El iPhone 17 Pro Max apuesta por vídeo pro, potencia sostenida y ecosistema; el Xiaomi 15 Ultra brilla en fotografía con sensor de 1" y carga veloz. Te ayudamos a elegir según tus prioridades.
Cargando...
Preguntas frecuentes iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 15 Ultra
¿Cuál hace mejores fotos, el iPhone 17 Pro Max o el Xiaomi 15 Ultra?
Para fotografía pura, el Xiaomi 15 Ultra destaca por su sensor de 1", tele 70 mm y ultratele 100 mm con look Leica. El iPhone es más consistente, especialmente en pieles y HDR.
¿Y en vídeo, cuál es más recomendable?
El iPhone 17 Pro Max: ofrece 4K Dolby Vision hasta 120 fps, ProRes/RAW y herramientas pro. El Xiaomi graba bien (incluso 8K), pero Apple domina en estabilidad y color.
¿Qué modelo dura más y carga más rápido?
El Xiaomi tiene 5.410 mAh y carga 90 W/80 W; es el más rápido en el enchufe. El iPhone compensa con eficiencia y MagSafe/Qi2, suficiente para día/día y medio según uso.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Carlos Santa Engracia lleva más de una década ayudándote a elegir el móvil perfecto para ti a través del canal de YouTube Topes de Gama. Siendo un apasionado de crear contenidos, Carlos traspasa la pantalla para acercarte su experiencia personal con cada uno de los dispositivos que prueba a diario. Por sus manos han pasado miles de productos y puedes ver todas las reviews en YouTube.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Si dudas entre el Apple iPhone 17 Pro Max y el Xiaomi 15 Ultra, has llegado al lugar indicado. Aquí enfrentamos dos topes de gama con enfoques muy distintos: el iPhone domina en vídeo, fluidez y experiencia pulida; el Xiaomi es el sueño de los fotógrafos con ese sensor de 1" y zooms Leica.
Aprovecha nuestro comparador para verlos frente a frente y no te pierdas las ofertas de ambos. Si te interesa la marca, echa un ojo a Apple y Xiaomi para más modelos.
iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 15 Ultra: comparativa de características
En mano, el iPhone 17 Pro Max transmite esa solidez típica de Apple: chasis de aluminio, frontal Ceramic Shield 2 y trasera también de Ceramic Shield, con un ensamblado impecable. Es grande y algo pesado (231 g), pero bien equilibrado y con pulsadores firmes (Botón Acción y el Control de Cámara que se agradece para disparar). Su IP68 hasta 6 m/30 min da tranquilidad frente a agua y polvo.
El Xiaomi 15 Ultra busca un look fotográfico con su gran módulo y acabados en blanco/negro/plata. Es ligeramente más compacto en planta y pesa 226–229 g según versión. También es IP68, pero con resistencia típica de 1,5 m/30 min en laboratorio. La curvatura suave del marco y el “grip” de la trasera (según acabado) lo hacen cómodo, aunque el módulo sobresale y se nota en la mesa.
Si priorizas sensación “monolítica” y controles físicos útiles para grabar, me convence más el iPhone. Si te va el carácter fotográfico y prefieres un agarre algo más orgánico, el Xiaomi seduce.
El diseño del iPhone 17 Pro Max ha cambiado externamente y han añadido este llamativo color naranja. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: brillo al sol y fluidez de 120 Hz
El iPhone 17 Pro Max sube a 6,9" Super Retina XDR OLED con 2.868 × 1.320 y ProMotion 120 Hz. Sobre el papel ofrece 3.000 nits en exteriores, 1.600 nits HDR y 1.000 nits típicos. En uso real, el brillo automático reacciona rápido y la película antirreflectante ayuda al sol: texto muy legible y colores consistentes con True Tone y P3. La Always-On y la Dynamic Island aportan utilidad cotidiana.
El Xiaomi 15 Ultra apuesta por AMOLED WQHD+ 6,73" (3.200 × 1.440, 522 ppp) con LTPO 1–120 Hz y pico de 3.200 nits. Es una pantalla más densa y, a pleno sol, empata o supera puntualmente en “punch” al iPhone, con colores vivos y control del parpadeo gracias a PWM 1920 Hz/DC Dimming. La respuesta táctil de hasta 300 Hz se nota en juegos y scroll.
Conclusión: para edición de vídeo/foto y color estable, el iPhone es muy fiable; si quieres WQHD+ y un extra de brillo máximo en escenarios puntuales, el Xiaomi tiene ventaja.
El software del iPhone 17 Pro Max es iOS 26 y viene cargadito de detalles y con Apple Intelligence | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: iOS 26 con Apple Intelligence vs HyperOS 2 con HyperAI
El iPhone llega con iOS 26 y Apple Intelligence integrado: asistencia de redacción, privacidad reforzada y automatizaciones que funcionan de forma transparente en el ecosistema (Mac, iPad, Apple Watch). Destaca por actualizaciones largas y por un rendimiento redondo de apps de cámara y vídeo, con poco bloatware y menús coherentes.
El Xiaomi 15 Ultra estrena HyperOS 2 con Xiaomi HyperAI, integración con Gemini/“Rodea para buscar”, asistentes creativos y traducción. Es muy personalizable, con muchas funciones de cámara (modos Leica, ráfaga ultrarrápida) y opciones de productividad. En mi experiencia con Xiaomi, la curva de aprendizaje es mayor que en iOS y hay más ajustes finos; a cambio, ofrece un nivel de control que los usuarios avanzados agradecen.
