Samsung Galaxy S8 Ultra, análisis de la mejor tableta Android

La Samsung Galaxy S8 Ultra es la tableta más grande, potente y cara de Android

Publicado el

Samsung Galaxy S8 Ultra, análisis de la mejor tableta Android

Uno de esos productos increíbles, nos encanta la Samsung Galaxy S8 Ultra, una tableta gigante con un gran hardware y que es capaz de enamorar a casi todos. Te vamos a contar lo que necesitas saber sobre ella en esta review para que te quede todo claro

Una vez al año llega ese maravilloso momento que supone para mí probar la nueva tableta de gama alta de Samsung. Ese dispositivo que últimamente nos encanta y que nos parece un producto muy interesante. Este año se llama Samsung Galaxy Tab S8 Ultra y se sitúa como una de las mejores tabletas del mercado, sino la mejor, y sin duda la gran alternativa al iPad Pro más potente de todos los que tenga Apple.

Siempre lo decimos, y este año no iba a ser diferente, esta nueva tableta de gama alta es seguramente el mejor producto de Samsung este año 2022. La verdad es que algunas decisiones diferente a la que toma en la línea de los smartphones y otros detalles que mejoran la experiencia global, hacen siempre del flagship de las Galaxy Tab, el mejor producto del catálogo del fabricante coreano en lo que a Android se refiere.

Diseño: bonito y bien fabricado

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Es algo a lo que Samsung ha llegado y no lo podemos discutir, la fabricación industrial del fabricante es excelente. Hace años era fácil criticar un móvil de la compañía, incluso no hace tanto tiempo, pero ahora ves piezas de ingeniería como el Samsung Galaxy S22 Ultra o el Samsung Galaxy S21 Ultra y no tienen nada que envidiarle en la comparativa a dos teléfonos con el modelo que quieras del mercado, Apple, OPPO, Sony... Contra todos aguanta el tipo y en las tabletas también.

Tenemos un dispositivo bastante grande, con un alto de 32 cm, ya veréis después la diagonal de la pantalla que es increíble, y con 726 gramos de peso. Vamos que es grande y pesado como casi ninguna otra tableta del mercado. En esta ocasión Samsung no se ha complicado y ofrece esta Galaxy Tab S8 Ultra en un único color, es un acabado grafito tipo negro, con una parte trasera como si fuera satinada.

La verdad es que es una tablet muy elegante, pero también tenemos que decir que en este acabado negro las huellas se marcan con bastante facilidad.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra está fabricada en aluminio, y vemos una construcción muy robusta, la verdad es que en general nos parece muy resistente, y hay que tener algo siempre presente, tiene 5,5 mm de grosor, que si nos paramos a pensar, es una locura. Es una de las tabletas más delgadas del mercado, y por calidad de fabricación, tamaño de pantalla, hardware y autonomía parece increíble que sea así.

Uno de los detalles que menos nos han gustado, no todo va a ser perfecto aunque casi lo parece, es que tiene notch para la doble cámara frontal. Esa queja y burla que se llevó acabo sobre las decisiones extrañas de Apple ahora las empezamos a ver en otros fabricantes.

Cuenta con dos sistemas de seguridad, por un lado tiene un lector de huellas en pantalla, bastante rápido, podemos decir que razonablemente bien situado y una grata sorpresa. No es habitual ver esta opción en una tableta. Además también tiene reconocimiento facial, correcto, está lejos del FaceID del iPad Pro, pero eso ya lo sabíamos antes de probarla.

Hardware: muy potente y tiene de todo

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Aquí tenemos una de las grandes virtudes de las tabletas de la familia S de Samsung, y es que el fabricante ha decidido montar procesadores de Qualcomm en los últimos lanzamientos. Es una decisión que nos gusta mucho, y que contrasta con la idea de las líneas Samsung Galaxy S22 o Samsung Galaxy S21, donde el fabricante coreano solo ofrecía, al menos en nuestro mercado, soluciones con sus propios procesadores Exynos.

En esta caso han decidido utilizar el nuevo Snapdragon 8 Gen 1, digo nuevo porque es el procesador para el 2022 y además es la mejor solución de Qualcomm. Es un procesador con tecnología de 4 nm y tenemos que reconocer que es una bestia a nivel de potencia. El rendimiento es excelente, es la tableta perfecta para jugar por tamaño y rendimiento.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

En este caso tenemos una versión base para esta tableta, y nos ha sorprendido, y no para bien. Tenemos 8 GB de memoria RAM de tipo DDR5 y 128 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 3.1. Nos ha resultado extraño que con este precio de partida, tengamos un almacenamiento base tan bajo, vale que es Android, y es suficiente, pero en estos precios, debería dar más. Cuenta con slot para microSD de hasta 1 TB de capacidad.

