¿Diseño premium y potencia Snapdragon o batería colosal y carga ultrarrápida? Comparamos el POCO F7 Pro y el realme GT 7 para ayudarte a elegir el móvil ideal.
El POCO F7 Pro apuesta por potencia Snapdragon y un diseño más premium, mientras que el realme GT 7 impresiona con su batería de 7000 mAh y carga de 120W. En esta comparativa los enfrentamos cara a cara.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre el POCO F7 Pro y el realme GT 7
¿Cuál tiene mejor batería?
El realme GT 7, gracias a sus 7000 mAh, puede ofrecer hasta dos días de uso. El POCO F7 Pro, con 6000 mAh, también tiene buena autonomía, pero algo inferior.
¿Tienen resistencia al agua?
Solo el POCO F7 Pro cuenta con certificación IP68. El GT 7 no tiene protección oficial contra agua o polvo.
¿Qué móvil hace mejores selfies?
El realme GT 7, con su cámara frontal de 32 MP, ofrece selfies más detallados y con mejor calidad que el POCO F7 Pro, que lleva una de 20 MP.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Diseño sofisticado o autonomía extrema? En esta comparativa analizamos a fondo el POCO F7 Pro frente al realme GT 7, dos smartphones muy potentes dentro de la gama alta asequible. Si quieres ver más modelos similares, visita nuestro comparador de móviles y no te pierdas las mejores ofertas.
POCO F7 Pro vs realme GT 7: comparativa de características
El POCO F7 Pro presume de materiales premium, con marcos de aluminio y trasera de cristal. Su diseño es elegante, especialmente en el modelo plata con doble textura. Tiene además certificación IP68, algo poco común en su rango de precio.
El realme GT 7, aunque está hecho de plástico, apuesta por un acabado cepillado que imita metal y añade grafeno en la parte trasera para mejorar la disipación térmica. Es moderno, funcional y cómodo en mano, aunque menos vistoso que su rival.
El rendimiento es fabuloso | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: brillo extremo o más resolución
El POCO F7 Pro monta un panel AMOLED de 6,67” con resolución 2K (526 ppi) y brillo de 3200 nits, ideal para quienes buscan detalle y nitidez. Es compatible con HDR10+ y Dolby Vision.
El GT 7 sube el tamaño a 6,78”, también AMOLED, con resolución 1.5K (450 ppi) y brillo máximo de 6000 nits en HDR, el más alto en su segmento. Además, ofrece PWM de 2160 Hz para mayor comodidad ocular.
Su pantalla es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: HyperOS vs Realme UI
El POCO F7 Pro viene con HyperOS 2 basado en Android 14, ofreciendo mejoras en fluidez e integración de funciones IA. Aun así, sigue habiendo bloatware, algo que puede molestar.
El realme GT 7 apuesta por Realme UI 6.0 sobre Android 15, con funciones útiles de IA como Snap, iPlaner o AI Gaming Coach. Es una capa más ligera y limpia, aunque con menos personalización avanzada.
El rendimiento es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Rendimiento: Snapdragon vs Dimensity
El POCO F7 Pro incorpora el Snapdragon 8 Gen 3, uno de los procesadores más potentes del mercado. Su sistema Wild Boost 3.0 mejora la experiencia gaming. Lleva 12 GB LPDDR5X y UFS 4.0.
El GT 7 no se queda atrás con el Dimensity 9400C, que rinde a la altura del Snapdragon 8S Gen 4. También tiene 12 GB LPDDR5X, pero con UFS 4.1 y compatibilidad con eSIM, ideal si viajas.
La capa del software es limpia sin bloatware molesto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: 7000 mAh imbatibles
El GT 7 destaca con una batería de 7000 mAh y carga rápida de 120W: 50% en 14 minutos. Ideal para quienes priorizan autonomía.
El POCO F7 Pro tiene 6000 mAh y carga de 90W, muy buena también, aunque por debajo de su rival. Ambos te durarán más de un día, pero el realme gana por autonomía.
Cámaras: mejores selfies en el GT 7
El sensor principal es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneSensor principal del realme GT 7 | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO F7 Pro lleva un sensor principal de 50 MP, con buenos resultados de día, pero colores algo saturados. El gran angular de 8 MP es flojo, y la frontal de 20 MP es algo básica.
El gran angular es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneGran angular realme GT 7| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El GT 7 también usa 50 MP, pero añade un teleobjetivo periscopio 2x y mejor frontal de 32 MP. Graba incluso en 8K, aunque se recomienda 4K para más estabilidad. Mejores selfies y más versatilidad.
El selfie es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del realme GT 7 es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
El POCO F7 Pro es ideal si buscas rendimiento Snapdragon, diseño premium y buena pantalla 2K, aunque sigue lastrado por su software cargado.
El realme GT 7 es una bestia en autonomía, carga rápida y brillo de pantalla, además de ofrecer mejor experiencia en selfies y grabación. Una opción más equilibrada para el día a día.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Pantalla AMOLED de 6000 nits con alta frecuencia PWM
Mejor cámara frontal y teleobjetivo
En contra
Diseño menos premium
Sin certificación IP68
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.