![ASUS Zenfone 11 Ultra](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fstorage.comprasmartphone.com%2Fsmartphones%2Fasus-zenfone-11-ultra.png&w=640&q=75)
Precio y características del ASUS Zenfone 11 Ultra
ASUS busca llegar al usuario más exigente con su Zenfone 11 Ultra apostando todo al hardware y la IA
Análisis del ASUS Zenfone 11 Ultra: potencia, batería y la IA son la apuesta de ASUS en la gama alta
Publicado el
El ASUS Zenfone 11 Ultra llega al mercado con un diseño diferentes a los anteriores modelos de ASUS y especificaciones que prometen satisfacer a los usuarios más exigentes. Con un estilo que recuerda al ROG Phone 8, este smartphone combina un aspecto gaming con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas y un procesador Snapdragon 8 Gen 3.
Diseño y aspecto físico del ASUS Zenfone 11 Ultra
El ASUS Zenfone 11 Ultra se destaca por su diseño más grande en comparación con modelos anteriores, lo que ha generado opiniones divididas. El módulo de cámaras trasero es pequeño y cuadrado, colocado de manera no simétrica, lo que no ha sido del agrado de todos.
El diseño del Zenfone 11 Ultra recuerda al ROG Phone 8, con un toque gaming en el módulo de cámaras. Disponible en cuatro colores: gris, azul, negro y arena del desierto, todos presentan un marco negro que contrasta con la parte trasera, que presenta un acabado cromado que evoca los portátiles de ASUS.
En el frontal, los biseles están bien ajustados, con un ratio de pantalla del 94%, aunque la "barbilla" inferior podría ser más pequeña. El teléfono está bien construido, con certificación IP68 y mantiene el jack de auriculares, un detalle cada vez menos común.
Pantalla y Multimedia del ASUS Zenfone 11 Ultra
La pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas del ASUS Zenfone 11 Ultra es ideal para los amantes del gaming, gracias a su tasa de refresco de 144 Hz. El panel LTPO ajusta la frecuencia entre 1 y 120 Hz, optimizando el consumo de batería según el contenido. La fidelidad de color es notable, evitando sobreexposiciones incluso con un brillo máximo de 2500 nits.
El diseño de la pantalla es casi sin bordes y cuenta con protección Gorilla Glass Victus 2 asegura resistencia a rayaduras y caídas. En cuanto a multimedia, los altavoces estéreo y la compatibilidad con audio Hi-Res ofrecen una experiencia sonora envolvente. La inclusión del jack de 3,5 mm es un plus, aunque el volumen podría ser más alto para mejorar la calidad de audio.
Rendimiento y Hardware del ASUS Zenfone 11 Ultra
El ASUS Zenfone 11 Ultra se destaca por su impresionante rendimiento gracias al procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm. Este chip permite ejecutar juegos y tareas exigentes, como la edición de vídeo en 4K, sin problemas. Las opciones de 12 a 16 GB de RAM y almacenamiento base de 256 GB, ampliable a 512 GB con UFS 4.0, garantizan una experiencia fluida y rápida.
Aunque el dispositivo puede calentarse ligeramente durante el uso intensivo, esto no afecta significativamente su rendimiento. Comparado con otros teléfonos gaming, el Zenfone 11 Ultra ofrece una experiencia similar, especialmente en juegos exigentes.
Batería y carga del ASUS Zenfone 11 Ultra
El ASUS Zenfone 11 Ultra destaca por su batería de 5500 mAh, que ofrece una autonomía impresionante. Es difícil agotar la batería en un día de uso intensivo, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un dispositivo duradero.
La carga rápida de 65W permite recargar completamente el teléfono en unos 40 minutos que, sin ser la más potente del mercado, sigue siendo bastante eficiente. Además, el Zenfone 11 Ultra soporta carga inalámbrica de 15W, aunque carece de carga reversible.
Cámaras del ASUS Zenfone 11 Ultra
El ASUS Zenfone 11 Ultra cuenta con un sistema de cámaras que promete mucho, pero no termina de cumplir. El** sensor principal de 50 MP** ofrece buenos resultados en condiciones de luz diurna, con colores precisos y un HDR decente. Sin embargo, en fotos nocturnas, la calidad disminuye notablemente, mostrando ruido y falta de detalle.
El gran angular de 13 MP decepciona, especialmente en situaciones de baja luz, donde el ruido y la distorsión son evidentes. El teleobjetivo de 32 MP, aunque es un buen añadido, no alcanza la nitidez esperada, y el zoom digital hasta x30 genera imágenes poco detalladas.
En vídeo, la estabilización tipo gimbal es un punto fuerte, logrando grabaciones fluidas en 4K a 60 fps. No obstante, la calidad de la cámara frontal de 32 MP es inferior a la de otros dispositivos de su rango, con problemas de enfoque y calidad en selfies.
Software del ASUS Zenfone 11 Ultra
El ASUS Zenfone 11 Ultra incorpora Android 14 complementado con una capa de personalización de ASUS que no es gaming, lo que resulta en una experiencia limpia y eficiente. Viene con aplicaciones útiles preinstaladas y funciones de inteligencia artificial, como la transcripción de audio a texto y resúmenes automáticos, aunque estas solo las hemos probado principalmente en inglés.
Una característica notable es la traducción de llamadas en tiempo real en varios idiomas, sin necesidad de conexión a internet, lo que es ideal para quienes se comunican en diferentes idiomas. Además, las opciones de la IA incorporada también permiten crear fondos de pantalla personalizados.
Sin embargo, punto muy negativo, solo ofrece 2 años de actualizaciones de Android, lo que puede ser un inconveniente para gran parte de los usuarios.
Evolución del precio del ASUS Zenfone 11 Ultra
Si quieres saber cuándo es el mejor momento para comprar el Zenfone 11 Ultra de ASUS, aquí tienes la evolución de su precio en el mercado en los últimos meses.
A continuación, puedes ver la evolución del precio de cada una de las versiones en las que está disponible este smartphone.
Características del ASUS Zenfone 11 Ultra
- Fecha de lanzamiento
- 14/3/2024
- Diseño
- - x - x - mm · - g
- Sistema Operativo
- Android 14
- Pantalla
- AMOLED · 6,78"
- Cámaras
- Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx
- CPU
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
- Memoria RAM
- 12-16 GB
- Almacenamiento
- 256-512 GB
- Batería
- 5500 mAh, carga rápida 65 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
Preguntas frecuentes sobre el ASUS Zenfone 11 Ultra
¿Qué procesador tiene el ASUS Zenfone 11 Ultra?
El ASUS Zenfone 11 Ultra viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
¿Cuántas pulgadas tiene la pantalla del ASUS Zenfone 11 Ultra?
Según las especificaciones del fabricante, el ASUS Zenfone 11 Ultra tiene una pantalla de 6,78 pulgadas.
¿Qué batería trae el ASUS Zenfone 11 Ultra?
El fabricante indica que el ASUS Zenfone 11 Ultra tiene una autonomía de hasta 5500 mAh.
Acerca de los autores
![Redacción](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fstorage.comprasmartphone.com%2Flogos%2Fdark-background.png&w=96&q=75)
Redacción
Creación de contenidos
Con cientos y cientos de dispositivos analizados en los últimos años, nuestro equipo de redacción te cuenta todo lo que debes saber sobre qué móvil debes comprar. Los análisis más detallados, las comparativas al completo y los mejores precios te los trae cada día el equipo Editorial de Compra Smartphone.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
No podemos garantizar que la información de esta página sea 100% correcta. Compra Smartphone no se hace responsable de inexactitudes, omisiones u otros errores en la información.