Una de las claves que siempre tiene Samsung en sus tabletas es su gran conectividad. Empezamos con un USB Tipo-C en versión 3.2, esto permite que se puede conectar un hub bastante completo. Además cuenta con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, y con una versión 5G. Por otro lado no tenemos NFC.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Autonomía: muy bien con un pequeño "pero"

La verdad es que cuando hablamos de Samsung, ya sea una tableta o un smartphone, siempre tenemos las mismas impresiones, el fabricante coreano ha avanzado, pero sigue estando algo por detrás de algunos de sus rivales cuando hablamos de optimización energética, y eso a la larga se nota.

En esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra, con una batería de 11200 mAh tenemos que decir que nos hemos encontrado una buena autonomía. Es evidente que con una pantalla tan grande y con esta potencia, cuando le pides, el resultado baja bastante, pero eso entendemos que es así. Para dar una cifra, podemos estar cerca de las 10 horas de uso. En reposo hemos visto un consumo algo alto, superior a lo iPad, que siempre son más eficientes, ahí es donde parece que Samsung quizás está un poco por detrás.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Además de esto, tenemos una carga rápida de 45 W, una cifra "lenta" para cargar esa enorme batería, pero habitual en los dos grandes fabricantes de tabletas, de hecho en ese sentido, si seguimos comparando a Samsung con Apple, esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra es mejor que cualquiera de los iPad.

Pero las quejas, al menos por nuestra parte no acaban aquí, y es que para mí lo peor de un dispositivo de gama premium como este es que no trae cargador incluido en la caja. La verdad es que no se puede admitir con este precio que una tableta con una batería inmensa no traiga cargador. Si tienes un cargador algo antiguo de Samsung, que sea de 10 W o de 25 W, la carga será eterna, y para mí eso no es admisible, hablamos de que esto cuesta cerca de 1200 euros, y la caja es enorme, la excusa ecológica a mí no me la acaban de vender.

Software: lo han trabajado perfecto

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Siempre decimos que iPadOS es el mejor sistema operativo para una tableta, y la verdad es que seguimos pensando lo mismo. Creemos, y además estamos convencidos de que estamos en lo cierto, de que Android está un paso por detrás, pero si algo se acerca, o quizás no está tan lejos es el trabajo de Samsung con OneUI por diferentes razones.

Primero tenemos diferentes aplicaciones propias de Samsung, tanto para esta tableta como los servicios globales. En este caso hay que destacar por encima de todo la integración con el stylus, el S-Pen de Samsung, para mi clave a nivel de productividad.

De los otros servicios, en una tableta como esta hay que destacar la opción del software propio para la conversión a escritorio. DeX es una maravilla, y lo que al principio parecía un tiro fallido de Samsung, se ha convertido en un gran acierto. Con esta funcionalidad se puede conectar un teclado inalámbrico de manera sencilla, la interfaz se convierte en la de un ordenador, y todo es mucho más sencillo.

Accesorios: tenemos de todo

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Si antes hablábamos del software de Samsung, y de las opciones que permitía DeX, esto nos sirve si tenemos unas opciones en el hardware que nos ayuden a potencia todo esto, y Samsung así lo ha querido con las diferentes alternativas que nos da a nivel de accesorios, los cuales cada vez son más abundantes.

En este caso el primero es el S-Pen. Tenemos una versión mejorada respecto al año pasado, más rápida y que presenta una latencia de 2,8 ms. En este caso se conecta por Bluetooth y cuenta con acelerómetro y giroscopio para diferentes acciones y movimientos. Podemos guardarlo y cargarlo automáticamente en una zona imantada en la parte trasera de la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra. Somos firmes defensores de que en este tamaño de tableta un S-Pen como este es realmente interesante y necesario.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Además de esto, Samsung también ofrece otros accesorios, entre los que destaca el nuevo teclado. La verdad es que ofrece unas sensaciones muy premium, siendo una alternativa realmente muy cómoda para el día a día. Cuenta con una buen recorrido de teclas. A ver, entendemos el tipo de producto que es, y que quiere que sea lo más corto posible, pero aún así, funciona realmente bien para una persona que necesite escribir con cierta asiduidad.

