelente y su software ha mejorado mucho y viene cargado de IA. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone

Precauciones y riesgos a tener en cuenta

  • Si borras la única copia de seguridad de un dispositivo que usas, podrías perder los datos almacenados ahí (configuraciones, apps, mensajes). Asegúrate de que ya tienes respaldo reciente.
  • Cuando eliminas fotos/videos, revisa la carpeta “Eliminados recientemente” y elimínalos allí también, porque mientras sigan ahí siguen ocupando espacio.
  • Algunas apps de terceros prometen liberar espacio automáticamente, pero pueden requerir permisos extensivos, acceso a tus archivos o incluso poner en riesgo tu privacidad. No siempre están aprobadas por Apple. Lo más seguro es usar las herramientas integradas de Apple.
  • Si estás en el plan gratuito de 5 GB y borras archivos: aun así, puede que debas actualizar o cambiar plan si sigues respaldando muchos datos.

Buenas prácticas para mantener iCloud limpio

  • Revisa al menos una vez al mes qué apps están usando iCloud y desactiva aquellas que no necesitas respaldar.
  • Habilita «Optimizar almacenamiento del iPhone» para fotos/videos, para que los originales se guarden en iCloud y versiones más ligeras en el dispositivo.
  • Vacía la papelera o “Eliminados recientemente” en Fotos, iCloud Drive, Mail.
  • Considera mover datos antiguos (vídeos grandes o archivos de proyecto) a un disco duro externo u otro servicio de nube si no los necesitas con frecuencia.
  • Si usas iMessage con muchos adjuntos, borra hilos grandes de vez en cuando.
  • Si tienes varios dispositivos antiguos, elimina sus copias de seguridad desde iCloud para liberar mucho espacio rápido.

La opinión de la editora

Liberar espacio en iCloud es una de las tareas de mantenimiento más sencillas que puedes hacer y que muchas veces se pasa por alto hasta que aparece el mensaje “almacenamiento casi lleno”. Si lo haces con regularidad, te olvidas del susto de perder datos o pagar un plan mayor. Mi consejo: dedícale unos minutos cada mes, asegúrate de que las copias de seguridad de dispositivos antiguos ya no te ocupen espacio y desactiva la sincronización de apps que no necesitas. Tu iCloud (y tú) lo agradeceréis.