Si vienes del ecosistema Apple, el 17 Pro Max es “enchufar y disfrutar”. Si prefieres personalización extrema y herramientas AI variadas, HyperOS 2 es una navaja suiza.
El Xiaomi 15 Ultra tiene un rendimiento espectacular | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Procesador: A19 Pro frente a Snapdragon 8 Elite
El A19 Pro del iPhone 17 Pro Max (CPU 6 núcleos, Neural Engine 16 núcleos y ray tracing por hardware) mantiene una fluidez ejemplar incluso bajo edición 4K y juegos exigentes. Lo que más me gusta es su rendimiento sostenido: el teléfono aguanta sesiones largas sin caídas bruscas, y el sistema gestiona muy bien la temperatura en grabaciones prolongadas con Dolby Vision o ProRes.
El Xiaomi 15 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite (3 nm) con GPU Adreno, LPDDR5X y UFS 4.1. Es una bestia en multitarea y juegos, y el IceLoop 3D de doble canal ayuda a estabilizar temperaturas. En mi experiencia con la línea Ultra, Qualcomm ofrece picos altísimos y gran compatibilidad con títulos a 120 Hz; la clave es el ajuste térmico, y aquí Xiaomi ha afinado con modos de rendimiento efectivos.
Resumen: Apple ofrece la experiencia más consistente y optimizada para creación de contenido; Xiaomi aporta bruto de potencia y mucha memoria de base (hasta 16 GB/1 TB).
El diseño del Xiaomi 15 Ultra es original | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: autonomía real y cargas (cable, MagSafe y 80 W inalámbricos)
Apple no da capacidad, pero sí tiempos: hasta 37 h de vídeo y 33 h en streaming, con carga rápida que promete 50 % en 20 min (40 W) o **50 % en 30 min con 30 W + MagSafe. En uso habitual, me ha dado para día y medio con foto, redes y algo de vídeo 4K; la carga MagSafe/Qi2 hasta 25 W es comodísima en escritorio y coche.
El Xiaomi 15 Ultra parte con 5.410 mAh, carga 90 W e inalámbrica 80 W. Es simple: enchufas 15–20 min y sales con batería para horas; ideal si encadenas sesiones de cámara. Con foto intensiva y 4K a 60 fps me he quedado en el día completo sin apuros. La salud de batería, históricamente, sufre menos si alternas cargas cortas y evitas sostenerlo caliente jugando/cargando.
¿Quién gana? Si valoras carga ultrarrápida y capacidad clara sobre el papel, el Xiaomi. Si priorizas eficiencia y el ecosistema de accesorios MagSafe/Qi2, el iPhone encaja mejor.
Fotografía: sensor de 1" y look Leica vs ecosistema Pro de vídeo
El sensor principal del iPhone 17 Pro Max es ligeramente mejor a los anteriores | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del Xiaomi 15 Ultra es excelente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El iPhone 17 Pro Max apuesta por Pro Fusion con cuatro focos estrella: gran angular 48 Mpx, ultra 48 Mpx, un tele Fusion 48 Mpx (100 mm) con estabilización 3D, y un teleobjetivo adicional x8 12 Mpx (200 mm). Sobre el papel ofrece zoom óptico x8 y digital hasta x40, con Photonic Engine, Deep Fusion y un vídeo que es referencia: 4K Dolby Vision hasta 120 fps, ProRes/RAW, Apple Log 2 y opciones pro (ACES, Genlock). El color es consistente y el Control de Cámara ayuda a clavar exposición y tono.
El gran angular del iPhone 17 Pro Max sigue siendo malo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del Xiaomi 15 Ultra no es de los mejores, pero se comporta bien | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El Xiaomi 15 Ultra tira de músculo: sensor de 1" LYT-900 (50 Mpx, f/1.63, OIS), tele 70 mm 50 Mpx (OIS), ultratele 100 mm 200 Mpx (OIS) y ultra 50 Mpx con sello Leica (Authentic/Vibrant). En mano, el bokeh es más natural y el rango dinámico, muy competitivo; los perfiles Leica dan carácter, y su 8K y el Ultra Night Video han mejorado.
El teleobjetivo del iPhone 17 Pro Max sí que ha mejorado considerablemente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl teleobjetivo del Xiaomi 15 Ultra es un espectáculo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Mi lectura: foto para el Xiaomi por sensor y versatilidad “creativa”; vídeo y consistencia general para el iPhone, especialmente si editas y compartes en el ecosistema Apple.
El selfie del iPhone 17 Pro Max ha mejorado con respecto a los modelos anteriores | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl Xiaomi 15 Ultra tiene un muy buen sefie | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Si grabas mucho vídeo, buscas estabilidad de color, control manual directo y una experiencia pulida, compraría el iPhone 17 Pro Max. Su rendimiento sostenido y el paquete de vídeo pro inclinan la balanza.
Si eres amante de la fotografía y te motiva el juego de focales con look Leica, además de querer carga rapidísima, el Xiaomi 15 Ultra es un caramelo. A igualdad de precio, mi elección personal para creadores de vídeo es el iPhone; para fotografía y versatilidad me quedo con el Xiaomi.
Vídeo líder: 4K Dolby Vision hasta 120 fps, ProRes/RAW
Rendimiento sostenido y control térmico muy sólido
Ecosistema y Apple Intelligence bien integrados
En contra
Carga más lenta que su rival
Tamaño y peso exigentes
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.