Una de las cosas más cómodas que hemos encontrado en nuestro día a día es la capacidad de automatización que tiene la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra. Por ejemplo cuando conectamos el teclado a la tableta, esta pasa automáticamente a la versión DeX, la interfaz de escritorio de OneUI, la cual se parece mucho Windows, por poner un ejemplo. Cuando acercamos el S-Pen, también tenemos opciones de usar algunos accesos directos que nos permiten hacer capturas de pantallas, tomar notas...

Multimedia: la mejor pantalla

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Una de las cosas que más nos gustan de esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra es su enorme pantalla. Con un panel de 14,6 pulgadas, se convierta en una de las alternativas con una mayor diagonal de pantalla, y no solo eso, tiene un panel de gran calidad, siendo realmente increíble poder disfrutar del consumo multimedia con este tamaño y calidad.

Es un panel de tipo SuperAMOLED con una resolución de 2960 x 1848 píxeles, lo que arroja una densidad de píxeles por pulgada de 240 ppp. También cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y es compatible con HDR10+. La verdad es que a nivel de número poco más se le puede pedir, quizás podríamos pensar en tener una resolución algo mayor, para acercarse a los 300 ppp, pero no se encuentra muy lejos de lo que ofrece Apple en sus iPad Pro.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Si hablamos de la calidad de la pantalla la verdad es que estamos realmente contentos, tiene unos muy buenos ángulos de visión, buen nivel de brillo y también unos colores más que aceptables.

La verdad es que este tamaño de pantalla hace que la tableta sea muy grande, haciendo que quizás en algunas situaciones sea más grande de lo que nos gustaría para el día a día. Por ejemplo, no es la mejor opción para tirarte en el sofá a ver una peli, pero claro es casi perfecta cuando estás hablando de sentarte en una mesa a trabajar o a jugar a algo, siempre con mando eso sí.

Por lo demás, también tenemos un muy buen sonido. Cuenta con cuatro altavoces estéreo firmados por AKG, colaboración habitual en Samsung. Tenemos un sonido muy alto, suena muy bien y en general nos hemos encontrado un audio top.

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

En las cámaras Samsung también ha decidido dar un avance, en este caso en la zona trasera tenemos dos cámaras. Monta un sensor principal de 13 megapíxeles, y también un gran angular de 6 megapíxeles.

Por el otro lado, en la zona delantera también contamos con dos cámaras. Una principal de 12 megapíxeles, perfecta para vídeollamadas de una sola persona, donde vas a estar sentado y no vas a necesitar nada más. Y además, un gran angular de 12 megapíxeles, perfecto para grupo o para mostrar un entorno. Además la aplicación de cámara incorpora la opción de encuadre automático.

No me puedo olvidar que en las cámaras principales esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra permite la grabación de vídeo en 4K a 60 fps. La calidad tenemos que decir que es correcta entendiendo el uso que tendrá una tableta.

Conclusiones Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

Samsung Galaxy Tab S8 Ultra

La verdad es que la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra es un dispositivo fantástico, tanto es así que siempre decimos que es el mejor producto de este año de Samsung. La verdad es que se trata de un dispositivo increíble, y eso también lleva asociado un gran precio, y es que cuesta 1149 euros. No es lo habitual en una tableta, pero esta tampoco es habitual dentro del mercado. En este precio tenemos que comentar una serie de detalles, es la versión de 128 GB, lo cual a mí me parece poco, por otro lado no trae cargador, y por último, sí que tiene S-Pen.

Hay que entender que esta Samsung Galaxy Tab S8 Ultra no es para todo el mundo, por su concepto, por su tamaño y por las funcionalidades que permite, no es una tableta que se vaya a comprar de manera habitual. Lo que sí, Samsung necesitaba demostrar que era capaz de hacer esto, y que es capaz de tener un rival directo del iPad Pro de 12,9 pulgadas.

Opinión del editor

La opinión del editor

Tengo que decir que me gusta mucho la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra, pero no hay que olvidar que no deja de ser una tableta más, y eso es lo que decimos siempre con los iPad Pro, son las mejores tabletas, pero no dejan de ser tabletas a precio de ordenador, y eso limita bastantes cosas. Samsung hace el esfuerzo con DeX, con un gran teclado, con un USB Tipo-C de última generación y con el S-Pen, para ofrecer la mejor experiencia posible a nivel de productividad, y ahí, está bien, pero necesita un extra a nivel de software que a día de hoy Android (ni iPadOS, no nos engañemos) es capaz de ofrecer. ¿Quieres una tableta Android gigante y te da igual el precio? Adelante, porque es increíble.